Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Tras estos días con una marcada Circulación Zonal de Oestes, que nos ha dejado ambiente ventoso, con nubosidad abundante y precipitaciones más escasas de lo que hubiesemos deseado, comenzamos un fin de semana de marcado carácter invernal.
Tenemos en capas altas, la llegada de una vaguada de aire frío e inestable que atravesará la península durante el fin de semana.
En superficie, se mantienen las altas presiones retiradas en el Atlántico permitiendo la llegada de frentes asociados a borrascas , que circulan por latitudes más altas. Se mantiene el flujo intenso del Oeste pero los vientos rolarán a NW, más fríos y húmedos.
Así que esperamos días revueltos y bastantes más fríos, es decir, tiempo más propio de esta época del año.
Alternarán los cielos nubosos con precipiteciones en la llegada de los frentes; con predominio de claros tras su paso.
También se esperan precipitaciones en relación a la llegada de los frentes. Serán de nieve en montaña en cotas que pueden descender hasta los 1000m, aunque será de forma pasajera.
Los vientos soplarán de NW. Más NNW al principio, y más WNW al final.
Las temperaturas en acusado descenso, con heladas en zonas de montaña.
Vamos a verlo…


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, estaremos el fin de semana bajo la influencia de una vaguada de aire frío e inestable que nos atraviesa de Oeste a Este. INESTABILIDAD
Se insinua la dorsal anticiclónica con aire estable (colores rojizos) en el Atlántico

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico
FRENTES asociados a profundas BORRASCAS atlánticas alcanzando la península y la región. Recibirá bastante agua la vertiente Cantábrica
Flujo intenso de vientos de NW

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: Vaguada de aire frío e inestable atravesando la península.
.- En superficie: Altas presiones retiradas. Frentes alcanzando la península y nuestra región
.- Temperaturas frías.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como predominan las Anomalías Negativas asociadas a aire frío más inestable en forma de vaguada que atraviesa la península. Inestabilidad
Se acerca la dorsal al final del fin de semana.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana como predominan las Anomalias NEGATIVAS (colores rojizos) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Se recuperan el Domingo

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Se imponen las BAJAS PRESIONES, que se extienden sobre la península, aunque empuja el ANTICICLON desde el Atlántico

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES, asociadas a la llegada de FRENTES
Veremos NIEVE en nuestras montañas
Os dejo las precipitaciones acumuladas que se esperan a lo largo del fin de semana
Modelo Americano GFS



Vamos a verlo por días…..
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, ALTERNADO CON CLAROS. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
ALTAS PRESIONES retiradas de la península. BORRASCAS y FRENTES atlánticos alcanzando la península y la región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con PRECIPITACIONES , con otros períodos de CLAROS. Estará ello en relación con la llegada y el paso de frentes.
La nubosidad predominantes será de tipo BAJO , consecuencia de la alta humedad existente. También veremos nubosidad de tipo MEDIO/ALTO , que se irá volviendo más compacta cuando lleguen los frentes.
Como suele ser habitual , las nubes serán más abundantes en montaña, y veremos más claros en el valle.
Cota de nieve en descenso. 1800/1200m

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como serán de aparición y distribución irregular a lo largo del día. Más frecuentes e intensas en la Ibérica.

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO acusado
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 6/8ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 19 DE NOVIEMBRE: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES ALTERNANDO CON CLAROS. VIENTOS FLOJOS/MODERADOS DE NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico, empezando a acercarse hacia la península.. FRENTES asociados a BORRASCAS atlánticas alcanzando la península y la región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con PRECIPITACIONES , con otros períodos de CLAROS. Estará ello en relación con la llegada y el paso de frentes.
La nubosidad predominantes será de tipo BAJO , consecuencia de la alta humedad existente. También veremos nubosidad de tipo MEDIO/ALTO , que se irá volviendo más compacta cuando lleguen los frentes.
Como suele ser habitual , las nubes serán más abundantes en montaña, y veremos más claros en el valle.
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes y a la nubosidad de retención. Más probables en la Ibérica y zonas del Oeste de la región.
Seguirá NEVANDO en las cimas de la Ibérica entorno a los 1000/1200m, aunque subirá al final.

Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 4/6ºC

Sin avisos
DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES ALTERNANDO CON CLAROS. VIENTOS DE WWN . TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se mantienen las ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. Seguiremos con FRENTES asociados a BORRASCAS atlánticas alcanzando la península y la región..
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con PRECIPITACIONES , con otros períodos de CLAROS. Estará ello en relación con la llegada y el paso de frentes.
La nubosidad predominantes será de tipo BAJO , consecuencia de la alta humedad existente. También veremos nubosidad de tipo MEDIO/ALTO , que se irá volviendo más compacta cuando lleguen los frentes.
Como suele ser habitual , las nubes serán más abundantes en montaña, y veremos más claros en el valle.
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes y a la nubosidad de retención. Más probables en la Ibérica y zonas del Oeste de la región.
Seguirá NEVANDO pero solo en las cimas más altas de la Ibérica entorno a los 2000m.

Vientos
Vientos flojos/moderados de WNW
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 10/12ºC
Sin avisos.
Así que ya véis, este fin de semana, el invierno asoma la patita
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. LLUVIA y NIEVE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur