Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno, pues esta claro que esta semana ha supuesto un cambio de ciclo, y aunque ,no nos hemos librado del calor y del bochorno, sí que las tormentas se han hecho ya habituales en las tardes riojanas, impidiendo por una parte que las temperaturas alcancen su tope ,y refrescando en muchos lugares el ambiente, con un claro aumento de la humedad.
A parte de las propias ventajas que tiene el que caiga agua del cielo, su presencia nos deja preciosas imágenes de descargas electricas en toda la región.



Y ¿qué nos espera el fin de semana? pues el REPUNTE final…
Rozaremos los 40ºC este viernes, pero a partir de ahi, las temperaturas comienzan a descender.
Tenemos en capas altas, un embolsamiento de aire frío aislado situado en el Atlántico, que se va a reincorporar a la Circulación General Atmosférica durante el fin de semana. Desplazará y debilitará la dorsal anticiclónica que nos afecta estos días.
En superficie, las altas presiones se encuentran con sus centros alejados, pero aún así, dejan su influencia sobre nosotros. Tenemos la baja térmica reforzada por el aire frío en altura. Además se acabará formando una Baja en el Cantábrico
Con esta configuración nos espera un tiempo parecido al de los ultimos días
Cielos poco nubosos, con posibilidad de alguna nube baja a primeras horas en el oeste. Intervalos de nubes medias/altas a lo largo del día, y nubosidad de evolución que pueden originar alguna tormenta. sobre todo el sábado)
Los vientos predominantes serán de SW en montaña y del SE en el valle. Puede entrar NW a lo largo las tardes.
Las temperaturas muy altas el viernes , iniciarán un descenso.
Vamos a por la recta final del verano!


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, nos encontraremos bajo la influencia de una dorsal anticiclónica que se extiende desde Afríca hasta Europa englobando a la península. Es la responsable del tiempo estable y veraniego de estos días.
Pero observar en el Atlántico como hay un embolsamiento de aire frío aislado en capas altas (DANA), que se va a ir desplazando hacia latitudes más altas, hasta quedar incorporado a la Circulación Atmosférica General por medio de una vaguada que acabará rozando el NW de la península Será responsable en su movimiento, del aumento inicial de las temperaturas.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES que se extienden desde el Atlántico hasta Europa, englobando a la península. Bloquearán la llegada de borrascas y frentes Atlánticos que son desviadas hacia latitudes más altas.
Aparece un área de BAJAS PRESIONES asociada a la DANA que recorrerá la costa portuguesa y ascendería de latitud rozando el NW de la península. Impulsaría en esta trayectoria vientos cálidos a nuestra región y favorecerá la formación de una BAJA en el Cántábrico.
Se mantiene anclada la BAJA RELATIVA en la península fruto del calor acumulado.

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica y DANA incorporáda en la vaguada rozando el Nw penínsular
.- En superficie, predominio de altas presiones de bloqueo en el ATlántico. Bajas presiones ,asociadas a la DANA, ascendiendo en latitud. Baja relativa asociada al calentamiento diurno.
.- Temperaturas altísimas, en descenso
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como predominan las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable sobre la península. Estabilidad
Las Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable (en foma de DANA al principio y de vaguada al final, se localizan en en el Atlántico y a lo largo del fin de semana se extenderán sobre la península. Aumento de la inestabilidad

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Refrescarán las temperaturas el domingo

Anomalías térmicas que pueden superar los 10/15ºC en las Temperaturas Máximas
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Se van retirando las ALTAS PRESIONES y dominará el ambiente depresionario, asociado a la baja en altura y a las bajas presiones relativas. Poco consistente

Precipitaciones
Se pueden da algunas PRECIPITACIONES asociadas al desarrollo de la nubosidad de evolución por las tardes en áreas de montaña
No parecen muy relevantes.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Pueden acumular….
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 12 DE AGOSTO: BOCHORNAZO. BRUMAS/CALIMA. POCO NUBOSO O DESPEJADO CON ALGUNA NUBE MEDIA/ALTA Y DE EVOLUCIÓN. VIENTOS DE SW/SE. BRISAS. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. AVISOS POR ALTAS TEMPERATURAS.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa, extendiéndose hacia la península.Bloquean la llegada de BORRASCAS que se desvían hacia latitudes más altas.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno ,y BAJA, asociada a una DANA, en el Atlántico frente a las costas portuguesas.
Estado de los cielos
Pueden aparecer algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales.
Aparecerá CALIMA por la presencia de polvo en suspensión.
Predominio de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Algunas nubes de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día y de EVOLUCIÓN por la tarde en zonas de montaña. Testimoniales
NO se esperan PRECIPITACIONES , aunque no se descarta que se pueda producir algún amago tormentoso
Vientos
Los vientos soplarán flojos/moderados de SW en montaña y del SE en el valle, aunque probablemente predomine el régimen de BRISAS. Entrá NW por la tarde
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 20/22ºC y Máximas : 38/40ºC
.-Montaña : Mínimas : 18/20ºC y Máximas: 32/34ºC

Avisos
AVISO NARANJA por ALTAS TEMPERATURAS en la Ribera, y AMARILLO por ALTAS TEMPERATURAS en la Ibérica

SABADO 13 AGOSTO: MAS NUBES. BRUMAS/NEBLINAS/CALIMA. POCO NUBOSO CON NUBES MEDIAS/ALTAS Y DE EVOLUCION QUE ORIGINARÁN TORMENTAS. VIENTOS DE NW/SW/SE . TEMPERATURAS EN DESCENSO. AVISOS POR ALTAS TEMPERATURAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa, extendiéndose hacia la península. Bloquean la llegada de BORRASCAS que se desvían hacia latitudes más altas.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno ,y BAJA, asociada a una DANA, en el Atlántico desplazándose hacia el Cantábrico
Estado de los cielos
Pueden aparecer algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales
Seguiremos con CALIMA debido a la presencia de polvo en suspensión.
Nubosidad VARIABLE
Alguna nube BAJA a primeras horas, más probables en el oeste de la región, asociadas a la humedad las ultimas precipitaciones. En el resto, cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
A lo largo del día aparecera nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que alcanzarán al valle, quedando los cielos MAS NUBOSOS en las zonas afectadas
.Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS debido a la inestabilidad que produce la presencia de aire frío en capas altas, la convergencia de vientos y el fuerte gradiente térmico existente
Son más probablesen la Ibérica, pero pueden alcanzar a localidades del valle. No se descarta que puedan venir con GRANIZO y fuertes rachas de VIENTO

Van a predominar los vientos flojos/moderados de SW en montaña y del SE en el valle .
El choque de vientos de diferente dirección (convergencias), va a producir un forzamiento dinámico que favorecera , junto a otros factores, la formación de tormentas. En donde aparezcan, las rachas de viento serán fuertes.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO.
.-Valle: Mínimas: 18/20ºC y Máximas : 36/38ºC
.-Montaña : Mínimas : 16/18ºC y Máximas: 30/32ºC

AVISO AMARILLO por ALTAS TEMPERATURAS enla Ribera

DOMINGO 14 AGOSTO: REFRESCA. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES . CALIMA. NUBOSIDAD VARIABLE. NUBES MEDIAS/ALTAS Y DE EVOLUCION QUE PUEDE ORIGINAR AMAGOS TORMENTOSOS. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A NW . TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y Europa . BAJAS PRESIONES , asociadas a la presencia de aire frio en capas altas (DANA) en el Cantábrico
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno sobre la península
Estado de los cielos.
Pueden aparecer algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales
Algunas nubes BAJAS a primeras horas y últimas horas, más probables en el oeste de la región, asociadas a la humedad las ultimas precipitaciones. En el resto, cielos POCO NUBOSOS
A lo largo del día aparecera nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que puntualmene alcanzarán al valle, quedando los cielos MAS NUBOSOS en las zonas afectadas.
Los vientos soplarán flojos/moderados de SW en montaña y del SE en el valle, aunque probablemente predomine el régimen de BRISAS. Rolarán al final a NW.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 32/34ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 26/28ºC
Sin avisos
Así que ya véis, aunque comenzaremos el fin de semana con un repunte de temperaturas, la tendencia será a descender.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur