Tu tiempo en Logroño y La Rioja.
Semana plácida y tranquila la que estamos viviendo, con cielos despejados y soleados por el predominio del Anticiclón, y con algo de cierzo en el valle que deja los cielos limpios y de un azul intenso, sin embargo llegan cambios.
Llegan cambios de la mano de un embolsamiento de aire frio en capas altas que se descuelga de la Circulación General Atmosférica, y que atravesará el Cantábrico hasta situarse en el Nordeste peninsular. Va a generar inestabilidad, que en La Rioja se notará a partir de la tarde del sábado y durante el domingo.
Así que tras un viernes tranquilo y soleado con alguna nube dispersa y temperaturas altas, esperaremos un sábado donde notaremos que las cosas empiezan a cambiar de manera que la nubosidad irá aumentando a lo largo del día, nubosidad de tipo medio-alto que dejará los cielos cubiertos y con riesgo de precipitación a últimas horas en zonas de montaña, eso sí las temperaturas se mantendrían altas ya que el descenso se espera para últimas horas. El domingo tendremos un tiempo más revuelto, con cierzo moderado, más nubosidad y algunas precipitaciones débiles que incluso pueden ser de NIEVE en la cima del san Lorenzo debido al acusado descenso de temperaturas que se espera.
Así que fin de semana de cambio…..probablemente pasajero….
¿Qué tiempo hemos tenido?
Fantástica y soleada semana la que estamos viviendo con el sol como protagonista. Así de despejados se ven los cielos desde el satéliteEl cierzo ha soplado moderado y las temperaturas se han ido recuperando.
En los cielos hemos podido ver algunas nubes bajas a primeras horas y altas dispersas a lo largo del día que se pueden resumir en estas bonitas imágenes desde las WebCams de Logroño
Claves del fin de semana
Como ya comentabamos, esperamos durante el fin de semana un cambio importante de situación
CLAVES:
1.- Llegada de un embolsamiento de aire frío en capas altas
Modelos de Anomalías de Temperaturas en Capas Altas(500hPa)
En color anaranjado, aire cálido y estable. En colores azulados, frío e inestable. Observad como a lo largo del fin de semana se desgaja un embolsamiento de aire frío en capas altas (color azulado) que se deslizará por el Cantábrico hasta situarse en el Nordeste. El aire frío es inestable y genera nubosidad y precipitación
2.- Anticiclón en el Atlántico favoreciendo la llegada de vientos del NNW
Modelos de Anomalías Presión en Superficie
En color anaranjado, anticiclón, altas presiones. En color azulado, borrasca, bajas presiones.
Observamos Altas presiones en el Atlántico y Bajas Presiones, asociadas al aire frío en altura, que se situarán en el entorno del Cantábrico. Entre ambos centros de presión se favorece la llegada de vientos fríos del NNW que traerán un acusado descenso de temperaturas el domingo
3.- Temperaruras con valores superiores a lo habitual
Podemos observar en la Animación como predominan las Anomalías Positivas (colores rojizos) durante el viernes y el sabado con temperaturas entre 4/6ºC por encima de lo habitual para esta època del año.
Sin embargo de cara al domingo aparece una Anomalía Negativa (colores azuladps) asociada a la entrada de vientos del norte con temperaturas entre 4/6ºC por debajo de lo habitual para esta època del año.
Anomalías de las Temperaturas a 850 hPA
Así que será un fin de semana de fuertes contrastes térmicos
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos lo anteriormente expuesto, temperaturas altas en el inicio del fin de semana y bajonazo el domingo. En cuanto precipitación puede llover algo el domingo, poca cosa parece
Configuración atmosférica
Analizemos lo que va a ocurrir en las diferentes capas de la atmósfera.
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
ANOMALIA
Observamos el fin de semana la anomalía negativa asociada a la vaguada de aire frío que traerá los cambios el fin de semana. Recordad que el aire frío es inestable y favorece que se produzca nubosidad y precipitación.
Recordad, en colores rojizos, aire cálido y estable, se asocia a Anticiclones y estabilidad. Colores azulados-verdosos, aire frío e inestable, se asocia a Borrasca e inestabilidad
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules el aire frío que en esta ocasión lo vemos en forma de vaguada al principio y de embolsamiento aislado después. En colores más cálidos, dorsales alejadas de la península. Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=EstabilidadEn resumen,aumento de la inestabilidad
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar como, el aire cálido será sustituido por una masa de aire polar marítimo, más fresca y húmeda, que dejará más nubosidad y un descenso de temperaturas.
.-En superficie
Observamos en superficie, presiones medias para 5 días, como tenemos altas presiones en el Atlántico extendiéndose hacia buena parte de Europa y generando un bloqueo a la llegada de frentes y borrascas atlánticos. La baja asociada al aire frío no queda reflejada en este modelo de presión media.
En la Animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
Observamos en la Animación de frentes y borrascas como aquí, sí se refleja la baja asociada al aire frío en capas altas, y el frente asociado a ella que, alcanzará nuestra región a ultimas horas del sábado y el domingo. Fijaos lo juntas que están las isobarás,así que el viento soplará con fuerza..-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias, se espera precipitación el domingo aunque no parece que sea mucho.
En los modelos de precipitación acumulada observamos que:
Modelo GFS americano: Prácticamente inapreciable y sobre todo en el oeste.
Modelo ECMWF europeo: Indica que se puede producir alguna precipitación más, aunque seguirán siendo poco significativas.
.-Mapa significativo
Posibilidad de brumas o nieblas matinales
Viernes de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS. Algunas nubes bajas en el oeste por las mañanas y de evolución por la tarde. El sábado aumentará la nubosidad de tipo medio-alto hasta quedar los cielos cubiertos. El domingo NUBES Y CLAROS, más nubes en el oeste y la Ibérica y más claros en el valle
Se esperan precipitaciónes más probables el domingo en zonas de montaña y oeste de la región, incluso pueden caer algunos copos en la cumbre del san Lorenzo. Cota de nieve 1800/2000m
Los vientos predominantes rolarán del SSE al NNW .Soplará el CIERZO moderado en el valle
Las temperaturas en progresivo descenso
Así que aquí os dejo el mapa significativo. Tranquiloen el iniciomás revuelto el domingo
VIERNES 05 DE OCTUBRE : VERANIEGO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON ALGUNAS NUBES DE EVOLUCION. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS SIMILARES
Quedamos todavía bajo la influencia de las altas presiones en retirada y favoreciendo la llegada de vientos de Levante
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS. Algunas nubes BAJAS a primeras horas en el oeste de la región, levantándose prontoy nubes de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica.
Precipitaciones
NO se esperan precipitaciones.

Sin avisos
SABADO 06 DE OCTUBRE: LLEGAN CAMBIOS. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS AUMENTANDO LA NUBOSIDAD A LO LARGO DEL DIA CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL AL FINAL. VIENTOS DEL SSE ROLANDO AL NNW . TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se debilitan las altas presiones y aparece una baja en el Cantábrico asociada a un embolsamiento de aire frío en capas altas.
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales
Cielos POCO NUBOSOS a primeras horas. Aumento de la nubosidad de tipo MEDIO-ALTO hasta quedar los cielos CUBIERTOS


DOMINGO 07 DE OCTUBRE: MAS FRESCO. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON CLAROS EN EL VALLE. PRECIPITACIONES DEBILES , DE NIEVE ENTORNO A 1800M . VIENTOS MODERADOS DEL NNW. TEMPERATURAS EN ACUSADO DESCENSO
Nos atraviesa un frente acompañado por vientos del NNW
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales .
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos. La nubosidad será más abundante en zonas de montaña y el oeste de la región. Tendencia a quedar MENOS NUBOSO al final del día
Precipitaciones

Vientos del NNW, de moderados a fuertes en zonas altas. CIERZO en el valle

Sin avisos.

Hoy os dejo la imágen de las nieblas en Logroño protagonista en el Tiempo de La Sexta
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!