TENDENCIA DE LA SEMANA
Tu tiempo en Logroño y La Rioja. Probablemente estemos ante la semana más fría e invernal de este año. La ondulación del Jet Stream permite que aire polar baje hasta nuestras latitudes y este aire frío en capas altas va a favorecer la inestabilidad con formación de borrascas y frentes que nos afectarán a lo largo de la semana, y con precipitaciones y desplomes de temperaturas que van a dar lugar a la aparición de nieve en cotas bajas y a la presencia de heladas generalizadas. Además el Anticiclón de las Azores se encuentra retirado en el Atlántico y el aire frío en capas altas será el origen para la formación de una baja en el Mediterráneo, favoreciendo entre ambos centros de presión la llegada de vientos fríos y húmedos del NNW que empujarán frentes que nos alcanzarán debilitados. Temperaturas muy frías.
¿QUE TIEMPO HEMOS TENIDO?
Fin de semana revuelto y desapacible con ambiente invernal.
¿Y que esperamos para esta semana?
No me voy a equivocar si os digo que probablemente estemos ante la semana más fría del año.
Tendremos durante toda la semana una vaguada de aire frío en capas altas con una temperatura de apróximadamente 30 grados bajo cero a unos 5300 metros. Esto produce una acusada inestabilidad en la atmósfera con formación de borrascas y frentes que dejan precipitaciones y además con temperaturas muy bajas por lo que la nieve y el hielo van a ser los protagonistas de la semana y no solo en zonas de montaña sino también en el valle, donde es muy probable que veamos la nieve en cualquier localidad de la región.
Fijaos en la Animación de Anomalías Térmicas. Temperaturas por debajo de la media durante toda la semana con algunos picos de entre 8 y 10ºC menos de lo habitual para esta época del año.
Así que ya os podéis abrigar porque vienen días de auténtico invierno!!
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías para el total de la semana que puede ser en nuestra región, más húmeda respecto a la precipitación y más fría respecto a las temperaturas.
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos que las temperaturas no van a superar los 6ºC, con mínimas fresquitas. En cuanto a la precipitación ya véis que se seguirán acumulando litros. ¡Que buenas noticias!…y FIJAOS!! APARECE LA NIEVE…6cm…PRONOSTICAN
Configuración atmosférica
Analizemos lo que va a ocurrir en las diferentes capas de la atmósfera.
.- A 300hPa
Se analiza en esta capa como se comporta la Corriente en Chorro o Jet Stream, y en concreto si este tiene una disposición lineal u ondulada que permita la llegada de aire frío polar a latitudes más bajas .
Se mantienen las ondulaciones de la Corriente en Choro de manera que llega a la península aire frío polar que favorece la inestabilización de la atmósfera, además parece que esta trayectoria ondulada se va a mantener buena parte del mes de febrero
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Lo más significativo de esta semana serán la presencia de Anomalías Negativas asociada a la llegada de vaguadas con aire frío e inestable
ANOMALIA
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules y en colores verdes la vaguada de aire frío que se descuelga hacia la península y que se queda sobre nosotros toda la semana . En colores más cálidos, dorsales alejadas de la península Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=Estabilidad
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar que esta semana sigue entrando aire frío con temperaturas entorno a los -4/-6ºC a 1500m. Fijaos en el panel porque el aire frío se extiende durante todos los días de la semana.
.-En superficie
Observamos en superficie como las altas presiones se encuentran alejadas en el Atlántico y Siberia. Por otra parte tenemos bajas presiones en el Mediterráneo formadas por el embolsamiento de aire frío en capas altas de la atmósfera Flujo del NNW
En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
ALTAS PRESIONES alejadas de la península.
BAJAS PRESIONES formadas en el Mediterráneo por la presencia del aire en capas altas y aportando humedad desde este mar debido al giro ciclónico.
Entre ambos centros de presión vientos del NNW aportando humedad del Cantábrico y arrastrando algunos FRENTES que nos alcanzarán a lo largo de la semana.
Así que ya véis, todos los ingredientes preparados para «disfrutar» de una semana auténticamente invernal
.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias podemos observar que puede llover cualquier día de la semana
En los modelos de precipitación acumulada observamos que:
Modelo GFS americano:Las cantidades pueden oscilar entre los 60/70 litros en la Ibérica Occidental y los 15/20 litros en el valle.
Modelo ECMWF europeo: Las cantidades oscilarían entre los 60/80 Litros en la Ibérica..y los 5/10 litros en el valle. Son precipitaciones asociadas a la llegada de los frentes atlánticos.
Ambos modelos coinciden en que van a ser cantidades generosas
.-Nieve acumulada
Los modelos de nieve acumulada nos indican que los acumulados pueden dejar entre 60/80 cm en las zonas más altas de la Ibérica. También reflejan que se las nevadas pueden alcanzar el valle con cantidades entre 5/10cm
.-Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o nieblas matinales.
Cielos con intervalos de nubes y claros. Cielos nubosos con la llegada de los frentes y menos nubosos tras su paso. Como suele ser habitual será más abundante la nubosidad en la Ibérica y oeste de la región.
Se puede esperar alguna precipitaciones asociadas a la llegada de los frentes que sería más intensas y persistentes en la Ibérica. Cota de nieve muy baja entre 0/800m
Los vientos dominantes serán del NNW, además soplarán con rachas moderadas y fuertes en zonas altas
Las temperaturas invernales
Así que aquí os dejo un mapa un poco resumen de la alternancia de momentos más soleados o cubiertoe en relación a la llegada de frentes
Vamos a verlo por días…..
LUNES 05 DE FEBRERO: INVERNAL. PREDOMINIO DE CIELOS CUBIERTOS CON PRECIPITACIONES DEBILES, DE NIEVE ENTRE 400/800M.VIENTOS DEL NNE. TEMPERATURAS FRIAS. HELADAS DEBILES. AVISO AMARILLO POR NIEVE EN TODA LA REGION
Altas presiones retiradas. Bajas presiones en el Mediterráneo girando y aportando humedad del Mediterráneo
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas
Predominio de cielos nubosos o muy nubosos con algunos claros pasajeros.
MARTES 06 DE FEBRERO: MUY FRIO. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES, DE NIEVE ENTRE 300/500M. VIENTOS DEL NNW MODERADOS. TEMPERATURAS MUY FRIAS CON HELADAS MODERADAS. AVISO AMARILLO POR NIEVE EN TODA LA REGION
Se mantiene la configuración de altas presiones retiradas, bajas presiones en el Mediterráneo y vientos del NNW entre ambos centros de presión
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas
Intervalos de nubes y claros. Cielos más nubosos en el inicio de la jornada sobre todo en el oeste de la región y áreas de montaña. Con más claros conforme pase el día en el valle y Rioja Baja, en parte por el Cierzo que soplará moderado
MIERCOLES 07 DE FEBRERO: POCOS CAMBIOS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS MODERADOS DEL NNW. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS.HELADAS. AVISO AMARILLO POR BAJAS TEMPERATURAS EN LA IBERICA
Sigue el desfile de frentes por la península y por la región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales.
Nubosidad variable. Cielos nubosos con la llegada de los frentes y menos nubosos tras su paso. Como suele ser habitual la nubosidad será mayor en el oeste y la Ibérica
AVISO AMARILLO por BAJAS temperaturas en la Ibérica
JUEVES 08 DE FEBRERO: SEGUIRA REVUELTO. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL NNW MODERADOS. TEMPERATURAS SIMILARES
Sin cambios en la configuracion atmosferica
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas
Intervalos de nubes y claros. Cielos nubosos con la llegada de los frentes y menos nubosos tras su paso. Como suele ser habitual la nubosidad será mayor en el oeste y la Ibérica
VIERNES 12 DE ENERO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SE MANTIENE EL AMBIENTE FRIO E INVERNAL
Hoy me despido con esta imágen de la superluna de la pasada semana
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!