Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Hablabamos la semana pasada, como noticia más destacada, de la formación en el Atlántico de ese huracán de nombre DANIELLE

y los restos de ese huracán, junto aire frío en altura, originaron la borrasca que ha sido protagonista esta semana, la borrasca Ex Danielle.

Ha sido protagonista porque ha originado un REVENTÓN HUMEDO en Arnedo

Fuertes vientos asociados a nubes de tormenta, y originados por la «caida» de una columna de aire frío en el interior de la nube, arrastrando con ella, gran cantidad de precipitación. Es el impacto del aire frío en el suelo, lo que produce esos fuertes vientos asociados.
Podemos verlo en estas impactantes imágenes
causando además abundantes daños

Pasado este episodio de inestabilidad, comenzamos un fin de semana, y además fin de semana de fiestas, con tiempo bastante más tranquilo, pero algo más fresco.
En capas altas , se aleja el aire frío e inestable hacia Europa, y aunque no llega a establecerse una dorsal anticiclónica bien formada, sí que ese aire frío es sustituido por aire más cálido y estable
En superfice, estaremos bajo la influencia de las altas presiones que, desplazadas en latitudes altas, bloquean el paso de frentes y borrascas Atlánticos.
Así que con esta configuración, ESTABILIDAD
Nubosidad variable en los cielos. Nubes bajas a primeras horas, poco nuboso en horas centrales, con intervalos de nubes medias/altas, y de evolución poco desarrolladas.
No se esperan precipitaciones relevantes. Si se producen serán testimoniales
Vientos de NNW con cierzo en el valle. El domingo soplarán más cálidos del Sur
Temperaturas refrescando, sobre todo por las noches
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, la vaguada de aire frío e inestable se aleja hacia Europa, y aunque no llega a formarse una dorsal atlántica definida sobre la península, si que aparece aire más estable.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES alejadas de la península, con centro en latitudes altas, bloquean la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
BAJA TERMICA asociada al calentamiento diurno

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, nos encontraremos bajo la influencia de una aire más cálido y estable
.- En superficie, altas presiones alejadas, pero extendiéndose sobre la península
.- Temperaturas más frescas. Recuperando la normalidad
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, situación poco definida, sin predominio de unas u otras anomalías. Tendencia estable

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos en el inicio de fin de semana Anomalias NEGATIVAS(colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal , y el domingo regresan las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Eso sí, las temperaturas se moverán ya, en valores más propios de esta época.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES atlánticas que se extienden sobre la península. BAJAS PRESIONES en el norte de Africa.

Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES relevantes
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Americano GFS

No parecen muy relevantes…pero ojo!..que son tormentas…
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE: AMBIENTE VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. VIENTOS DE NNW, CIERZO. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES situadas en latitudes altas, en el Atlántico, pero extendiéndose hacia la península. La BORRASCA que nos ha estado afectando, se desgaste, aunque todavía quedan restos de frentes/líneas de inestabilidad.
Estado de los cielos
Se esperan BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas del oeste de la región.
NUBOSIDAD VARIABLE
Nubes BAJAS a primeras y últimas horas, sobre todo en el oeste de la región, asociadas a la humedad que aportan los vientos de WNW . Intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
En horas centrales cielos MENOS NUBOSOS.
El resto del día pueden aparecer nubes de tipo MEDIO/ALTO, y de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica.
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles residuales, en forma de LLOVIZNAS asociadas a la nubosidad de retención, por una parte. O en forma de amagos TORMENTOSOS, asociados a nubosidad de evolución.
Poca cosa y más probable en zonas de montaña

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW , con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 24/26ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 20/22ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 17 DE SEPTIEMBRE: SAN MATEO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO, CON NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS, Y ALTAS POR LA TARDE. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS SIMILARES
ALTAS PRESIONES situadas en latitudes altas, extendiéndose hacia la península. Bloquean la llegada de frentes y borrascas atlánticas
Estado de los cielos
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas del oeste de la región.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Nubes BAJAS a primeras horas en valles del oeste de la región, con intervalos de NUBES Y CLAROS en el resto.
Tendencia a POCO NUBOSO o DESPEJADO.
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles residuales, en forma de LLOVIZNAS asociadas a la nubosidad de retención.
Más probables en zonas de montaña dle oeste de la región. Poco significativas

Temperaturas
Temperaturas SIMILARES
.-Valle: Mínimas: 12/14ºC y Máximas : 24/26ºC
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 20/22ºC

Sin avisos
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE: MAS CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO CON ALGUNOS INTERVALOS DE NUBES BAJAS Y MEDIAS/ALTAS. VIENTOS DE SSW/SSE . TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES situadas en latitudes altas, extendiéndose hacia la península. Bloquean la llegada de frentes y borrascas atlánticas
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos.
Se esperan BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas del oeste de la región
POCO NUBOSO
Alguna nube BAJA a primeras horas en valles predominando los cielos POCO NUBOSOS.
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles residuales, en forma de LLOVIZNAS asociadas a la nubosidad de retención, por una parte. O en forma de amagos TORMENTOSOS, asociados a nubosidad de evolución.
Poca cosa y más probable en zonas de montaña

Vientos
Vientos flojos de SSW en montaña y de SSE en el valle .
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 10/12ºC y Máximas : 26/28ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 22/24ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, comenzaremos las FIESTAS de SAN MATEO con tiempo TRANQUILO y AGRADABLE, pero ojo por las noches!!
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

AVANCE SAN MATEO
Todo parece indicar que estas fiestas Mateas las viviremos bajo la influencia de las Altas presiones que dejarán un ambiente tranquilo y estable.
Lo más significativo las temperaturas, con mediodías muy agradables y noches fresquitas, así que jersey a mano en las salidas nocturnas.
Pendientes estaremos del fin de fiestas, ya que podría llegar algún frente debilitado que dejase más nubosidad, incluso alguna precipitación, pero en principio, tranquilidad.

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur