Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Y es lo que dice el refrán…..
Tras un fin de semana, más que fresquito, con el cierzo soplando con intensidad y con el personal muerto de frío …fijaos que mínimas el viernes

menos mal que el domingo mejoraron las cosas; comenzamos una semana con cambios.
Se abre la puerta del Atlántico y empiezan a llegar frentes acompañados de vientos más cálidos y húmedos.
Promete ser una semana lluviosa, aunque esta por ver en que cantidad lo hace, por que estas situaciones de WSW, no suelen ser muy favorables en nuestra región, al encontrarse los frentes con el sistema Ibérico que hace de «escudo» , impidiendo lluvias abundantes en el valle, quedándo relegadas a zonas de montaña. Sin embargo la presencia de aire frío en capas altas puede ser un «plus» extra para que acaben afectando a toda la región.
Lo más significativo de la semana será la aparición de una borrasca bastante activa en el Atlántico, que esta asociada a la presencia de aire frío en capas altas, y que será la responsable de los frentes que afectarán a la región.
Así que será una semana revuelta e inestable, donde van a predominr los cielos nubosos con precipitaciones con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Tras su paso se abrirán claros y podremos disfrutar del sol.
Es probable que aparezcan chubascos y tormentas sobre todo n áreas de montaña
Loas vientos flojos en general, predominando las componentes WSW en montaña y SE en el valle.
Temperaturas con algún vaivén , pero con valores típicos de esta época del año.
Así que ya véis, semana en la que, estaremos expectantes ante la cantidad de lluvia que nos pueda caer.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como la vaguada de aire frío e inestable que nos ha afectado estos días se retira hacia el Este, pero dando paso a un nuevo embolsamiento de aire frío que llega por el Atlántico, donde genera una profunda borrasca con frentes asociados que alcanzarán la región. por lo que la tendencia será a la inestabilidad.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como iniciaremos la semana con predominio de las ALTAS PRESIONES debilitadas y en retirada.
Por otra parte se forma una BAJA en el Atlántico a mediados de semana, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, acompañada de frentes asociados, por lo que se revuelve la situación.
En principio se quedaría ahí,, en esa posición, enviando uno tras otro frentes a la península y a nuestra región.

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, se aleja la vaguada de aire frío e inestable en el inicio de semana, tras la que llega un nuevo embolsamiento de aire frío e inestable que se situa en el Atlántico frente las costas portuguesas
.- En superficie , Altas presiones en retirada y Bajas presiones en el Atlántico.
.- Temperaturas propias de la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos alternancia de Anomalías positivas asociadas a aire estable, con Anomalías negativas, asociadas a la presencia de aire frío y más inestable. En general predominan estas por lo que el ambiente será inestable.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es la presencia de ese embolsamiento de aire frío que se situa frente a las costas portuguesas.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana alternancia de Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal, con Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal, pero todo dentro de unos valores muy propios de esta época del año.

El Meteograma de Logroño observamos que lo más relevante es el descenso ligero del martes y el posterior ascenso progresivo del resto de la semana.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos como pasamos de estar bajo las influencias de las ALTAS PRESIONES en el inicio de semana, a predominar ñas BAJAS PRESIONES , asociadas a la presencia de aire frío en altura, que se situarán en el Atlántico , frente a las costas portuguesas.

Viento en Superficie
Aunque comenzaremos la semana con cierto predominio de vientos de WNW, pronto rolarán y se mantendrán de WSW en montaña y del SE en el valle.
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones pero asociadas al desarrollo de nubosidad, con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Serán abundantes en zonas de la Ibérica y veremos el «escudo» que ejerce nuestra Ibérica riojana a la hora de dejar pasar en mayor o menor medida al resto del valle.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Más generoso el americano. Entre 40/60 litros en montaña y 5/10 en el valle
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL respecto a las temperaturas y NORMAL respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 19 DE ABRIL: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES
Se debilitan las altas presiones y se acercan frentes por el Atlántico
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales en valles y hondonadas del W de la región.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Amaneceremos con alguna nube BAJA dispersa y con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS. Irá creciendo la nubosidad a lo largo del día hasta quedar los cielos CUBIERTOS al final
Se pueden producir alguna PRECIPITACIÓN débil al final del día, asociada a la llegada de un frente debilitado. Más probables en zonas de montaña del oeste de la región.
Vientos
Vientos predominantes del OESTE, con toques de SW en zonas altas
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. HELADAS débiles

Avisos
Sin avisos
MARTES 20 DE ABRIL: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Bajas presiones y frentes/líneas de inestabilidad alcanzando la región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles y hondonadas .
Predominio de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS con algún CLARO disperso. Nubosidad de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica.
Se esperan PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de un frentes/líneas de inestabilidad. Más persistentes en zonas de montaña del oeste de la región
Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS.

Vientos
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 21 DE ABRIL: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES .VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES .
Continuaremos con bajas prresiones y frentes/líneas de inestabilidad alcanzando la región
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles y hondonadas.
Van a predominar los cielos NUBOSOS. Abundante nubosidad de tipo BAJO en el valle y MEDIAS/ALTAS en general con nubosidad de EVOLUCION en la Ibérica. CLAROS dispersos.
Vientos flojos VARIABLES con ligera tendencia a SW en montaña y SE en el valle
Sin avisos.
JUEVES 22 DE ABRIL: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL ESE TEMPERATURAS SIMILARES.
Bajas presiones en el Atlántico y frntes alcanzando la península
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas
Van a predominar los cielos NUBOSOS. Abundante nubosidad de tipo BAJO en el valle y MEDIAS/ALTAS en general con nubosidad de EVOLUCION en la Ibérica. CLAROS dispersos. Menos NUBOSO por la tarde
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de un frentes/líneas de inestabilidad. Más persistentes en zonas de montaña del oeste de la región
Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS.
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: REVUELTO Y MAS FRESCO
Si se cumplen los modelos, se mantendría el ambiente revuelto, con persistencia de la borrasca Atlántica generando frentes que afectan a la península y la región.
Inestabilidad, con nubosidad abundante y precipitaciones que podrían venir acompañadas de tormentas. Se mantendrían las temperaturas primaverales.
En cualquier caso habrá que seguirlo puesto que son situaciones dificiles de predecir…


Así que ya véis, semana más revuelta e inestable en la que se esperan lluvias…veremos cuanto cae
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelta

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur