Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Estoy seguro que lleváis pensando toda la semana: ” Dios Mío, qué calor” “Madre Mía, cuando acaba esto”…. y es que la masa de aire cálido tropical continental esta “pegando” con fuerza en la región, con temperaturas que rozan ya los 40ºC.

Pero eso, sí, con espectaculo nocturo debido a las frecuentes tormentas que se están produciendo, y que dejan imágenes tan bonitas como esta en Villamediana


Y os tengo que dar 2 noticias, una buena y una mala. Empezamos por la mala, todavía va a hacer más CALOR, se espera que el sábado se superen los 40ºC en buena parte de la región, hasta 42ºC están previstos!!. La buena, que esta ola llega a su fin. Vamos a verlo.
En capas altas tenemos, la dorsal anticiclónica responsable de la estabilidad y las altas temperaturas, pero con tendencia a ir retirándose, debido al empuje de una DANA (Depresión Aislada en capas Altas de la Atmósfera) que se encuentra frente a las costas portuguesas, y que durante los próximos días atravesará el NW penínsular.
En superficie, las Altas presiones se encuentran debilitadas y algo retiradas en el Atlántico. Se originará una zona de bajas presiones en el Cantábrico , asociadas al aire frío en altura. Y se mantiene la baja relativa asociada al calentamiento diurno.
Así que esperamos mucho calor, hasta el Domingo, que será cuando desciendan las temperaturas.
En los cielos seguiremos con calima, con nubosidad de tipo medio/alto enmarañando los cielos, y con nubosidad de evolución en la Ibérica que podría originar algunas tormentas.
Los vientos dominantes , cálidos, del SSW en montaña y del SSE en el valle.
Las temperaturas altísimas, comenzarán a descender a partir del domingo
Suerte!!


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, nos encontraremos en el inicioo del fin de semana, bajo la influencia de una dorsal anticiclónica que se extiende desde Afríca hasta Europa englobando a la península. Es la responsable del tiempo estable y veraniego de estos días.
Pero observar en el Atlántico como hay un embolsamiento de aire frío aislado en capas altas (DANA), que se va a ir desplazando hacia latitudes más altas, hasta quedar incorporado a la Circulación Atmosférica General por medio de una vaguada que acabará atravesando el NW de la península. Obligará por lo tanto a retirars a esa masa de aire cálido que nos afcecta, al final del fin de semana.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES que se extienden desde el Atlántico hasta Europa, englobando a la península. Bloquearán la llegada de borrascas y frentes Atlánticos que son desviadas hacia latitudes más altas. También tenemos ALTAS PRESIONES en el Mediteráneo.
Aparece un área de BAJAS PRESIONES asociada a la DANA que recorrerá la costa portuguesa , el NW de la península y se situará en el Cantábrico.
Será en ese recorrido, cuando en su parte delantera, se originen frentes y líneas de inestabilidad que afecten al NW y a nuestra región.
Este movimiento hará que descienda las temperaturas.

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica en retirada y, DANA incorporáda en la vaguada atravesando el Nw penínsular
.- En superficie, predominio de altas presiones de bloqueo en el ATlántico. Bajas presiones atravesando el NW de la península. Baja relativa asociada al calentamiento diurno.
.- Temperaturas altísimas, en dscenso
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como en su inicio, predominan las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable sobre la península. Estabilidad
Pero son sustituidas por Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable (en foma de DANA al principio y de vaguada al final. Inestabilidad

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Anomalía térmica considerable.

Anomalías térmicas que pueden superar los 15ºC en las Temperaturas Máximas

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Se encuentra las ALTAS PRESIONES retiradas y dominará el ambiente depresionario, asociado a la baja en altura y a las bajas presiones relativas.

Precipitaciones
Se esperan algunas PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de líneas de inestabilidad en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS.
Recordad que las tormentas, son caprichosas en cuanto a aparición y distribución de precipitación.
No parecen muy relevantes.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Pueden acumular….
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 17 DE JUNIO: MEMORIAS DE AFRICA. BRUMAS/CALIMA. NUBOSIDAD VARIABLE. NUBES MEDIAS/ALTAS Y DE EVOLUCION CON ALGUNA TORMENTA. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO. AVISOS POR ALTAS TEMPERATURAS.
DORSAL ANTICILÓNICA en altura. ALTAS PRESIONES en el Atlántico extendiéndose hacia la península. BAJAS PRESIONES en el SW .
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno sobre la península
Estado de los cielos
Pueden aparecer algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas.
No se descartan nubes BAJAS al amanecer asociadas a las precipitaciones noocturnas.
Continuaremos con CALIMA persistebte debido a la presencia de polvo en suspensión.
Nubosidad VARIABLE
Los cielos estarán POCO NUBOSOS a primeras horas, pero irá apareciendo nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día, quedando los cielos enmarañados.
Se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que podrían alcanzar al valle, quedando, si sucede, los cielos MAS NUBOSOS en general.
Se esperan PRECIPITACIONES débilles asociadas a la aparición de algunas TORMENTAS tanto por la noche, como de madrugada

Vientos
Los vientos soplarán del SW en montaña y del SE en el valle. Soplarán fuertes en áreas de tormenta y no se descartan REVENTONES SECOS en estas areas.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 20/22ºC y Máximas : 38/40ºC
.-Montaña : Mínimas : 16/18ºC y Máximas: 30/32ºC

Avisos
AVISO NARANJA por ALTAS TEMPERATURAS en la Ribera, y AMARILLO por ALTAS TEMPERATURAS y TORMENTAS en la Ibérica

SABADO 18 DE JUNIO: CALOR INSUFRIBLE. BRUMAS/CALIMA. POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNAS TORMENTAS. VIENTOS DE SSE . TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISOS POR ALTAS TEMPERATURAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico . BAJAS PRESIONES , asociadas a la presencia de aire frio en capas altas, atravesando la península, con sus frentes generados.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno sobre la península
Estado de los cielos
Se esperan BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas .
Se espera también la aparición de CALIMA debido a la presencia de polvo en suspensión.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Puede aparecer alguna nube BAJA al amanecer en el oeste de la región, asociada a la humedad que aportan las brisas de NNW de primeras horas
Los cielos estarán POCO NUBOSOS a primeras horas, pero irá apareciendo nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día, quedando los cielos enmarañados.
Se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que podrían alcanzar al valle, quedando los cielos MAS NUBOSOS en general.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS debido a la presencia de algunas líneas de inestabilidad producidas por la presencia de aire frío en capas altas , y por el fuerte gradiente térmico .
Son más probables, por la tarde , en la Ibérica y oeste de la región, pero pueden alcanzar al resto de la Comunidad

Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO.
.-Valle: Mínimas: 20/22ºC y Máximas : 40/42ºC
.-Montaña : Mínimas : 18/20ºC y Máximas: 32/34ºC

AVISO ROJO por ALTAS TEMPERATURAS en la Ibérica y AMARILLO por ALTAS TEMPERATURAS en la Ribera

DOMINGO 19 DE JUNIO: ALIVIO TERMICO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . CAIMA. NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS MODERADOS DE SSW/SSE . TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico BAJAS PRESIONES en el Cantábrico debido a la presencia de algo de ire frío en altura.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno sobre la península
Estado de los cielos.
Se esperan BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas del oeste de la región.
Restos de CALIMA debido a la presencia de polvo en suspensión
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Puede aparecer alguna nube BAJA al amanecer en el oeste de la región, asociada a la humedad de las últimas precipitaciones
Los cielos estarán POCO NUBOSOS a primeras horas, con alguna nube de tipo MEDIO/ALTO y de EVOLUCIÓN en áreas de montaña por la tarde
Vientos moderados de SSW en montaña y de SSE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en acusado DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 18/16ºC y Máximas : 34/36ºC
.-Montaña : Mínimas : 14/16ºC y Máximas: 26/28ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, el sábado MORIMOS, y a partir del domingo empezamos a respirar

Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur