Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno, pues vamos a ir despidiendo poco a poco a esta PRIMAVERA adelantada que en nuestra región ha seguido dejando, marcados contrastes entre el tiempo del valle y el de la montaña, también este fin de semana..
De nuevo con las nieblas persistentes fueron protagonistas
y no había más que ver, los valores de las temperaturas máximas de las estaciones que tiene @SOSRioja en nuestra región, para darnos cuenta de en que localidades habían levantado las nieblas, y en cuales no.
Y teniendo en cuenta que durante varios días se han superado los 20ºC de tempertatura máxima en estaciones del valle.
Pero como os decía, en esta semana despediremos esa PRIMAVERA, y daremos la bienvenida de nuevo al INVIERNO.
Observamos en capas altas, como la dorsal anticiclónica responsable de este tiempo estable se retira, y deja paso a la llegada de una vaguada de aire frío y más inestable.
En superficie, se retiran las altas presiones hacia el Atlántico y mientras predominan las bajas presiones en Europa y el Mediterraneo. Entre ambos centros de presión se establece un intenso flujo de vientos de WNW que empujarán frentes hacia la península y nuestra región.
Así que esperamos que durante esta semana se vuelva a la «normalidad meteorológica»
El lunes todavía será un día tranquilo, en el que ya iremos notando un aumento de la nubosidad que será más evidente, a partir del martes y el resto de los días, en los que tendremos cielos nubosos con precipitaciones en la llegada de los frentes, con más claros tras su paso. Volverá la nieve a las montañas.
Vientos soplando moderados/fuertes de WNW
Temperaruras en descenso, recuperando la normalidad
Así que adiós primavera y, hola, invierno.
Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como la dorsal anticiclónica con aire cálido se va debilitando y retirando hacia latitudes más bajas, a la vez que quedaremos bajo la influencia de una vaguada de aire frío e inestable, responsable del cambio de tiempo que se avecina.
Ambiente más inestable.
Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Las ALTAS PRESIONES se van retirando hacia el Atlántico, pero podemos ver su influencia durante los primeros días, deshaciendo los frentes que llegan por el oeste de la península.
Aunque será ya a partir del martes cuando, con las altas presiones retiradas, y las bajas presiones presentes en Europa y el Mediterráneo, se forme un pasillo por el que desfilarán sucesivos frentes hacia la península y nuestra región.
Isobaras muy juntas, vientos de WNW soplando con intensidad.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica en retirada. Vaguada de aire frío e inestable afectando a buena parte de la península.
.- En superficie , retirada de las altas presiones y llegada de borrascas y frentes asociados empujados por vientos fuertes de WNW.
.- Temperaturas en descenso, recuperando la normalidad.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores rojizo-anaranjados tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana, vemos en su inicio, predominio de Anomalías positivas asociadas a la presencia de aire cálido y estable , pero irán siendo sustituidas por Anomalías negativas asociadas a la presencia de aire frío y mas inestable en forma de vaguada
Tendencia a la INESTABILIDAD
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año que se darán en el inicio de la semana , dejarán paso a Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año que
Clara tendencia a recuperar os valores propios de la época.Animación de anomalías de temperaturas 850hPa .Meteosojuela La Rioja
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana la lucha entre las ALTAS PRESIONES del ATlántico y las BAJAS PRESIONES de Europa y el Mediterráneo
Seguirá teniendo fuerte influencia el anticiclón de las Azores
Viento en Superficie
Los vientos esta semana, a excepción del lunes, con predominio de vientos de SW/SE, el resto de la semana predominará el WNW y el CIERZO volverá a ser protagonista
Irán ganando en intensidad conforme avance la semana.
Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes.
Serán más abundantes en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.
Volverá la nieve a las montañas
Os dejo aquí los acumulados
Modelo Europeo ECMWF
Modelo Americano GFS
Parece que no va a estar mal.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL o más CALIDA respecto a las temperaturas y NORMAL respecto a la precipitación.
Remarco la consideración de formación de nieblas que puedan dejar temperaturas más bajas y que no contemplan estos modelos
Vamos a verlo por días…..
LUNES 03 DE ENERO: ULTIMO DIA DE PRIMAVERA. BRUMAS/NIEBLAS A PRIMERAS Y ULTIMAS HORAS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD DE TIPO MEDIO/ALTO. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE WSW EN MONTAÑA Y FLOJOS DE SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO.
ALTAS PRESIONES en retirada sobre la península. Bloquean, por ahora, la llegada de borrascas y frentes que se acercan por el Atlántico . Aún así algunos frentes debilitados ya empezarán a afectar al noroeste penínsular.
Estado de los cielos
Todavía predominará la estabilidad y a la inversión térmica, por lo que se esperan BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas tanto a primeras como aúltimas horas, con tendencia a levantar conforme pasen las hora
En general amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS pero veremos, como a lo largo del día aparecerán nubes MEDIAS/ALTAS que dejarán los cielos enmarañados, o incluso CUBIERTOS al final.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Temperaturas SIMILARES o en ligero DESCENSO.
INVERSION TERMICA en los valles.
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC
Avisos
MARTES 04 DE ENERO: VUELVE EL INVIERNO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y ALGUNOS CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE WSW/SE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo generando frentes que alcazarán la península y nuestra región, empujados por vientos fuertes de WNW.
Estado de los cielos
Todavía pueden aparecer BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas.
En general tendremos en los cielos intervalos de NUBES Y CLAROS, alternando períodos de cielos NUBOSOS con otros momentos de más CLAROS, en relación con la llegada de los frentes que nos afectarán.
La NUBOSIDAD será más abundante en el Oeste de la región disminuyendo en el valle y cuanto más hacia el Este por la acción del viento.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de estos frentes. Serán más frecuentes y persistentes en zonas de montaña y en el oeste de la región, en la segunda mitad del día. Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS , incluso de alguna TORMENTA.
Cota de nieve en decenso. Bajará de 2000 a 1500m
Vientos
Vientos moderados del WSW en montaña y flojos del SE en el valle rolando a WNW. Pueden soplar con intensidad
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS débiles. En zonas del valle, donde ha predominado la inversión térmica, ascenderán.
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 10/12ºC
Variación de las temperaturas máximas según AEMET
Avisos
MIERCOLES 05 ENERO: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS . VIENTOS MODERADOS DE WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterraneo generando frentes que alcazarán la península y nuestra región, empujados por vientos fuertes de WNW.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas.
En general tendremos en los cielos intervalos de NUBES Y CLAROS, alternando períodos de cielos NUBOSOS con otros momentos de más CLAROS, en relación con la llegada de los frentes que nos afectarán.
La NUBOSIDAD será más abundante en el Oeste de la región disminuyendo en el valle y cuanto más hacia el Este por la acción del viento.
.Precipitaciones
Vientos moderados de WNW. CIERZO en el valle
Temperaturas en DESCENSO acusado. HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : -4/-6ºC y Máximas: 2/4ºC
Sin avisos
JUEVES 06 DE ENERO: REYES FRIOS . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DÉBILES. VIENTOS MODERADOS DE WNW . TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterraneo generando frentes que alcazarán la península y nuestra región, empujados por vientos fuertes de WNW..
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS/NUBES BAJAS en valles y hondonadas.
TREGUA pasajera
Intervalos de NUBES Y CLAROS.
Nubes BAJAS a primeras horas sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, que darán paso a intervalos de NUBES y CLAROS. Más CLAROS cuanto más hacia el Este.
Por la tarde aumentará la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO quedando los cielos enmarañados.
Temperaturas en ligero ASCENSO
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SE MANTENDRÁ EL AMBIENTE REVUELTO
Si se cumplen los modelos, se mantendría la configuración de altas presiones retiradas en el Atlántico y bajas presiones en el Mediterraneo, canalizando frentes que vendrán empujados por fuertes vientos de WNW
Temperaturas propias de la época.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Invernal
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur