Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Parece que se ha animado un poco la cosa en el inicio de este mes de Febrero, con la llegada de un frente debilitado que nos ha traido alguna nube incluso un poquito de nieve a la Ibérica.
Sin embargo, tras su paso, lo realmente relevante ha sido ese acusado ascenso de temperaturas que dejaba máximas de hasta 22ºC en el valle

Y durante el fin de semana parece que se repite la jugada, con un ligero y pasajero empeoramiento.
En capas altas ,se mantiene la dorsal anticiclónica, pero en el inicio del fin de semana, se va a retirar ligeramente, permitiendo que nos roce una vaguada de aire frío por el norte penínsular.
En superficie, y asociado al paso de esa vaguada, se retiran las altas presiones hacia el Atlantico permitiendo que un frente debilitado alcance la península y nuestra región. Tras su paso vuelve el anticiclón y la estabilidad.
Así que se estropea el tiempo en el comienzo del fin de semana con un aumento de la nubosidad y algunas precipitaciones débiles, que serán de nieve entorno a los 1000/1400m.
Tras el paso del frente y de cara al domingo , regresa el sol y los cielos azules.
El viento va a soplar de NNW y ganará intensidad, con cierzo en el valle.
Las temperaturas en claro descenso con heladas moderadas.
Estaremos en aviso amarillo por bajas temperaturas en la Ibérica.


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, en el inicio del fin de semana, se retira la dorsal anticiclónica de la península, responsable del tiempo estable, y nos roza una vaguada de aire frío por el norte penínsular
Será pasajero, porque el domingo regresa la dorsal y la estabilidad.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Las ALTAS PRESIONES se retiran hacia el Atlántico permitiendo que un frente débil alcance la península y nuestra región.
Tras su paso, vuelve el ANTICICLÓN.

.
Por lo tanto, las claves de estE fin de semana son:
.- En capas altas, retirada pasajera de la dorsal anticiclónica y vaguada de aire frío rozando el norte penínsular.
.- En superficie , retirada pasajera de las altas presiones permitiendo la llegada de un frente débil
.- Temperaturas en claro DESCENSO
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana vemos predominio de Anomalías positivas asociadas a la presencia de aire estable sobre la península, pero en el inicio del fin de semana, se debilitan, y permiten que una vaguada roce el norte penínsular.
En general, ESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año.
Se retira el aire cálido de estos días pasados y vuelven las temperaturas a recuperar la normalidad.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos como en el inicio del fin de semana, las ALTAS PRESIONES se retiran hacia el Atlántico, permitiendo la llegada del frente del que hemos hablado. Tras su paso seguiremos bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES que bloquearán la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Las BAJAS PRESIONES en latitudes altas

Precipitaciones
Se puede producir alguna PRECIPITACION débil asociada al paso del frente. Poca cosa
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


A ver si se confunden, y deja más cantidad que la prevista
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 04 DE FEBRERO: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES DÉBILES AL FINAL. VIENTOS FLOJOS DE WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES
Aunque predominan las ALTAS PRESIONES sobre la península, un frente en frontolisis alcanzará la península y nuestra región
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas asociadas a los vientos de NW.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Amaneceremos con nubosidad de tipo BAJO sobre todo en el oeste de la región, y con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS en el resto
A lo largo del día se irá haciendo más compacta hasta quedar los cielos CUBIERTOS.
Se puede producir alguna PRECIPITACION débil y dispersa a últimas horas asociadas a la llegada de un frente. Son más probables en zonas del oeste de la región y zonas de montaña.
Cota de nieve entorno a 1400/1500m. Poca cosa

Vientos
Vientos flojos de WNW .
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 0/2ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : –2/-4ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 05 DE FEBRERO: FRENTE DEBIL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DÉBILES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTO DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES.
Tras el paso del frente regresan las ALTAS PRESIONES sobre la península bloqueando la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas asociadas a los vientos de NW.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
La NUBOSIDAD será más abundante y persistente a primeras horas, en el oeste de la región y zonas de montaña. Típica nubosidad de tipo BAJO, de retención , asociada al frente que nos atraviesa
La presencia del CIERZO favorecerá que se deshaga la nubosidad en el valle, siendo los CLAROS más abundantes hacia el Este.
Tendencia a POCO NUBOSO.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas al frente. Más probables en zonas del oeste de la región y zonas de montaña.
Cota de nieve entorno a 800/1000m. Poca cosa

Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 0/2ºC y Máximas : 10/12ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 4/6ºC

Sin avisos
DOMINGO 06 DE FEBRERO: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS, CON ALGUNAS NUBES BAJAS MATINALES. VIENTOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS MODERADAS. AVISO AMARILLO POR BAJAS TEMPERATURAS EN LA IBERICA
ALTAS PRESIONES sobre la península bloqueando la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos. BAJAS PRESIONES en latitudes altas
Estado de los cielos.
Debido a la estabilidad y a la inversión térmica, pueden aparecer algunas BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas a primeras horas, que levantarán conforme el sol caliente, si aparecen.
En general encontraremos cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con algunas nubes de tipo ALTO dispersa.
Vientos
Vientos flojos de NNW con CIERZO en el valle
.-Montaña : Mínimas : -4/-6ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por BAJAS TEMPERATURAS en la Ibérica

Así que ya véis, cambios!! nubes y alguna precipitación….aunque vuelve la estabilidd y el anticiclón al final
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. NIEVEEEE!... aunque poca

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur