Tu tiempo en Logroño y La Rioja. Todo parece indicar que aún comenzado el mes de unio, al verano ni está ni se les espera. Seguimos con la rutina de las últimas semanas. Embolsamientos de aire frío en capas altas de la atmósfera generando acusada inestabilidad en superficie y aumentada por el calentamiento diurno. Además esta semana entran vientos del NW, frescos y húmedos por lo que , no solo NO nos libraremos de las precipitaciones sino que además las temperaturas se mantendrán por debajo de los valores propios de la época. Por lo tanto se esperán brumas/nieblas matinales en las primeras horas debido a la humedad acumulada. Darán paso a cielos con nubosidad variable y con nubes de evolución desarrollandoosé por las tardes en los sistemas montañosos que pueden originar algunas tormentas localmente intensas. Vientos frescos del WNW y del NNW con temperaturas por debajo de los valores habituales.
A lo largo de la semana tendremos alternancia de, días con cielos más cubiertos y precipitaciones (martes/miércoles) y otros en los que veremos brillar más el sol disfrutando entonces de un tiempo más agradable (lunes/jueves). El fin de semana se mantiene revuelto e inestable…veremos a ver cuanto
Ya lo habíamos advertido en los pronósticos que llegaba un fin de semana auténticamente revuelto y tormentoso.
Estabamos esperando la llegada de embolsamientos de aire frío aislados en capas altas de la atmósfera que iban a dar lugar a una gran actividad tormentosa.
Las imágenes del satélite Meteosat son elocuentes , giran y giran esas borrascas asociadas al aire frío en capas altas dirigiéndose directas hacia nosotros
Y tal como estaba previsto las predicciones se cumplían…las imágenes de radar asustabany las tormentas comenzaban a producirse con lluvia, granizo y aparato eléctrico
Hasta 26 litros se recogían el viernes en Logroño en una hora con intensidades de hasta 118 mm/hEmpezaba a llegar videos de inundaciones. En Cascajos
En la Circunvalación
Pero no solo afectaba a la capital sino a muchas otras zonas como Villamediana. Si queréis ver más imágenes pinchad en el enlace
Tormentas y granizo en La Rioja.
¿Y que esperamos para esta semana?
Pues como bien os decía en la introducción , el verano no acaba de arrancar. Seguimos con aire frío en capas altas originando en superficie BAJAS PRESIONES que generan FRENTES y LINEAS de INESTABILIDAD que alcanzan de forma sucesiva a nuestra región, alternándose períodos de sol y relativa calma, con otros momentos más revueltos en los que las tormentas hacen acto de presencia, todo ello dentro de un ambiente fresco para la época
Fijaos en la Animación de Anomalías de Geopotencial.
Observamos en colores más rojizos , aire cálido y estable, asociado normalmente a altas presiones en superficie. Esta semana las altas presiones se mantienen alejadas de la península . Las zonas azuladas corresponden a anomalías negativas que se producen por presencia de este aire frío en capas altas y que suelen originar borrascas en superficie. En esta ocasión, va a predominar buena parte de la semana ese aire frío dejando según su posición tiempo más o menos inestable y nubosidad y algunas tormentas.
Además con la variación en los centros de presión se favorece la llegada de vientos más fríos del NW quedando esto reflejado en los modelos de temperaturas . Fijaos en la Animación de las Anomalías de las Temperaturas se observa como la tendencia es a predominar los colores azulados, correspondientes a AnomalÍas Negativas y por tanto a temperaturas con valores más bajos de lo habitual para esta época del año.
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías para el total de la semana que puede ser en nuestra región, más húmeda respecto a la precipitación y más fría respecto a las temperaturas. .
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos que las temperaturas van a sufrir vaivenes a lo largo de la semana, frescas al principio ascienden la mediados y descienden de cara al fin de semana. En cuanto a la precipitación , se observa el carácter de tormentas de tarde ya que prácticamente todos los días puede llover algo, sobre todo martes y sábado
Configuración atmosférica
Analizemos lo que va a ocurrir en las diferentes capas de la atmósfera.
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
ANOMALIA
Nos tenemos que fijar esta semana en las Anomalías Negativas asociadas al aire frío en capas altas . Vemos como a lo largo de la semana estas van a se predominantes persistiendo la llegada de embolsamientos de aire frío, aire inestable que deja un tiempo revuelto e inseguro en superficie.
Recordad, en colores rojizos, aire cálido y estable, se asocia a Anticiclones y estabilidad. Colores azulados-verdosos, aire frío e inestable, se asocia a Borrasca e inestabilidad
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules los embolsamientos de aire frío que van alcanzando la península . En colores más cálidos, dorsales que permanecen alejadas de nuestro territorio. Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=EstabilidadEn resumen, ambiente inestable
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar a principios de semana estaremos bajo la influencia de una masa de aire frío polar marítima que hará bajar las temperaturas de forma pasajera.
Todo esto queda reflejado en el Meteograma para Logroño donde se observan el descenso de temperaturas al inicio de la semana y la recuperación progresiva después. En cualquier caso no serán oscilaciones significativas.
Fijaos en las coordenadas de precipitación como todas se aprecian por la tarde debido al carácter convectivo de la situación
.-En superficie
Observamos en superficie como sigue el Anticiclón de las Azores alejado y existen Bajas Presiones en la península con vientos dominantes del WNW .
En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
Observamos en la Animación de frentes y borrascas como lo más llamativo es la formación de esas bajas presiones generadoras de frentes y líneas de inestabilidad que afectan nuestra región de forma sucesiva a lo largo de toda la semana. Por eso la alternancia de período de cielos más cubiertos y con precipitaciones, con otros más despejados y soleados

.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias parece que prácticamente todos los días existe posibilidad de ver llover. Como ya os digo será importante la situación del aire frío para determinar cual serán las zonas donde más llueva
En los modelos de precipitación acumulada observamos que:
Modelo GFS americano:Las cantidades pueden oscilar entre los 60/80 litros en la Ibérica Occidental y los 10/15 litros en el valle.
Modelo ECMWF europeo: Las cantidades oscilarían entre los 40/50 Litros en la Ibérica..y los 15/25 litros en el valle. Son precipitaciones asociadas a frentes y tormentas
Ya véis que ambos coinciden en que las precipitaciones serán abundantes
.-Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o neblinas matinales y orográficas
Cielos con intervalos de nubes y claros. Nubes bajas a primeras horas y nubes de evolución en la Ibérica asociadas a procesos de convección
Se puede esperar precipitaciones asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad con la formación de tormentas
Los vientos dominantes serán del WNW/NNW
Vaivén en las temperaturas BAJAS para la época
Así que aquí os dejo un mapa un poco resumen de la situación
Vamos a verlo por días…..
LUNES 04 DE JUNIO: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS Y DE EVOLUCION POR LA TARDE CON ALGUNOS CHUBASCOS Y TORMENTAS . VIENTOS DEL SW/NW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Borrasca frente a las costas gallegas generando FRENTES y LINEAS de INESTABILIDAD que afectan a toda la península
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales .
Nubosidad variable. Nubes BAJAS por la mañana sobre todo en el oeste de la región y de EVOLUCION por la tarde en áreas de montaña.


MARTES 05 DE JUNIO: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. PREDOMINIO DE CIELOS CUBIERTOS CON NUBES DE EVOLUCION Y RIESGO DE CHUBASCOS Y TORMENTAS. VIENTOS DEL WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO 
Bajas presiones asociadas a la presencia de aire frío en capas altas
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales .
Predominio de cielos NUBOSOS con algunos CLAROS. Nubes BAJAS por la mañana sobre todo en el oeste de la región y de EVOLUCION por la tarde en áreas de montaña.


MIERCOLES 06 DE JUNIO: FRESCO . BRUMAS/NIEBLAS. PREDOMINIO DE CIELOS CUBIERTOS CON CLAROS PASAJEROS Y PRECIPITACIONES. VIENTO DEL NNW Y TEMPERATURAS FRESCAS.
Aire frío en capas altas generando bajas presiones en superficie y favoreciendo a llegada de líneas de inestabilidad
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales .
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS pasajeros. Nubes bajas por la mañana, con nubes de evolución por la tarde en la Ibérica.

Vientos frescos del NNW.

Sin avisos
JUEVES 07 DE JUNIO: BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. NUBES BAJAS POR LA MAÑANA CON NUBES DE EVOLUCION Y ALGUNA PRECIPITACION DISPERSA. VIENTOS DEL WNW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Seguimos con inestabilidad aunque parece que tenemos una pequeña tregua
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales .
Nubosidad variable. Nubes BAJAS por la mañana sobre todo en el oeste de la región y de EVOLUCION por la tarde en áreas de montaña.
Se pueden producir precipitaciones asociadas a la aparición de tormentas débiles en la Ibérica.
Vientos
VIERNES 08 DE JUNIO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: REVUELTO E INESTABLE .
Os dejo los videos del Telediario de TVE1 y de A3 donde la grabación que realize de la tormenta sobre Logroño sirve de apoyo a la noticia.
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!