Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Nos las prometíamos felices, cuando dabamos por terminado el temporal de lluvias, y comentabamos que llegaba el anticiclón y la estabilidad.
Y es que a veces nos olvidamos de lo que significa esto para la gente del valle. Y sí, eso es, fenomenos de inversión térmica con formación de densas nieblas en los vallles, que persisten todo el día , y que así se ven desde los satélites

Mientras, en zonas altas y de montaña, disfrutan de un tiempo espectacular con sol y temperaturas más que agradables, como podemos ver en estas imágenes de las Web Cams de SOS Rioja en Ocón y Urbaña.

Y es que esto es lo que tienen las altas presiones otoño/invernales y de las que vamos a seguir «disfrutando».
Seguiremos en capas altas, con una dorsal anticiclónica sobre la península, generando en superficie, un extensa área de altas presiones que se extiende desde el Norte de Africa a Europa abarcando nuestro país , y que bloquean la llegada de borrascas y frentes atlánticos, por lo que se mantiene el tiempo estable.
Así que pocos cambios. Continuaremos con marcados contrastes entre el tiempo en montaña(cálido y seco), y en los valles (frío y húmedo) ,en relación a la presencia de nieblas persistentes asociadas a la estabilidad y la inversión térmica.
En zonas altas, cielos poco nubosos o despejados con algunos intervalos de nubes medias/altas .
En valles, nieblas persistentes con pocas probabilidades de levantar al mediodía
Los vientos van a soplar de SSE/ESE, flojos en general ; con algo más de intensidad en zonas altas
Las temperaturas con marcados contrastes entre el valle y la montaña. Altas para la época en zonas SIN nieblas.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como se mantiene al dorsal anticiclónica con aire cálido responsable del tiempo estable.
Fijaos además como sigue flanqueada por dos embolsamientos de aire frío, uno en el Atlántico y otro en el Mediterráneo, generando lo que se denomina una situación en OMEGA, que se caracterizan por una lenta evolución en la circulación atmosférica. Situaciónes de estabilidad persistente, como ya estamos viendo.
Genera en superficie, una extensa área de altas presiones que bloquea la llegada de borrascas y frentes atlánticos que se desvían hacia otras latitudes.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Predominio de las ALTAS PRESIONES con centro en las islas Británicas que van a bloquear la llegada de borrascas y frentes atlánticos a nuestra región, con vientos flojos o encalmados de Levante
BAJAS PRESIONES al SW de la península y en el Mediterráneo (Situación en OMEGA)
ESTABILIDAD. Lenta evolución.

.
Por lo tanto, las claves de estE fin de semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica sobre la península. Situación en OMEGA
.- En superficie , predominio de las altas presiones con flujo de vientos flojos.
.- Temperaturas suaves. Inversión Térmica . FRIAS en el valle condicionadas por la persistencia de las NIEBLAS.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana vemos predominio de Anomalías positivas asociadas a la presencia de aire cálido y estable con centro en Europa y extendiéndose hasta la península.
ESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año.
Destacar que estos modelos NO tienen en cuenta factores locales, por lo que hay que significar las nieblas persistentes condicionarán los valores de las temperaturas máximas en los valles.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos como seguimos el fin de semana bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES que bloquearán la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Las BAJAS PRESIONES en el Atlántico y Mediterráneo se mantienen alejadas.

Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Poquita cosa
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 17 DE DICIEMBRE: NIEBLAS Y MAS NIEBLAS. BRUMAS/NIEBLAS LOCALMENTE PERSISTENTE. POCO NUBOSO O DESPEJADO EN ZONAS SIN NIEBLA. VIENTO FLOJO DE ESE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO. HELADAS DEBILES. AVISO AMARILLO POR NIEBLAS EN LA RIBERA.
ALTAS PRESIONES sobre la península bloqueando la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos. BAJAS PRESIONES al SW de la península y en el entorno de las Islas Canarias.
Estado de los cielos
Debido a la estabilidad y a la inversión térmica, se esperan BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas densas y persistentes , y que probablemente no levanten en todo el día.
En zonas de montaña y en donde las nieblas NO aparezcan encontraremos cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con alguna nube de tipo ALTO dispersa.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos de ESE
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero DESCENSO. HELADAS débiles.
Debido a la estabilidad se espera INVERSION TÉRMICA en valles y hondonadas durante buen parte del día
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por NIEBLAS en la Ribera
ALTAS PRESIONES sobre la península y buena parte de Europa, y bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos. BAJAS PRESIONES en el SW asociadas a la presencia de aire frío en capas altas.
Estado de los cielos
Debido a la estabilidad y a la inversión térmica, se esperan BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas densas y persistentes , y que probablemente no levanten en todo el día.
En zonas de montaña y en donde las nieblas NO aparezcan encontraremos cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con alguna nube de tipo ALTO dispersa.
Las previsiones de temperaturas de AEMET son de que asciendan y esto solo ocurrirá si levantan las nieblas….así que no estaría todo perdido…no lo veo
.Precipitaciones
Vientos
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO. HELADAS débiles.
Debido a la estabilidad se espera INVERSION TÉRMICA en valles y hondonadas buena parte del día.
Avisos
DOMINGO 19 DE DICIEMBRE: RENIEBLAS. BRUMAS/NIEBLAS LOCALMENTE PERSISTENTES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS EN ZONAS SIN NIEBLA. VIENTOS DE SSE. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES sobre la península y buena parte de Europa, y bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos. BAJAS PRESIONES en el SW asociadas a la presencia de aire frío en capas altas.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Predominio de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, típica nubosidad de tipo BAJO, de retención asociada a la humedad que aportarán la llegada de algunas líneas de inestabilidad.
CLAROS dispersos más probables en horas centrales siendo más frecuentes en el valle y cuanto más hacia el Este.
Vientos
Vientos flojos de SSE
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC
[caption id="attachment_71996" align="alignnone" width="630"]
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, nieblas, nieblas y renieblas. El SOL, en montaña
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. SOL y RESOL

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur