Tu tiempo en Logroño y La Rioja.
Pasa inexorable el verano y ya lo empezamos a notar, los días acortan y las noches se vuelven más frescas, aún así todavía nos quedan días por disfrutar.
¿Qué tiempo hemos tenido?
Semana tranquila con tiempo estable dominado por los vientos del NNW, vientos marítimos que acumulan nubosidad de tipo bajo y de retención en el norte de la península y en el oeste de nuestra región como podemos ver en estas imagenes desde el satélite Meteosaty en estas otras imágenes desde las WebCams de Logroño
Como bien sabéis es nubosidad poco efectiva que no deja precipitación.
Se esperaba alguna tormenta en la Ibérica a lo largo del jueves pero estas no han hecho presencia, lo único que se ha mantenido es el Muro de Cierzo en nuestra sierra de Cantabria
¿Y que esperamos para este fin de semana?
Como os he comentado antes el fin de semana comenzará fresco y revuelto por la llegada de frentes atlánticos debilitados que dejarán más nubosidad que precipitación pero será pasajero ya que las altas presiones se acercan a la península de manera que el tiempo se irá volviendo estable y tranquilo con menos nubosidad y ascenso de temperaturas, aunque el predominio de vientos del NW dejará unas mínimas fresquitas.
Fijaos que bien se ve en esta imágen de satélite el frente acercándose y las tormentas en el EsteTodo esto lo podemos ver en la Animación de Anomalías de Presión en Superficie Observamos en colores más rojizos , zonas de altas presiones en superficie ;y las zonas azuladas corresponden a anomalías negativas que se corresponden a bajas presiones en superficie.
Este fin de semana, tras el paso de la vaguada de aire frío en capas altas, llega aire cálido más estable , por los que van a predominar las altas presiones. Si observáis en el SW tenemos una zona azulada que se corresponde con la Baja térmica, prácticamente inamovible durante todo el verano, fruto del calentamiento diurno.
En resumen tendencia al tiempo estable y tranquilo en nuestra región
Animación de Anomalías Presión en Superficie
En cuanto a las temperaturas podemos observar en la Animación como predominan las Anomalías claramente Negativas (colores azulados) ,debido a la entrada de esos vientos frescos del NW , con tendencia a irse normalizando
Es decir, que este fin de semana tendremos temperaturas por debajo de lo habitual ,más marcada esta situación el viernes, que será el día más frío y con tendencia a suavizarse siendo el domingo el día más cálido.
Anomalías de las Temperaturas a 850 hPA
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos lo anteriormente expuesto, temperaturas en aumento progresivo y poquita precipitación.
Configuración atmosférica
Analizemos lo que va a ocurrir en las diferentes capas de la atmósfera.
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
ANOMALIA
Observamos el fin de semana el paso durante el viernes de esa Vaguada de aire frío en capas altas por el norte peninsular y también presencia de aire frío en el Mediterráneo, serán zonas de anomalías negativas y mayor inestabilidad.
Tras su paso, aire cálido y estable, y en consecuencia Anomalías positivas. Mejoría del tiempo
Recordad, en colores rojizos, aire cálido y estable, se asocia a Anticiclones y estabilidad. Colores azulados-verdosos, aire frío e inestable, se asocia a Borrasca e inestabilidad
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules el aire frío que en esta ocasión lo vemos en forma de vaguada pasando rápida . En colores más cálidos, dorsales que flanquean la península afectándonos más de cara al sábadoy el domingo .Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=EstabilidadEn resumen,más revuelto el viernes y más estable, sábado y domingo
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar como la masa de aire más fría de origen polar marítimo que nos ha afectado es sustituida por una masa de aire más cálida subtropical. con temperaturas propias de la época
En el Meteograma de Logroño, podemos observar el descenso del jueves/viernes y el progresivo aumento de temperaturas mantenido a lo largo de la semana que viene pero sin ser temperaturas especialmente calurosas.
Fijaos también en la asociación de la presencia de aire frío en capas altas y la posibilidad de precipitación seguramente en forma de tormentas del jueves
.-En superficie
Observamos en superficie, presiones medias para 3 días, como tenemos altas presiones en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península incluso fusioándose con el Europeo generando un bloqueo a la llegada de frentes y borrascas atlánticos. Bajas Térmicas en el Sur y Norte de Africa .Flujo del NNW a nuestra región que dejará CIERZO moderado en el valle .
En la Animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
Observamos en la Animación de frentes y borrascas como lo más llamativo es el potente Anticiclón Atlántico que va a dominar el panorama durante el fin de semana. Se ve el paso del frente durante el viernes con precipitación en el norte de la península llegando poco a nuestra región.
.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias puede llover algo el viernes
En los modelos de precipitación acumulada observamos que:
Modelo GFS americano:Poca cosa
Modelo ECMWF europeo:Poca cosa tambien. Algunas cantidades poco importantes en zonas de a Ibérica que probablemente vengan asociadas a la presencia de algún chaparrón
.-Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o nieblas matinales
Nuboso el viernes con tendencia a ir disminuyendo la nubosidad a lo largo del fin de semana.
Se pueden producir algunas precipitaciónes débiles durante el viernes asociadas al paso de frentes.
Los vientos predominantes serán del NNW flojos en general al principio. Puede soplar el CIERZO moderado
Las temperaturas en progresivo ASCENSO
Así que aquí os dejo el mapa significativo. Más revuelto e iniciopoco nuboso después
VIERNES 17 DE AGOSTO: SITUACION DE NW. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON LLOVIZNAS. TENDENCIA A DISMINUIR LA NUBOSIDAD. VIENTOS DEL NNW. CIERZO MODERADO
Altas presiones retiradas y frentes debilitados atravesando la península con vientos del NNW
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas orográficas.
Predomino de cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y en la Ibérica, con algunos CLAROS en Rioja Baja. Tendencia a ir quedando los cielos con menos nubosidad.


Sin avisos
SABADO 18 DE AGOSTO: MEJORIA. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. MAS NUBES EN EL OESTE Y MAS CLAROS EN EL ESTE. VIENTOS DEL NNW . TEMPERATURAS EN ASCENSO
Cuña anticiclónica con flujo del NW
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales
NUBES y CLAROS. Más nubes en el oeste de la región y en la Ibérica, más claros en el valle y Rioja Baja. Tendencia a quedar los cielos MENOS NUBOSOS

DOMINGO 19 DE AGOSTO: VERANIEGO. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS. VIENTOS FLOJOS DEL NNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones afectando a la península, con baja térmica en el SW .
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales .
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS. Algunas nubes BAJAS a primeras horas en el oeste de la región con tendencia a levantar pronto.
Vientos del NNW, flojos en general

Sin avisos.

Hoy os dejo la imágen de este espectacular Cumulonimbo protagonista en el Tiempo de Tve1
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!