Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Menuda forma de despedir JULIO!!
Vaguada de aire frío en capas altas que daba lugar a una importante inestabilización del tiempo sobre todo en el área Mediterranea.

Dejaba en nuestra región, nubosidad abundante, acusado descenso de temperaturas, que no superaban los 20ºC de máxima en el valle este pasado sábado,
Y algunas precipitaciones acompañadas de chubascos y tormentas en zonas de la Ibérica

Y no acabará de estabilizarse la situación esta semana, así que por el momento quedarán atras esos calurosos y soleados días de verano.
Estamos ante una denominada situación ZONAL de vientos del OESTE, en la que estos son protagonistas.
Se caracteriza porque en capas altas, estamos bajo la influencia de aire frío e inestable que nos alcanza en forma de vaguadas, pero muy poco marcada y de amplitud grande.
Origina en superficie , la formación de borrascas, que una tras otra alcanzan con sus frentes asociados la península, y nuestra región. El anticiclón de las Azores mantiene su posición y se extiende en forma de cuña hacia la península, ejerciendo cierto «efecto escudo» que impide que las borrascas nos alcanzen de lleno, tendiendo a desviralas hacia otras latiitudes, de manera que nos alcanzan de refilón.
Así que por delante tenemos días de tiempo variable, en los que predominarán los intervalos de nubes y claros, con nubes bajas a primeras horas y de evolución por las tardes que incluso pueden dejar precipitaciones , algunas en forma de tormentas, sobre todo en zonas de la Ibérica.
Los vientos predominarán del Oeste, alternando las componentes SW y NW
Temperaturas más frías de lo normal, pero tampoco con valores extremos, siimpemente fresco.
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como nos encontramos justo en el límite entre vaguadas de aire frío y dorsales anticilónicas con aire calido, esto nos asegura tiempo variable durante la semana.
Lo que os comentaba antes, vaguadas amplias y poco marcadas, menos inestables.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observan altas presiones en el Atlántico ejerciendo su influencia en forma de cuña sobre la península.
Bajas presiones en el entorno del Cantábrico, las islas Británicas y Europa. Están asociadas a la presencia de ese aire frío en capas altas.
Observamos también la formación de la típica baja relativa asociada al calentamiento diurno y ubicada en el centro y el sur penínsular.
Flujo de vientos dominantes del Oeste

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, entre vaguadas y dorsales
.- En superficie, anticiclón en el Atlántico, bajas presiones en latitudes superiores y flujo de vientos del Oeste
.- Temperaturas suaves
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos como predominan las Anomalías negativas asociadas al aire más inestable . Tiempo variable

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales .. Lo más relevante es, como dorsales y vaguadas se mantienen alejadas de la península, aunque algunas vaguadas sí rozan el norte penínsular

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana como predominan las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.
A mediados de semana parece que se recuperan algo las temperaturas y tendremos ambiente más veraniego.

El Meteograma de Logroño observamos que lo más significativo será la poca variabilidad y los valores suaves para la época.Pequeños vaivenes entre días.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Poco definida está la semana, aunque parece que las ALTAS PRESIONES ejercerán su influencia, de forma debiltada, buena parte de la semana, sin embargo el ambiente es ligeramente depresionario debido a la presencia de las BAJAS PRESIONES en el entorno de las Islas Británicas y Europa; y a la BAJA TÉRMICA asociada al calentamiento diurno sobre la península.
A tener en cuenta las bajas que se frmarán en el Cantábrico el Jueves y el Sábado…a ver como evolucionan…

Viento en Superficie
Predominio de vientos de componente OESTE. Variarán en sus componentes SW y NW
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones débiles asociadas a la nubosidad de retención por vientos de NW y a la nubosidad de evolución por las tardes en áreas de montaña. Poca cosa. Poco significativas.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, MAS FRIA respecto a las temperaturas y MAS HUMEDA respecto a la precipitación….presenta algo de discrepancia estas predicciones respecto a lo visto. Si que puede ser una semana un poco más fría y un poco más humeda, pero con poca relevancia.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 02 DE AGOSTO : VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES Y CLAROS CON NUBOSIDAD DE EVOLUCION Y ALGUNA LLOVIZNA. VIENTOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones retiradas en el Atlántico y bajas presiones en la península y buena parte de Europa asociadas a la presencia de aire frío en capas altas.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Nubes BAJAS matinales en el oeste que dará paso a cielos MENOS NUBOSOS. A lo largo del día aparecerán nubes MEDIAS/ALTAS y de EVOLUCION en zonas de montaña
Se puede producir alguna PRECIPITACIÓN débil asociada a la nubosidad de de evolución en zonas de montaña sin descartas AMAGOS TORMENTOSOS

Vientos
Vientos flojos de WSW en montaña y del WNW en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO

Avisos
Sin avisos
MARTES 03 DE AGOSTO: SIMILAR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Altas presiones extendiéndose en forma de cuña hacia la península. Bajas presiones en el entorno de llas costas gallegas asociadas a la presenciia de aire frío en capas altas. Baja Térmica en el sur asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Nubes BAJAS matinales a primeras horas en el oeste que dará paso a cielos MENOS NUBOSOS. A lo largo del día aparecerán nubes MEDIAS/ALTAS y de EVOLUCION en zonas de montaña.
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO.
MIERCOLES 04 DE AGOSTO: REFRESCA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACION. VIENTOS FLOJOS DE NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Altas presiones retiradas en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. Bajas presiones en el Cantábrico generando frentes que alcanzan el Norte. Baja Térmica en el sur asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Nubes BAJAS matinales a primeras horas en el oeste, intercaladas con nubes MEDIAS/ALTAS . Por la tarde aparecerá nubosidad de EVOLUCION en zonas de montaña.
Sin avisos.
JUEVES 05 DE AGOSTO: SIMILAR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL NNW TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones retiradas en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. Bajas presiones en el Cantábrico generando frentes que alcanzan el Norte. Baja Térmica en el sur asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Nubes BAJAS a primeras horas en el oeste de la región y zonas de montaña. Algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS. Nubes de EVOLUCION por la tarde en zonas de montaña.
.Precipitaciones
Se puede producir alguna PRECIPITACIÓN débil asociada a la nubosidad de evolución en zonas de montaña.
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VARIABLE
Si se cumplen los modelos el fin de semana se mantendrá el tiempo variable y fresquito para esta época del año.


Así que ya véis, todo parece indicar que aunque estemos en pleno verano, el calor no será protagonista
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur