Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Por fin las LLUVIAS han vuelto a la región y es que en este mes que despedimos de Octubre, de carácter bastante seco, las lluvias solo han hecho acto de presencia a principios y finales de mes.
En esta ocasión, han sido los vientos Abregos de SW los que han empujado frentes, que uno tras otro alcanzaban la península y nuestra región.

Además han estado acompañados de un Río Atmósférico que, desde el Caribe, los cargaban de agua precipitable , haciendo las precipitaciones más eficientes.

A falta de datos oficiales podemos decir que se han superado los 100 litros en zonas de montaña orientadas a estos vientos dominantes de SW, siendo las lluvias más discretas en otras zonas de la región por el efecto pantalla de la Ibérica.
En cuanto esta semana que entra parece que nos encontramos a las puertas del INVIERNO.
Se descuelga, en capas altas una vaguada de aire frío que favorecerá la inestabilidad , prácticamente toda la semana.
En superficie, se retiran las altas presiones, y comienzan a llegar frentes asociados a profundas borrascas que se van a situar entorno a las islas Británicas y Centroeuropa.
Así que tendremos días revueltos, con cielos nubosos y precipitaciones con la llegada de frentes; y con más claros tras su paso. Volverá la nieve a las cimas de nuestras montañas.
Los vientos soplarán de NW, variando la componente WNW/NNW. Soplará el CIERZO en el valle.
Temperaturas en descenso. Tomarán tintes invernales. Heladas en zonas altas.
Así que ya véis, parece que el tiempo retorna a la normalidad.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, lo que hemos comentado con anterioridad.
Vaguada de aire frío e inestable sobre la península con tendencia quedarse aislada de la Circulación Atmosférica General pudiendo originar una DANA hacia finales de semana.
INESTABILIDAD

En la Animación de Frentes y Centros de presión observamos Altas presiones retiradas en el Atlántico con tendencia a acercarse hacia la península.
Profundas borrascas dinámicas trasladándose desde el entorno de las Isla Británicas al principio, hacia Centroeuropa y el Mediterráneo a lo largo de la semana. Originan FRENTES que a lo largo de la semana alcanzarán la península y nuestra región.
Flujo de vientos intensos de NNW

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, vaguada de aire frío e inestable sobre la península
.- En superficie, altas presiones retiradas en el ATlántico, bajas presiones en Europa y el Mediterráneo. Flujo de vientos de NNW
.- Temperaturas BAJAS
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos predominio de Anomalías negativas asociadas a la presencia de aire frío en capas altas en forma de VAGUADA con tendencia a quedar aislada a mediados de semana.. Aumento de la INESTABILIDAD.
Animación Modelos de Altura de Geopotencial a 500hPa GFS Europa. Meteosojuela La RiojaModelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos predominio de Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Temperaturas invernales

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Estaremos bajo el predominio de BAJAS PRESIONES con influencia de BORRASCAS y frentes asociados durante buena parte de la semana.
Se acercarían las altas presiones hacia la península a finales de semana, aunque sin lograr penetrar del todo.
Flujo de vientos de NNW

Viento en Superficie
Predominio de vientos de NW. Comenzando de componente WNW y finalizando de NNW

Precipitaciones
Nos irán alcanzando frentes a lo largo de la semana. Los más activos en su inicio
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Parece que pueden dejar buenas cantidades. En montaña además, serán de nieve.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRIA respecto a las temperaturas y NORMAL o ligeramente SECA respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 01 DE NOVIEMBRE : MEJORÍA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTO DE WNW, CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Altas presiones retiradas en el Atlántico. Profunda borrasca en el entorno de las Islas Británicas generando frentes que alcanzan la península y nuestra región.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas; y orográficas en montaña
NUBES y CLAROS
Amaneceremos con abundante NUBOSIDAD de tipo bajo asociada al paso de un frente que irá abandonando la región. Se irán abriendo CLAROS a lo largo del día de Este a Oeste.
Tendencia a quedar los cielos POCO NUBOSOS al final.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes activos. Más abundantes en zonas de montaña y en algunas zonas del valle, ya que los vientos van rolando a WNW.
Irán remitiendo a lo largo del día.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como las más activas se van a producir de madrugada y primeras horas, siendo más persistentes y abundantes en la Ibérica.

Vientos
Vientos moderados de WNW, con CIERZO en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
MARTES 02 DE NOVIEMBRE: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. . VIENTOS DE WNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS DEBILES
Altas presiones retiradas en el Atlántico y ascendiendo de latitud. Profunda borrasca en el entorno de las Islas Británicas generando frentes que alcanzan la península y nuestra región.
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a vientos dominantes.
Amaneceremos con intervalos de NUBES Y CLAROS. Nubes BAJAS en el oeste de la región y POCO NUBOSO cuanto más al Este.
Irá creciendo a lo largo del día la nubosidad, de tipo MEDIO/ALTO al principio y más desarrollada después quedando cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes activos. Más abundantes en zonas de montaña y persistentes en zonas de montaña. No se descarta que puedan venir acompañadas de algún CHUBASCO o TORMENTA.
Cota de nieve en DESCENSO. Entorno a 1500/1800m.

Vientos
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES. HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
MIERCOLES 03 DE NOVIEMBRE: TREGUA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS . NUBOSO CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTO MODERADO DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES
Altas presiones retiradas en el Atlántico y altas de latitud. Bajas presiones en Europa generando frentes que alcanzan la península y nuestra región.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas; y orográficas en montaña
NUBES y CLAROS
Amaneceremos con abundante NUBOSIDAD de tipo bajo asociada al paso de un frente que irá abandonando la región. Se irán abriendo CLAROS a lo largo del día de Este a Oeste.
Tendencia a quedar los cielos POCO NUBOSOS al final.
Vientos moderados de NNW con CIERZO en el valle.
.-Montaña : Mínimas : –4/0ºC y Máximas: 6/8ºC

Avisos
Sin avisos.
JUEVES 04 DE NOVIEMBRE: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS. HELADAS DÉBILES
Altas presiones retiradas en el Atlántico y altas de latitud. Bajas presiones en Europa generando frentes que alcanzan la península y nuestra regióncon flujo de vientos Norte
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a vientos dominantes.
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos.
Más NUBOSO con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad, sobre todo en zonas de montaña y el oeste de la región. Más CLAROS tras el paso de los mismos y cuanto más hacia el Este.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes/líneas de inestabilidad. Más abundantes y persistentes en zonas de montaña, más dispersos en el valle.
Cota de nieve en DESCENSO. Entorno a 1200m.
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SE MANTIENE FRIO Y DESAPACIBLE
Aunque parece que durante el fin de semana la tendencia sería a que se acercasen las altas presiones, seguirán fvoreciendo la llegada de viento dle norte que dejarían nubosidad, precipitaciones y temperaturas bajas…a ver como se van desarrollando los acontecimientos.


Así que ya véis, todo parece indicar que esta semana estaríamos a las puertas del INVIERNO
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. INVERNAL

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur