Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

SIGUEME en la RED SOCIAL que más te guste:
LINKTREE : Elíge tu red favorita
La verdad es que no ha sido el SOL el protagonista de la semana. Todo lo contrario, NUBOSIDAD muy abundante , asociada a la llegada de FRENTES más o menos activos, que han además han llegado acompañados de vientos húmedos de SE
Se ve perfectamente en la Animación de imágenes del satélite Meteosat, ese EMBOLSAMIENTO de aire frío en altura, originando BAJAS PRESIONES en superficie, con continua llegada de FRENTES a la península y nuestra región.

No hay duda de que el color GRIS en nuestros cielos, ha sido el predominante esta semana
Buen día🙋♂️#tiempo #Logroño 🌡5,7ºC
☁️ NUBOSO ☁️LLUVIA☔️11,6 mm
💨E Racha Max 25 km/h
🌡🔴5ºC🌡🔵4ºC
Datos https://t.co/0AMIyFm5XZ@AEMET_Esp @RAM_meteo @AEMET_Aragon @CopeRioja @ondacerolarioja @RTVELaRioja @RadioRioja @ame_asociacion @tvrioja @AEMET_LaRioja pic.twitter.com/3dJR8inYjl— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) March 3, 2025
Y ¿qué nos espera para el fin de semana?
Pues está emocionante!!
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) acaba de nombrar a la DÉCIMA borrasca de GRAN IMPACTO, de esta temporada. Su nombre JANA

y aquí la vemos ya formada en los modelos de predicción

En nuestra región lo que más notaremos es el VIENTO y las PRECIPITACIONES ,efectos más intensos en montaña que en el valle al quedar protegido por el sistema Ibérico

Aún así ya véis que, también en el valle existe ALTA probabilidad de LLUVIA durante el fin de semana, siendo el SÁBADO el día más LLUVIOSO

No se descarta la aparición del efecto FOEHN presente en este tipo de situaciones

Por el cual la mayoría de la precipitación se queda en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes, mientras que al valle le llega poco o nada de precipitación y además provoca un aumento de las temperaturas
Y de hecho, destacamos esas TEMPERATURAS, que van a continuar con valores por ENCIMA de lo que sería normal para esta época del año

Analizamos
En capas altas , AIRE FRÍO e INESTABLE sobre la península durante todo el fin de semana.
En superficie , ALTAS PRESIONES retiradas, y la BORRASCA JANA generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que afectarán a toda la región
NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales tanto en el valle como en montaña
Predominarán los cielos NUBOSOS con PRECIPITACIONES, pero también tendremos períodos más TRANQUILOS, con menos NUBOSIDAD y más CLAROS
Vientos predominantes de SSE/SW en montaña y SE en el valle.
Temperaturas SUAVES para la época.
Vamos a verlo

Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, el AIRE FRÍO e inestable se organiza en forma de VAGUADA y desciende desde latitudes altas ,para situarse frente a las costas portuguesas donde queda aislado de la Circulación Atmosférica General
Tendencia INESTABLE

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Las ALTAS PRESIONES se encuentran retiradas de la península
Asociado a ese embolsamiento de aire frío en altura, se forma la borrasca JANA que va a generar FRENTES /LÍNEAS de Inestabilidad, los cuales afectarán durante todo el fin de semana a la península y a nuestra región, siendo especialmente activos el Sábado

Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, Aire FRÍO e INESTABLE sobre la península
.- En superficie , FRENTES y Líneas de INESTABILIDAD asociados a la borrasca JANA afectando a la península y a la región
.- Temperaturas SUAVES, ligeramente por ENCIMA de lo habitual para esta época

Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos, este fin de semana , como reflejo de lo que ocurre en capas superiores,que predominan las Anomalías negativas (azul), asociadas a aire FRÍO en altura que descienden en forma de VAGUADA por el ATlántico
Tendencia INESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como las Anomalías positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.

👉Anomalía Térmica de entre🌡️ 1/3ºC por encima⬆️⬆️ de lo normal.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Las BAJAS PRESIONES serán «dueñas y señoras» de la situación durante el fin de semana
Los vientos predominantes, de SSE/SW

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES. Pueden ser abundantes sobre todo en montaña, y más discretas en el valle por el efecto Foehn
Cota de NIEVE ALTA, aunque descenderá al final
Precipitación Acumulada prevista:
Modelo Americano GFS


Parecen generosas
Vamos a verlo por días…..
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 07 DE MARZO: REVUELTO Y VENTOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE ESE/SSE. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES retiradas de la península. Profunda BORRASCA atlántica en formación, y ya nombrada como JANA. Va a generar FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD alcanzarán la península y nuestra región
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con intervalos de NUBES y CLAROS que perdurarán durante buena parte del día.
Alternará la nubosidad de tipo BAJO, con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal , y de EVOLUCIÓN por la presencia de aire frío en capas altas
A lo largo del día, y como consecuencia de la llegada de frentes, irá aumentando la nubosidad a la vez que se vuelve más compacta, hasta quedar los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS
Se esperan PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de frentes en la segunda mitad del día
Son más probables en en zonas de montaña, pero pueden alcanzar otras zonas del valle. Si bien es cierto que probablemente aparezca el Efecto FOEHN , que penaliza la precipitaciones en el valle (sombra pluviométrica), favoreciéndolas en las laderas de las montañas orientadas a los vientos dominantes del SSE (efecto «escudo» o «pantalla»)
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS aunque no se descartan CHUBASCOS ocasionales
Cota de NIEVEALTA. 1800/2000m

Vientos
Vientos moderados/fuertes de SSE en montaña y flojos de SE , en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 8/10ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 12/14ºC

Avisos
Sin Avisos
SÁBADO 08 DE MARZO: REVUELTO E INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES, LOCALMENTE INTENSAS. VIENTOS SSE/ESE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. Nos encontraremos bajo los efectos de los FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD asociados a la profunda BORRASCA de nombre JANA, que se encontrará frente a las costas portuguesas
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
NUBOSIDAD abundante
Van a predominar los cielos NUBOSOS durante todo el día, nubosidad asociada restos de frentes, y luego a la humedad del ambiente y la aportada por los vientos del SE
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, pero va a alternar con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal. Veremos también nubosidad de EVOLUCIÓN , incluso no se descarta la formación de algún ARCUS asociado a la línea CONVECTIVA que se espera por la tarde
Se pueden abrir algunos CLAROS ocasionales, más probables en horas centrales del día
Precipitaciones
Se van a producir PRECIPITACIÓNES , asociadas al paso de los frentes, que se esperan sobre todo por la tarde.
Sino cambian los modelos, por la tarde llegaría un FRENTE bastante activo, que daría lugar a una línea convectiva, con formación de TORMENTAS y precipitaciones localmente intensas
Aunque se esperan lluvias en toda la región , estas serían más probables y persistentes en zonas de montaña del Este de la región
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS aunque también se esperan CHUBASCOS incluso algunas TORMENTAS
Cota de NIEVE en DESCENSO. Quedará al final del día entorno a 1500m

Vientos
Temperaturas
Temperaturas con POCOS CAMBIOS. DESCENDERÁN en montaña
HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 8/10ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

DOMINGO 09 DE MARZO: MÁS TRANQUILO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . NUBES Y CLAROS , AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES DÉBILES. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Seguiremos con ALTAS PRESIONES retiradas de la península, y bajo los efectos de los FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD asociados a la BORRASCA JANA, que se encontrará frente a las costas portuguesas
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubosidad de tipo BAJO en el Oeste de la región y zonas de montaña asociada a restos de frentes, y con intervalos de NUBES Y CLAROS en el resto.
A lo largo del día irá aumentando la NUBOSIDAD
Nubes de tipo MEDIO/ALTO prefrontales que irán velando los cielos, y nubosidad más COMPACTA después quedando los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS.
Se esperan algunas PRECIPITACIÓNES débiles asociadas a la llegada de un frente, en la segunda mitad del día.
Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar CHUBASCOS ocasionales, ya que seguiremos con aire frío en altura
Cota de NIEVE entorno a los 1300/1500m

Temperaturas en DESCENSO
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC
Así que ya veis, fin de semana marcado por la presencia de la BORRASCA JANA que dejará VIENTO y LLUVIA en nuestra Comunidad….veremos en que cantidades
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. REVUELTO

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
👋 📧 YOU TUBE https://www.youtube.com/@meteosojuelaJoseCalvo
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
SÍGUEME en la RED SOCIAL que más te guste, lee o pincha en el QR

Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes