Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Parece mentira que hayamos pasado, tan rápido, de un ambiente NEVADO e INVERNAL, a otro GRIS, HÚMEDO y OTOÑAL que se ha llevado toda la nieve por delante.
Y es que, como podemos ver en la Animación de Imágenes del Satélite Meteosat, el Patrón Atlántico, CÁLIDO y HÚMEDO, caracterizado por la llegada de FRENTES marítimos, ha tomado el relevo, aportando mucha NUBOSIDAD y algunas PRECIPITACIONES


Y ¿qué nos espera para el fin de semana?
Pues podemos decir, que este fin de semana de SAN VALENTÍN, se adelanta la PRIMAVERA, porque lo realmente destacable, va a ser el AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS
En la Animación de la evolución de las Temperaturas Máximas podemos observar como se espera una Anomalía Térmica en las Temperaturas, que oscila entre los 5 y 10ºC por ENCIMA de lo normal

Analizamos
En capas altas , vamos a estar bajo la influencia de una DORSAL anticiclónica que asciende desde latitudes bajas; aunque a lo largo del fin de semana, se irá debilitando por la presencia de una VAGUADA de aire frío que desciende desde latitudes altas
En superficie , tenemos ALTAS PRESIONES en Europa extendiéndose hacia la península, con BAJAS PRESIONES en el Atlántico y el Mediterráneo. Van originar BORRASCAS con sus frentes asociados, que avanzan hacia la península, quedando frenados por la presencia de las altas presiones, hasta el domingo, que lograrán atravesarla.
Así que este fin de semana esperamos tiempo CÁLIDO y TRANQUILO, que nos recordará más, a la PRIMAVERA, que al INVIERNO.
NIEBLAS matinales que podrían ser algo más persistentes en el valle , sobre todo el DomingoEn los cielos, aunque van a predominar los cielos POCO NUBOSOS, habrá momentos en los que alternarán períodos de cielos más NUBOSOS , asociados a la llegada de frentes/lineas de inestabilidad debilitados, con otros períodos de MÁS CLAROS , y más SOLEADOS
Apenas se esperan PRECIPITACIONES, y si estas se aparecen serán a lo largo del Domingo, como podemos ver en este Ensemble de cantidad y tipo de precipitación

Vientos de predominantes de SW en montaña, además van a soplar con intensidad, y del SE alternado con NW en el valle
Las Temperaturas ALTAS para la época
Vamos a verlo

Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como comenzamos el fin de semana, bajo la influencia de la DORSAL anticiclónica que empuja desde latitudes bajas. Esta flanqueada por dos VAGUADAS de aire frío situadas en el Atlántico y el Mediterráneo.
A lo largo del fin de semana, la DORSAL se debilita y retira, mientras que nos llega aire frío asociado a la VAGUADA que desciende desde por el Atlántico desde latitudes más altas
Pasamos de una situación ESTABLE, a una situación algo más INESTABLE

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Asociado a lo que ocurre en capas altas tendremos, una extensa área de ALTAS PRESIONES en Europa, extendiéndose hacia la península.
Y dos BORRASCAS, una en el Mediterráneo alejándose del territorio; y otra en el Atlántico generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que, en mayor o menor medida, se desharán (frontolisis) por la presencia de las Altas Presiones, aunque algunos de ellos nos alcanzarán el Domingo
Vientos de SW/SE/WNW.

Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, DORSAL debilitándose y VAGUADA dándole relevo
.- En superficie , ALTAS PRESIONES en la península, y llegada de FRENTES asociados a una profunda BORRASCA atlántica
.- Temperaturas ALTAS para la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos, este fin de semana van a predominar las Anomalías positivas asociadas a la estabilidad ,aunque presionan las Anomalías negativas (azul), asociadas a aire FRÍO en altura por la llegada de una VAGUADA por el Atlántico
Tendencia ESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como, durante el fin de semana, predominan claramente las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal

La Anomalía Térmica se encontrará entre 5/10ºC por encima de lo habitual

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Las ALTAS PRESIONES son débiles y predominan BAJAS PRESIONES de baja actividad

Precipitaciones

se esperan PRECIPITACIONES relevantes
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 14 DE FEBRERO: CALOR INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES debilitadas sobre la península. BAJAS PRESIONES en el Atlántico y el Mediterráneo , generando BORRASCAS con FRENTES asociados , que se deshacen (frontolisis) en si avance hacia la península
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña.
Amaneceremos con intervalos de NUBES y CLAROS. La NUBOSIDAD será más abundantes en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con más CLAROS en el valle y hacia el Este.
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, intercalada con algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS.
A lo largo del día irán quedando los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS, pudiendo disfrutar del SOL que además va a calentar. No se descarta la aparición de algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS dispersas.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos/moderados de WSW en montaña y WNW en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin Avisos
SÁBADO 15 DE FEBRERO: AMBIENTE CÁLIDO Y TRANQUILO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD POR LA TARDE. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES con centro en Europa, extendiéndose debilitadas sobre la península. BAJAS PRESIONES en el Atlántico y el Mediterráneo , generando BORRASCAS con FRENTES asociados , que se deshacen (frontolisis) en su avance hacia la península, aunque al final serán más activos
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo. Localmente podrían PERSISTIR , aunque la tendencia es a levantar
Algunas nubes de tipo BAJO a primeras horas en el Oeste de la región, asociadas a la humedad y a la estabilidad, y con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Irá aumentando la nubosidad a lo largo del día. Serán sobre todo, nubosidad de tipo MEDIO/ALTO que irán velando los cielos, como consecuencia de la llegada de frentes en frontolisis.
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIÓNES.
Vientos
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 14/16ºC

Sin Avisos
DOMINGO 16 DE FEBRERO: PRIMAVERAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES debilitadas sobre la península. BAJAS PRESIONES en el Atlántico y el Mediterráneo , generando BORRASCAS con FRENTES asociados , que irán atravesando la península
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña. Localmente podrían PERSISTIR
NUBOSIDAD VARIABLE
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de un frente debilitado a partir del mediodía. Son más probables en el Oeste y la Ibérica Occidental.
Serán en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS

Temperaturas en ligero ASCENSO
Avisos
Sin Avisos
Así que ya veis, fin de semana de auténtica PRIMAVERA adelantada
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
👋 📧 YOU TUBE https://www.youtube.com/@meteosojuelaJoseCalvo
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
SÍGUEME en la RED SOCIAL que más te guste, lee o pincha en el QR

Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes