Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno pues como dice el refrán…»tras la tormenta….viene la calma»…. y es que menudo fin de semana, chubascos tormentosos acompañados de vientos fuertes y fríos, han hecho de estos días probablemente los más desapacibles del año. Y por fin, por fin hemos visto la nieve en el valle, con suerte desigual a la hora de cuajar…pero siempre dejando bonitas estampas.
Esta semana se tranquilizan las cosas. Desaparece el aire frío de capas altas. Se acerca el anticiclón de las Azores y se mantiene un flujo débil del NW, prácticamente todos los días.
Así que nos esperan días tranquilos con poca nubosidad, ausencia de precipitaciones, vientos flojos del WNW y temperaturas que se van a ir recuperando.
Algunos frentes rozarán el norte peninsular y alcanzando, debilitados, nuestra región dando lugar a más de nubosidad y a algunas precipitaciones débiles sobre todo en zonas de montaña, el más activo llegaría el jueves y también dejaría un descenso de temperaturas.
El fin de semana se mantendría el tiempo variable con un frente probable llegando el domingo…por confirmar..
¡¡Que maravilla de fin de semana!! Algunos me miraréis con cara rara con esta afirmación, pero es que para los que nos gusta la actividad meteorológica este fin de semana son de los que crea afición.
Tras el paso de la borrasca Gabriel, estabamos a la espera de HELENA, profunda borrasca Atlántica que así de bien se veía desde el satélite Meteosat descolgándose hacia la península

Y aunque en sí, el paso de HELENA apenas dejaba movimiento en nuestra región que no fue más allás de algunas rachas de viento fuerte en las cumbres de la Ibérica y chubascos intensos de distribución irregular
De lo que realmente estabamos pendientes es de los vientos muy fríos que traía tras su paso y que junto al aire frío en capas altas ha producido desplomes pudiendo ver la nieve en toda la región, desde la Rioja ALta, a la Baja , pasando por la capital; eso sí, con diferente suerte respecto al cuajar que ha sido entorno a los 500/600m. Esta vez hemos acertado en los pronósticos así que bienvenida sea, no solamente por las reservas de agua, sino también por las bellas estampas que siempre deja.
Y así la veíamos desde las WEB CAMS de Sojuela
Claves de la semana
Como ya os comentaba en el inicio, esta semana nos da una tregua. Desaparece el aire frío en capas altas y aparece el Anticiclón dejando una semana estable y tranquila, con algunos matices que veremos
Por lo tanto las claves de esta semana son:
.- En capas altas, desparece el aire frío e inestable y es sustituido por aire más cálido y estable . Aún así en el entorno del jueves nos roza una vaguada de aire frío que inestabilizará un poco, y de forma pasajera, la situación, también probable que se repita el domingo
.- En superficie y asociado a lo que ocurre en capas superiores, aunque se mantiene el predominio anticiclónico, este se va a debilitar y alejar ligeramente, permitiendo la llegada de algún frente debilitado.
.- Temperaturas en ascenso quedando con valores superiores a lo habitual en esta época del año
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 300hPa
Se analiza en estos niveles como se comporta la Corriente en Chorro o Jet Stream, «autopista de vientos en altura (9-10000m)» generada como consecuencia del choque de la masa de aire cálida tropical con la masa de aire frío polar. Su posición define la formación del frente polar que es el marca el tiempo en nuestras latitudes. Puede seguir una trayectoria lineal o ondulada.
Durante esta semana encntramos la Corriente en Chorro que asciende de latitud , a la vez que disminuye la amplitud de las ondulaciones. Se establece lo que se denomina una Circulación Zonal en la que las borrascas circulan por latitudes más altas

Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Ya se plantea en estos modelos diferencias entre unos y otros. La Animación se basa en el modelo europeo ECMWF y el panel en el modelo americano GFS.
En el comienzo de la semana predominan las anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable en estas capas, pero podemos ver comol jueves y domingo llega aire más frío e inestable lo que dará lugar a tiempo algo más revuelto esas jornadas. Después regresaría la estabilidad.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío que en esta ocasión se encuentra más alejado de la península . En colores más cálidos, dorsales que nos afectarán de forma debilitada durante la semana. .Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=Estabilidad

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana una clara tendencia al predominio de las anomalías positivas con temperaturas superiores a lo habitual, solo interrumpidas por los «bajonazos» post frontales. Por lo tanto el ambiente será más cálido que en los días pasados.

En el Meteograma de Logroño, podemos observar el ascenso de temperaturas de principios de semana y su posterior descenso en relación con el paso de frentes

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana como las ALTAS PRESIONES , más o menos potentes, van a ser protagonista

Presión Media próximos 5 días en Superficie
Observamos en superficie, presiones medias para 5 días, altas presiones sobre la península y Bajas Presiones en el sur de Europa y en el Mediterráneo.

Con esa disposición de los centros de presión los vientos predominantes del WNW, con alguna incursión de SW/SE de cara al fin de semana
Lo vemos en la animación de vientos. Seguiremos con CIERZO en el valle
Modelos de Viento en Superficie

Modelos de Superficie Frentes y Precipitación
Vamos a ver en esta animación, la posición de los centros de presión y los frentes que alcanzarán la península.
Como comentabamos antes, tenemos un bloqueo anticilónico que impide la llegada de borrascas atlánticas que son desviadas a latitudes más altas. Solo algunos frentes rozarán el norte peninsula y alcanzarán debilitados a nuestra región

En cuanto a Precipitaciones
Os dejo aquí la comparativa de previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana por el Modelo europeo ECMWF y el Modelo Americano GFS
Precipitaciones Acumuladas en la semana modelo ECMWF

Precipitaciones Acumuladas en la semana modelo GFS

Más bien escasas
Los modelos de precipitación en forma de nieve indican que aunque esta pueda aparecer no lo haría de forma significativa

AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, normal respecto a las temperaturas y más seca respecto a la precipitación
.-Mapa significativo
Brumas o nieblas matinales y orográficas
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con otros períodos de NUBES y CLAROS en relación a la llegada y paso de frentes
Se esperan precipitaciónes con la llegada de los frentes. Cota de nieve en descenso hasta quedar a cualquier cota
Vientos predominantes del WNW. Cierzo en el valle
Las temperaturas en ASCENSO
Así que aquí os dejo el mapa significativo. Tranquilo en GENERAL

Vamos a verlo por días…..
LUNES 04 DE FEBRERO: MEJORIA. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO PROGRESIVO DE LA NUBOSIDAD . VIENTOS DEL NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS GENERALIZADAS. AVISO AMARILLO POR BAJAS TEMPERATURAS
Predominan las altas presiones con flujo de NNW. Un frente rozará el norte peninsular
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales
NUBES y CLAROS. Algo de NUBOSIDAD en el oeste de la región y en zonas de montaña a primeras horas con más CLAROS en el valle y con tendencia a quedar cielos POCO NUBOSOS.
A lo largo del día irá aumentando la NUBOSIDAD hasta quedar los cielos CUBIERTOS


MARTES 05 DE FEBRERO: BUEN TIEMPO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS. VIENTOS WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES
Predominan las altas presiones con suave flujo de NW
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con alguna nube ALTA dispersa
NO se esperan precipitaciones.
Vientos

MIERCOLES 06 DE FEBRERO: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON ALGUNAS NUBES ALTAS AL FINAL VIENTOS DEL NNW FLOJITOS. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO, CON HELADAS DEBILES
Predominio de altas presiones con frente acercándose por el ATlántico
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con nubes ALTAS al final.
NO se esperan precipitaciones .
Vientos
Vientos del NNW flojos

Sin avisos
JUEVES 07 DE FEBRERO:EMPEORA. BRUMAS NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNAS LLOVIZNAS Y NEVADAS DEBILES. VIENTOS DEL NNW MODERADO, CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES
Se debilitan las altas presiones y un frente débil ailcanzará la región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales
NUBES y CLAROS. Aumento progresivo de la NUBOSIDAD quedando los cielos CUBIERTOS al final
Se esperan precipitaciones débiles asociadas al paso del frente, sobre todo en el oeste de la región y en zonas de montaña. Cota de nieve entono a los 1200/1400m
Vientos
Vientos del NNW . CIERZO en el valle.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VARIABLE

Os dejo las imágenes de ventisca en el program de Tu Tiempo con Roberto Brasero
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!