Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pues sí señores, este próximo domingo 20 de Marzo llega PRIMAVERA, pero lo que realmente ha llamado la atención es, como hemos despedido el invierno!!
Y es que la borrasca CELIA, situada en su trayectoria en el norte de Africa

ha generado la mayor LLUVIA de BARRO que se conoce en la región, con espectaculares imágenes en toda la región destacando lo que se veía en Valdezcaray

Destacando también el temporal de Levante que ha dejado precipitaciones generosas sobre todo en la zona oriental.
¿Y el fin de semana?
Pues os diría que ni fu ni fa. Mucha nubosidad, algunos ratos de sol, inclusa con alguna lluvia y temperaturas no muy altas, vamos variable.
En capas altas estaremos en una situación poco definida, ya que tenemos una potente dorsal anticiclónica en latitude altas, y estamos rodeados por vaguadas y embolsamientos de aire frío e inestable.
Se traduce esto en superficie, con centros de altas presiones retirados en el ATlántico y Europa y bajas presiones (restos de la borrasca Celia) en el Norte de Africa y el Mediterráneo, desde donde nos llegará el flujo del Levante y de algunos frentes debilitados.
Así que estamos ante días muy parecidos a los viviidos esta semana, Abundante nubosidad de tipo bajo a primeras horas que puede persistir durante buena parte del día. Si levanta quedarán cielos poco nubosos, más probable en las horas centrales del día, y por la tarde se puede desarrollar nubosidad de evolución en zonas de montaña.
Se pueden producir precipitaciones, sobre todo durante las primeras horas del viernes, y al final del domingo, con una cota de nieve alta que se movería entre los 1500/1800m.
Los vientos dominantes seguirán de Levante, aunque nos levantaremos el viernes con NW.
Las temperaturas propias de la época o un poco más bajas.
Así que ya véis, el comienzo de la primavera, no va a ser especialemnte soleado.


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como se ha retirado la dorsal anticiclónica de la península, hacia latitudes más altas, donde se ha formado un potente anticiclón
Y estamos flanqueados por aire frío en capas altas, bien en forma de vaguadas o de embolsamientos aislados, pero en todo caso con reflejo de bajas presiones en superficie.
Se mantiene el flujo de Levante

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Las ALTAS PRESIONES se mantienen retiradas en el Atlántico y Europa, favoreciendo la llegada de BORRASCAS atlánticas y frentes asociados que nos afectarán a lo largo del fin de semana.
El potente ANTICICLON situado en Europa, obliga a las BORRASCAS a transitar por latitudes más bajas ,que es donde nos encontramos
Siguen entrando FRENTES debilitados por el Este de la región asociados a los vientos de Levante.

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, situación poco definida. Entre vaguadas y dorsales
.- En superficie, altas presiones retiradas y, bajas presiones en el Mediterráneo y Norte de Africa
.- Temperaturas propias de la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana no vemos un predominio claro de Anomalías . Situación VARIABLE.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias NEGATIVAS (colores azulados) asociadas a temperaturas ligeramente por debajo de lo normal para esta época del año

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos la potentísima zona de ALTAS PRESIONES situada en Europa, que obliga a las BORRASCAS a transitar por zonas cercanas a la península.

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de los frentes.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


No parecen muy abundantes, pero serán bienvenidas.
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 18 DE MARZO: REVUELTO . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO VIENTOS MODERADOS DE NNW ROLANDO A ESE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico y en Europa. BAJAS PRESIONES en el norte de Africa y Mediterraneo, restos de la borrasca Celia. Generan FRENTES que alcanzan la península y nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes .
Predominio de cielos NUBOSOS.
Amaneceremos con NUBOSIDAD abundante sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Nubosidad de tipo BAJO asociada al paso de frente , que se irá rompiendo conforme avance . Tras el paso del frente se abrirán CLAROS quedando al final los cielos MENOS NUBOSOS.
Se esperan PRECIPITACIONESl asociadas al paso de frentes. Son más probables en zonas del oeste de la región y zonas de montaña.
Cota de nieve en ASCENSO quedando en torno a 1800m.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como se esperan sobre todo, en la primera mitad del día, tendiendo después a remitir.

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW rolando al final a ESE
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO. HELADAS moderadas
.-Valle: Mínimas: 6/8ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 19 DE MARZO: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. VIENTOS DE ESE . TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES.
Pocos cambios. ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico y en Europa. BAJAS PRESIONES en el norte de Africa y Mediterraneo, restos de la borrasca Celia. Generan FRENTES que alcanzan la península y nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes .
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Amaneceremos con NUBOSIDAD variable . Nubosidad de tipo BAJO asociada a la humedad que aportan los vientos del SE y las últimas precipitaciones en el valle. En el resto NUBES y CLAROS.
Predominarán los CLAROS en horas centrales . Pueden aparecer nubes de EVOLUCION por la tarde en zonas de montaña.
.Precipitaciones
No se esperan PRECIPITACIONES sin descartar alguna LLOVIZNA a últimas horas en zonas de montaña de la Ibérica Oriental.

Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
DOMINGO 20 DE MARZO: COMIENZA LA PRIMAVERA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES DÉBILES AL FINAL. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico y Europa. Y nueva BORRASCA situada en el SW penínsular, y BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo, generando FRENTES que alcanzan a la península y nuestra región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes .
Tendremos nubosidad VARIABLE. Abundante nubosidad de tipo BAJO a primeras horas sobre todo en zonas del valle, abriéndose CLAROS en horas centrales.
Se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN por la tarde en la Ibérica
Vientos flojos/moderados de ESE
Temperaturas
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 10/12ºC
Sin avisos.
Así que ya véis, este fin de semana llega la PRIMAVERA, y lo hará con muchas nubes, poco sol y poca lluvia.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur