Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
JUNIO se ha comportado en LOGROÑO , como un mes CALIDO respecto a las temperaturas, y MUY HÚMEDO respecto a la precipitación, en las estaciones de Meteosojuela en Logroño.
![Datos Comparativos Junio 2023 Logroño. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Datos-Comparativos-Junio-2023-Logrono.-Meteosojuela.jpg)
Ha sido JUNIO un mes , tormentoso por excelencia, pero no solo tormentas hemos visto, no han faltado supercelulas, incluso tornados
![Rayo en el edificio Capitol](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/06/IMG_2558-def-50-con-scaled.jpg)
![Tornado en la Demanda](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/06/Tornado.gif)
![Supercelula sobre Logroño](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/06/IMG_1924-DEF-scaled.jpg)
![Arcus sobre Logroño](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/06/IMG_2519-arcus-50-con.png)
Os dejo aquí los datos recogidos por las Estaciónes de Logroño y Sojuela
![Datos Estación meteorológica Logroño Centro. ´Junio Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Datos-Estacion-meteorologica-Logrono-Centro.-´Junio-Meteosojuela.jpg)
![Datos Estación meteorológica Logroño Sur ´Junio Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Datos-Estacion-meteorologica-Logrono-Sur-´Junio-Meteosojuela.jpg)
![Datos Estación meteorológica Sojuela. ´Junio Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Datos-Estacion-meteorologica-Sojuela.-´Junio-Meteosojuela.jpg)
¿ Y que esperamos para este de mes de JULIO ?
Vamos analizar las últimas actualizaciones de los modelos de predicción a medio plazo que utilizamos habitualmente como son el modelo CFS Americano y el modelo ECMWF europeo y lo vamos a dividir por semanas.
Podemos observar lo siguiente:
1ª SEMANA DE JULIO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
En capas altas, nos encontramos con Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable en el Mediterraneo y Anomalías negativas asociadas a aire frío e inestable en el Atlántico.
Flujo de vientos de SW
![Anomalía semanal Altura Geopotencial 500hPa. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Altura-Geopotencial-500hPa.-Meteosojuela.jpg)
![Modelos 500hPa Julio 1ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-500hPa-Julio-1a-semana-CFS.png)
.- Superficie
Asociado a lo que ocurre en capas altas, nos encontraremos ALTAS PRESIONES debilitadas en el Mediterráneo, y BAJAS PRESIONES en el Atlántico.
Se mantendrá la BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno
Flujo de vientos de SW
![Anomalía semanal Superficie. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Superficie.-Meteosojuela.jpg)
![Modelos Superficie Julio 1ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-Superficie-Julio-1a-semana-CFS.png)
Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores SUPERIORES a lo habitual
![Anomalía semanal Temperatura. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Temperatura.-Meteosojuela-2.jpg)
CFS
También preven temperaturas SUPERIORES a lo habitual
![Modelos de Temperatura semanal Juliol CFS 1ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Temperatura-semanal-Juliol-CFS-1a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones NORMALES o ligeramente SUPERIORES
![Anomalía semanal Precipitación. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Precipitacion.-Meteosojuela-3.jpg)
CFS
Modelo Americano, precipitaciones NORMALES o ligeramente SUPERIORES
![Modelos de Precipitación semanal Julio CFS 1ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Precipitacion-semanal-Julio-CFS-1a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
Conclusión: Comenzamos JULIO con tiempo INDEFINIDO
Nos encontraremos entre dos masas de aire de diferentes características, una fría Atlántica , más fría; y otra Mediterránea más cálida
En dependencia de cual sea la que predomine la situación será diferente.
Los cielos estarán entre nubes y claros. Pueden afectarnos algún frente atlántico debilitado, y también pueden aparecer tormentas. No serán demasiado relevantes.
Los vientos predominantes serán de SW en montaña, y del SE en el valle, pero algunos días alternarán con NW
Temperaturas algo por encima de lo normal
2ª SEMANA DE JULIO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
En capas altas, seguiremos con Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable en el Mediiterráneo y Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable en el Atlántico
![Anomalía semanal Altura Geopotencial 500hPa. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Altura-Geopotencial-500hPa.-Meteosojuela-1.jpg)
![Modelos 500hPa Julio 2ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-500hPa-Julio-2a-semana-CFS.png)
.- Superficie
Asociado a lo que ocurre en capas altas, nos encontraremos las ALTAS PRESIONES algo retiradas, en el entorno del Mediterráneo; y BAJAS PRESIONES en el Atlántico
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno
![Anomalía semanal Superficie. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Superficie.-Meteosojuela-1.jpg)
![Modelos Superficie Julio 2ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-Superficie-Julio-2a-semana-CFS.png)
Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores SUPERIORES , a lo habitual
![Anomalía semanal Temperatura. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Temperatura.-Meteosojuela-4.jpg)
CFS
También preven temperaturas SUPERIORES a lo habitual
![Modelos de Temperatura semanal Juliol CFS 2ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Temperatura-semanal-Juliol-CFS-2a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones INFERIORES a lo que sería normal para la época
![Anomalía semanal Precipitación. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Precipitacion.-Meteosojuela-4.jpg)
CFS
Modelo Americano, precipitaciones también INFERIORES
![Modelos de Precipitación semanal Julio CFS 2ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Precipitacion-semanal-Julio-CFS-2a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
Conclusión: La segunda semana de JULIO no va a presentar variaciones sustanciales
La Rioja situada entre las dos masas de aire. Pendientes de cual será la que gane.
En principio se espera tiempo tranquilo, con ambiente cálido y soleado.
No parece que las precipitaciones sean relevantes, aunque no se descarta alguna tormenta
Temperaturas calurosas
3ª SEMANA DE JULIO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
Sin cambios. Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable en el Mediiterráneo, esta semana acercándose hacia la península; y Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable en el Atlántico pero en latitudes más altas.
![Anomalía semanal Altura Geopotencial 500hPa. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Altura-Geopotencial-500hPa.-Meteosojuela-2.jpg)
En el CFS americano, las Anomalías Positivas estarían más cercanas a la península
![Modelos 500hPa Julio 3ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-500hPa-Julio-3a-semana-CFS.png)
.- Superficie
Tendremos ALTAS PRESIONES alejadas de la península y BAJAS PRESIONES en el en latitudes más altas.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno
![Anomalía semanal Superficie. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Superficie.-Meteosojuela-2.jpg)
![Modelos Superficie Julio 3ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-Superficie-Julio-3a-semana-CFS.png)
Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores NORMALES para esta época del año
![Anomalía semanal Temperatura. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Temperatura.-Meteosojuela-5.jpg)
CFS
Los modelos americanos también preven temperaturas SUPERIORES a lo habitual para esta época
![Modelos de Temperatura semanal Juliol CFS 3ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Temperatura-semanal-Juliol-CFS-3a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones INFERIORES a lo habitual para esta época
![Anomalía semanal Precipitación. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Precipitacion.-Meteosojuela-5.jpg)
CFS
Modelo Americano, precipitaciones NORMALES para la época
![Modelos de Precipitación semanal Julio CFS 2ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Precipitacion-semanal-Julio-CFS-2a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja-1.png)
Conclusión: Parece que estamos ante una semana TRANQUILA.
Situación poco definida, sin predominio de altas o bajas presiones.
Cielos con nubosidad variable, que son nubes baja en el oeste a primeras horas, poco nuboso en horas centrales y nubosidad de evolución en la Ibérica. Pero en realidad poco relevante
Pocas precipitaciones, quizás algunas tormentas localizadas, sin más
Temperaturas veraniegas con vaivenes
4ª SEMANA DE JULIO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
Al reves que la semana anterior, esta semana parece que la influencia de las Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable sobre nuestra región serían mayores; y las Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable se retirarían hacia el Mediterráneo
![Anomalía semanal Altura Geopotencial 500hPa. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Altura-Geopotencial-500hPa.-Meteosojuela-3.jpg)
![Modelos 500hPa Julio 4ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-500hPa-Julio-4a-semana-CFS.png)
.- Superficie
Altas presiones retiradas hacia latitudes bajas: y Bajas presiones en latitudes altas extendiéndose hacia la península
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno sobre la península
![Anomalía semanal Superficie. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Superficie.-Meteosojuela-3.jpg)
![Modelos Superficie Julio 4ª semana CFS](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-Superficie-Julio-4a-semana-CFS.png)
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores INFERIORES a lo habitual para esta época del año
![Anomalía semanal Temperatura. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Temperatura.-Meteosojuela-6.jpg)
CFS
Los modelos americanos también preven temperaturas con valores NORMALES
![Modelos de Temperatura semanal Juliol CFS 4ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Temperatura-semanal-Juliol-CFS-4a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, PRECIPITACIONES NORMALES o ligeramente INFERIORES a lo habitual
![Anomalía semanal Precipitación. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Anomalia-semanal-Precipitacion.-Meteosojuela-6.jpg)
CFS
Modelo Americano, se inclinan por precipitaciones INFERIORES para la época
![Modelos de Precipitación semanal Julio CFS 4ª Semana .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2023/07/Modelos-de-Precipitacion-semanal-Julio-CFS-4a-Semana-.Meteosojuela-La-Rioja.png)
Conclusión: Durante la última semana de JULIO el calor, no será protagonista
Aunque los modelos no se ponen de acuerdo, sí parece que la masa de aire fría atlántica se impondría algunos días dejando una semana con más nubosidad, con riesgo de alguna precipitación y con temperaturas por debajo de lo habitual
Veremos si se cumple
Conclusión Final:
Tiene toda la pinta, que JULIO este año, se plantea algo diferente al típico tiempo veraniego de sol y calor.
Y es que parece que nuestra región va a estar situada justo en el límite, entre una masa de aire fría y húmeda atlántica, y otra cálida Mediterránea, por lo tanto el predominio de una u otra determinarán el tiempo en nuestra región.
Por lógica, alternarían días frescos y más nubosos con predominio de vientos de NW y cierzo, con otros más cálidos y soleados por predominio de SW y SE.
Pueden aparecer precipitaciones , seguramente asociadas a la nubosidad de evolución en áreas de montaña, tan frecuente en esta época, y que suelen acabar dejando tormentas, de mayor o menor intensidad. Las asociadas a frentes atlánticos no suelen ser relevantes porque los frentes se diluyen
Los vientos predominantes serían de SW en montaña y SE en el valle, aunque algunos días alternarán con NW y cierzo.
Las temperaturas serán veraniegas, pero sin grandes sobresaltos, incluso parece que algunos días pasaremos frío.
Veremos lo que pasa…
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
TODA LA ACTUALIDAD DEL TIEMPO EN NUESTRA REGION EN www.meteosojuela.es
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur
Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela