Pues se van confirmando los pronósticos. Estamos todos muy pendientes de los cambios que se avecinan así que vamos a ver como están las cosas a día de hoy.
¿Qué es lo que va a suceder?
Básicamente que la masa de aire calido que nos afecta en estos momentos va a ser sustituida por aire frío y húmedo de procedencia Atlántica.
Fijaos que bien se ve en esta Animación de Temperaturas de Masas de aire a unos 1500m aprox. El color rojo indica una temperatura de alrededor de 15ºC a esa altura y el color azul/verdoso de entre 0/2ºC.

Pero es que además en capas altas también hay cambios. El aire cálido y estable, inhibidor de la nubosidad que tenemos ahora, será sustituido por aire frío e inestable favorecedor del desarrollo de la nubosidad y de la eficiencia de las precipitaciones.
Durante este Jueves llega una Vaguada de aire frío en capas altas

con reflejo en capas inferiores

que va a generar una acusada inestabilidad atmosférica y que se va a mantener durante unos cuantos días.
Fijaos en la Animación de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. (5500m aprox.) Donde valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos como vamos a pasar de las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable de estos días, a Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable a partir del Jueves a última hora.

Como ya hemos comentado la presencia del aire frío en capas altas junto al calor acumulado estos días favorece el crecimiento de la nubosidad de desarrollo vérticalque en este caso se unirá a la que aporten los vientos marítimos del NW.
¿Y en superficie?
Pues como suele ser habitual, se refleja también lo que ocurre en capas altas. Veremos como las altas presiones son reemplazadas por una borrasca que se va a quedar entre nosotros unos cuantos días.
Lo vemos en la Animación de Modelos de Superficie. Observamos como las ALTAS PRESIONES que predominan estos días son sustituidas por BAJAS PRESIONES hasta el final.

Esta borrasca va a generar FRENTES y LINEAS de INESTABILIDAD que nos afectarán días tras día. La frecuencia e intensidad van a estar en relación con el posicionamiento de la baja, difícil de predecir, por lo que puede variar.
Una vez que sabemos los cambios que se van a producir ¿qué es lo que vamos a notar?
.-Temperaturas
Quizás lo más llamativo será el acusado descenso de temperaturas. Se espera un descenso de temperaturas entre el Jueves y el Viernes en nuestra region de entre 12 y 15ºC!!, como podemos ver en este mapa de Variación de Temperaturas Máximas

Pasaremos de temperaturas que el Jueves estarán entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual, a temperaturas que se quedarán el Viernes, entre 5 y 10ºC por debajo

¿De que valores de temperaturas hablamos?
Fijaos lo que nos dice este diagrama que analiza las temperaturas previstas por diferentes modelos. Temperaturas realmente frías sobre todo los primeros días del fin de semanaLos días más fríos serán los del fin de semana. (Un poco cortas me parecen, pero quedaros con la tendencia)
Estos son los valores pronósticados por AEMET

¿Y cuánto va a durar este período de temperaturas frías?
Si miramos la Animacion de Anomalías Térmicas veremos que hasta mediados de la semana que viene las temperaturas se encontrarán con valores inferiores a lo habitual

Si bien como hemos visto antes, tras los días más fríos que serán Viernes y Sábado, las temperaturas irán recuperándose de forma progresiva.
Y ¿de verdad va a nevar?
Pues sí. Los modelos de predicción de nieve indican que esta aparecerá en las cotas altas de nuestras montañas, y puntualmente puede hacerlo en cotas no tan altas (1200/1400m)…vamos…casi invernal.
Previsión Estación Valdezcaray
Entre 5 y 10 cm se pueden acumular en las cimas más altas (anécdota porque será efímera)
De nuevo aparecerán las Heladas en nuestra región aunque en principio restringidas a zonas altas.
.- Precipitaciones
¿Va a llover mucho, va a llover muchos días, cuánto va a llover?
En cuanto a las precipitaciones todo parece indicar que van a ser abundantes. Se unirá el factor convectivo y el aire frío en capas altas favorecedores del desarrollo vértical de la nubosidad; a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad empujados por vientos frío y húmedos marítimos del NW.
Las precipitaciones más intensas se esperan en la noche del Jueves y durante el Viernes con acumulados que pueden alcanzar los 30/40 litros en zonas de Rioja Baja

Serán precipitaciones en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS que pueden venir acompañadas de granizo y aparato eléctrico
De hecho tenemos activado el AVISO AMARILLO por riesgo de LLUVIAS y TORMENTAS para últimas horas del Jueves
Tras el paso de la vaguada de aire frío en capas altas se forma una borrasca que va a generar FRENTES y LINEAS DE INESTABILIDAD que nos irán afectando , resaltando también que, el factor convectivo no desaparece y seguiremos con riesgo de TORMENTAS .

Importante es también la componente del viento que se mantendrá del NW aportando humedad extra desde el Cantábrico.
Os dejo un esquema de AEMET con la Probabilidad de que se acumulen más de 1/5/10/20 mm en 24 h para los próximos días.

Podemos observar como el Jueves a últimas horas y el Viernes serán los día en los que se pueden producir precipitaciones de mayor intensidad, y sin llegar a desaparecer el Sábado y el Domingo irán en progresivo descenso.
Además a todo esto hay que sumar que el Cierzo va a soplar con intensidad sobre todo en zonas de Rioja Baja. Así que ya véis que no nos libramos de nada!!
Y por último esto ¿es normal?
Pues yo creo que la sabiduría popular nos contesta
“CUANDO MARZO MAYEA…..MAYO MARCEA…”
y
“HASTA EL 40 DE MAYO…NO TE QUITES EL SAYO”
Así que prodéis deducir que sin llegar a ser normal….son episodios que no son exceocionales…
Suerte con Bodas/Bautizos/Comuniones…si se puede a resguardo, y sino con ropa de abrigo y paraguas cercano