Tu tiempo en Logroño y La Rioja.
Tras unos días de fuertes contrastes donde hemos vivido el día más caluroso de todo el año y alguno de los más fríos de este verano, comenzamos un fin de semana con tendencia a la estabilidad y a la tranquilidad.
¿Qué tiempo hemos tenido?


Por otra parte, las tormentas esperadas con la llegada de la vaguada de aire frío en capas altas, al final no hicieron acto de presencia pero sí dejaron espectaculares imágenes en las Comunidades vecinas, con esos Cumulonimbos que crecían amenazadores al atardecer
Aunque ha llovido, lo ha hecho en mucha menor cantidad de lo esperado
¿Y que esperamos para este fin de semana?
Pues poco a poco durante el fin de semana volvemos a una situación veraniega “normal”. La nubosidad irá disminuyendo quedando los cielos poco nubosos o despejados y las temperaturas se irán recuperando hasta alcanzar valores propios de la época.El domingo por la tarde se acercará un frente frío a la península que puede originar algunas tormentas en nuestra región.
Fijaos en la Animación de Anomalías de Geopotencial 500mb Observamos en colores más rojizos , ese aire cálido y estable, asociado normalmente a altas presiones en superficie ;y las zonas azuladas corresponden a anomalías negativas que se producen por presencia de este aire frío en capas altas y que suelen originar borrascas en superficie.
Este fin de semana, tras el paso de la vaguada de aire frío, llega aire cálido más estable , aunque ya podéis ver como el domingo de nuevo aparece un nuevo embolsamiento de aire frío que será responsable de la inestabilización de la atmósfera a lo largo del día con desarrollo de nubosidad de evolución.
Animación de Anomalías de Geopotencial
En cuanto a las temperaturas podemos observar en la Animación como pasamos de Anomalías claramente Negativas (colores azulados) , a Positivas (colores rojizo-anaranjados) a lo largo del fin de semana.
Es decir, que pasaremos de temperaturas por debajo de lo habitual durante el viernes, a temperaturas por encima de lo habitual el sábado y el domingo, hasta últimas horas de este día, que podrían volver a descender.
Anomalías de las Temperaturas a 850 hPA
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos lo anteriormente expuesto, temperaturas en aumento progresivo y prácticamente nada de precipitación.
Configuración atmosférica
Analizemos lo que va a ocurrir en las diferentes capas de la atmósfera.
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
ANOMALIA
Anomalías Positivas durante el fin de semana, pero pendientes de la Anomalía Negativa asociada a un embolsamiento de aire frío en capas altas que se acercará a la península a lo largo del domingo
Por lo tanto presencia de aire cálido y estable que inhibe la formación de nubosidad y favorece el calentamiento diurno en superficie. El domingo empezará a cambiar con presencia de aire frío más inestable que favorece el crecimiento de nubosidad de evolución.
Recordad, en colores rojizos, aire cálido y estable, se asocia a Anticiclones y estabilidad. Colores azulados-verdosos, aire frío e inestable, se asocia a Borrasca e inestabilidad
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules los embolsamientos de aire frío que en esta ocasión vemos acercándose el domingo . En colores más cálidos, dorsales que flanquean la península afectándonos más de cara al sábado. Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=EstabilidadEn resumen,poca actividad en capas altas. Tiempo tranquilo y estable, pero vigilantes el domingo por esa llegada de aire más frío.
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar como la masa de aire más fría de origen polar marítimo que nos ha afectado es sustituida por una masa de aire más cálida subtropical.
En el Meteograma de Logroño, podemos observar el progresivo aumento de temperaturas y el bajonazo que sufren el lunes de nuevo.
Fijaos también en la asociación de la presencia de aire frío en capas altas y la posibilidad de precipitación seguramente en forma de tormentas
.-En superficie
Observamos en superficie, presiones medias para 3 días, como tenemos altas presiones en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. Bajas Térmicas en el Sur y Norte de Africa . Suave flujo del NNW a nuestra región que acabará rolando al ESE/SSE,es decir, el bochorno releva al Cierzo.
En la Animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
Observamos en la Animación de frentes y borrascas como lo más llamativo es el potente Anticiclón Atlántico que va a dominar el panorama durante el fin de semana, aunque pendientes del frente que se acerca por el Atlántico de cara al domingo y que dejará actividad tormentosa en nuestra región
.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias puede llover algo el domingo
En los modelos de precipitación acumulada observamos que:
Modelo GFS americano:Poca cosa
Modelo ECMWF europeo:Poca cosa tambien. Algunas cantidades poco importantes en zonas de a Ibérica que probablemente vengan asociadas a la presencia de chubascos tormentosos
.-Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o nieblas matinales
Cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes de Evolución a lo largo del día en montaña
NO se esperan precipitaciónes a excepción del domingo donde pueden darse algunas tormentas
Los vientos predominantes serán del NNW flojos en general al principio, rolando al ESE/SSE
Las temperaturas en ASCENSO
Así que aquí os dejo un mapa un poco resumen de lo que puede ser el fin de semana.Tranquilo el inicio
Algo más revuelto el final
VIERNES 10 DE AGOSTO: MAS CALOR. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTOS DEL NNW FLOJOS. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones afectando a la península, con baja térmica en el SW
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales.
NUBES y CLAROS. Algunas nubes BAJAS a primeras horas sobre todo en el oeste de la región quedando luego los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS. Por la tarde nubes de EVOLUCION en la Ibérica.
No se esperan precipitaciones

Sin avisos
SABADO 11 DE AGOSTO: BOCHORNO. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS, CON ALGUNA NUBE DE EVOLUCION. VIENTOS DEL ESE . TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones afectando a la península, con baja térmica en el SW
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS. A lo largo del día pueden aparecer algunas nubes DE EVOLUCION sobre todo en áreas de montaña

DOMINGO 12 DE AGOSTO: MAS INESTABLE. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS NUBES DE EVOLUCION CON POSIBILIDAD DE TORMENTAS DE TARDE. VIENTOS FLOJOS DEL SSE TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones afectando a la península, con baja térmica en el SW y frentes acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales .
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS. Nubes de EVOLUCIÓN por la tarde en zonas de montaña que pueden acabar afectando al valle.

Vientos del SSE flojos en general, con alguna racha moderada en zonas altas

Activado el AVISO AMARILLO por ALTAS TEMPERATURAS en la Ribera

Hoy os dejo las últimas imágenes emitidas en espacios del tiempo de televisión
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!