Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Parece increíble, pero este año no hay semana de verano que nos libremos de las tormentas. Y esta, no iba a ser menos. La entrada de un frente frío junto al acusado gradiente térmico de estos días pasados , favorecía la formación importantes tormentas que descargaban sobre todo en Rioja Media y Rioja Baja


Y como suele ocurrir, tras la tormenta viene la calma, y luego se ha quedado un fin de semana más tranquilo.
Esta semana que comienza vamos a poder vivir fuertes contrastes entre el inicio y el final de semana que nos harán recordar que poco a poco el verano llega a su fin.
Iniciaremos la semana con aire calido y estable en capas altas que mantendrá tranquila la situación, sin embargo de cara al fin de semana, se descuelga una vaguada de aire frío que dará lugar al primer coletazo otoñal.
En superficie, van a predominar las altas presiones y además con entrada de una masa de aire cálido que harán subir las temperaturas. Se mantiene la baja térmica asociada al calentamiento diurno. Cambia la situación el fin de semana con el desplazamiento del Anticiclón hacia latitudes altas favoreciendo la llegada de vientos fríos del norte que acumularán nubosidad y harán descender las temperaturas.
Así que esperamos días en los que podemos encontra algunas brumas/nieblas/nubes bajas en el oeste de la región a primeras horas, con cielos poco nubosos o despejados en el resto y después. Pueden aparecer algunas nubes altas dispersas.
Los vientos alternarán del WSW/WNW/SSW y las temperaturas por encima de lo habitual.
El fin de semana cambio radical con entrada de vientos del NNW que acumularán abundante nubosidad, con algunas precipitaciones y sobre todo con un acusado descenso de temperaturas.
Así que ya véis, parece que el verano llega a su fin
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como buena parte de la semana, estamos bajo la inlfuencia de aire cállido y estable que dejará tiempo tranquilo, sin embargo de cara al fin de semana llega una vaguada de aire frío e inestable que nos traerá el otoño de un dia para otro.

Lo vemos mejor en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Inicio de semana con predominio de ALTAS PRESIONES que bloquean la llegada de BORRASCAS Y FRENTES atlanticos y que se desvían hacia latitudes más alta.
Sin embargo fijaos lo que ocurre el fin de semana. Las altas presiones ascienden de latitud y se situán bajas presiones en Europa.
Favorece entre ambos centros de presión la llegada de vientos fríos procedentes de altas latitudes que vann a provocar un acusado descenso de temperaturas

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, aire cálido y estable en el inicio que será sustituido por aire frío e inestable en forma de vaguada.
.- En superficie , estamos bajo la influencia de altas presiones y bajas presiones relativas asociadas al calentamiento diurno. Se mueven los centro de presión el fin de semana y favorece la llegada de vientos fríos del NNW
.- Temperaturas cálidas en el inicio y frías en el final
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos que, predominan las Anomalías positivas, asociadas a la presencia de aire cálido y estable. Situación que cambia el fin de semana con la llegada de esa vaguada de aire frío e inestable

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Como ya hemos comentado con anterioridad, observamos esta semana un marcado contraste entre las temperaturas del inicio y el final de la misma.
Predominio de las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año en el inicio de semana y Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año al final.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana como, aunque estamos bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES lo hacen de forma debilitada, por lo que habrá días de predominio de BAJAS PRESIONES, asociadas al calentamiento diurno y a la vaguada de aire frío al final.
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de algunos frentes por el norte penínsular, que llegarán debilitados a nuestar región
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Aunque veáis acumulados, poquita precipitación tendremos esta semana
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL respecto a las temperaturas y MAS SECA respecto a la precipitación. (Se compensará el cálido inicio con el frío final)
Vamos a verlo por días…..
LUNES 24 DE AGOSTO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO. ALGUNAS NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS Y ALTAS DISPERSAS DESPUES. VIENTOS DEL WNW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Predominio de altas presiones con flujo de NW. Baja relativa en el SW penínsular debido al calentamiento diurno
Estado de los cielos
Brumas/nieblas matinales en los valles del oeste.
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en el oeste de la región y con cielos POCO NUBOSOS en el resto que se mantendrán a lo largo del día. Pueden aparecer nubes ALTAS dispersas a lo largo del día
NO se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos

Avisos
MARTES 25 DE AGOSTO: SUBIDON TERMICO. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON ALGUNAS NUBES ALTAS. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Predominio de las altas presiones con frente acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos
Brumas/neblinas matinales poco significativas
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con algunas nubes ALTAS dispersas a lo largo del día .
NO se esperan PRECIPITACIONES .
Vientos
Vientos cálidos del SSE
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. Acusado de las MAXIMAS
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 26 DE AGOSTO: VUELVE EL NW. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON ALGUNAS NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS Y ALTAS DISPERSAS DESPUES. TEMPERATURAS EN DESCENSO. 
Predominio de altas presiones con baja relativa en el S penínsular debido al calentamiento diurno. Vuelve el flujo de NW
Estado de los cielos.
Brumas/nieblas matinales en los valles del oeste.
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en el oeste de la región y con cielos POCO NUBOSOS en el resto que se mantendrán a lo largo del día. Pueden aparecer nubes ALTAS dispersas a lo largo del día
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos del WNW con CIERZO en el valle.
Sin avisos
JUEVES 27 DE AGOSTO: MAS NUBOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS AUMENTANDO LA NUBOSIDAD A LO LARGO DEL DIA . VIENTOS DEL WSW ROLANDO A WNW . TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Aunque predominan las altas presiones un frente rozará el norte penínsular
Estado de los cielos.
Brumas/nieblas matinales en los valles del oeste de la región
Cielos POCO NUBOSOS. Irá aumentando la nubosidad a lo largo del día, nubes de tipo MEDIO/ALTO y de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica .
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: OTOÑAL
Parece que el fin de semana produciría el primer coletazo otoñal con entrada de viento fríos del Norte que dejarían precipitaciones y un acusado descenso de temperaturas
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable

Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur