Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Espero que hayáis disfrutado del ambiente veraniego de este fin de semana a pesar de esos cielos velados de nubes altas, aunque las temperaturas hayan sido más que agradabes. Y os digo esto porque llegan cambios, cambios importantes, y aquí debajo tenemos a la protagonista.
Imponente borrasca situada en el ATlántico, generando frentes que poco a poco atravesarán la península alcanzando nuestra región.

En capas altas estamos ante la presencia de una vaguada de aire frío e inestable que durante los próximos días atravesará la península. Genera en superficie una zona de bajas presiones, (esa borrasca) , en la que se producen frentes y líneas de inestabilidad que irán alcanzando la península y nuestra región.
Así que esperamos durante estos días, tiempo revuelto e inestable en el que alternarán períodos de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS , con otros períodos MENOS NUBOSOS en relación con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad responsables de las TORMENTAS y CHUBASCOS que a lo largo de la semana aparecerán en nuestra región.
Veremos la cantidad de precipitación que nos alcanza, porque con este tipo de vientos toda la lluvia suele quedar en las laderas de lmontaña orientadas a los vientos dominantes, haciendo la Ibérica de auténtico «escudo o pantalla» dando lugar al fenómeno de la sombra puvliométrica por la que en zonas del valle apenas llueve,…..veremos..
Los vientos dominantes de SW en montaña y del SE en el valle y SSE Pueden rolar a NW al final
Temperaturas altas, en descenso.
Mejoraría de cara al fin de semana.
Así que esta semana, el otoño llama a la puerta.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como se retiral la dorsal anticilónica con aire estable en capas altas (colores rojizos) que nos ha afectado durante los últimos días; y llega ese embolsamiento de aire frío e inestable, en forma de vaguada, situado en el Atlántico frente a las costas portuguesas, y que atravesará la península y nuestra región.
Inestabilidad

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observan:
Altas presiones retiradas.
Bajas presiones sobre la península generando frentes y líneas de inestabilidad que alcanzarán nuestra región, acompañados por vientos cálidos de SUR.
Vuelta de las altas presiones hacia el fin de semana pero ya con vientos de NW.

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, vaguada de aire frío e inestable
.- En superficie, bajas presiones sobre la península generando frentes y líneas de inestabilidad que alcanzarán la región.
.- Temperaturas en descenso
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos como predominan las Anomalías negativas asociadas al aire más inestable . Tiempo revuelto

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana, en su inicio, predominan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal pero con tendencia a normalizarse y descender.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Claro predominio de las BAJAS PRESIONES atlánticas con flujo cálido de vientos de SW.
Empuja el Anticiclón de las Azores al final, lo que favorecerá el flujo de vientos de NW

Viento en Superficie
Predominio de vientos de SW en montaña y de SE en el valle y SSE.
Si se cumplen los modelos, entrá NW a partir del jueves

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan precipitaciones con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad desde el Atlántico. Pueden ser en forma de chubascos y tormentas.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Ya véis que en La Rioja parecen discretas si comparamos con el resto de España, por lo anteriormente comentado.
Con este tipo de vientos toda la precipitación suele quedar en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes, haciendo la Ibérica de auténtico «escudo o pantalla» dando lugar al fenómeno de la sombra puvliométrica por la que en zonas del valle apenas llueve,…..veremos..
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL o algo MAS FRIA respecto a las temperaturas y MAS HUMEDA respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 13 DE SEPTIEMBRE : COMIENZA EL CAMBIO. BRUMAS/NEBLINAS. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES VIENTOS MODERADOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
ALTAS PRESIONES retiradas . BORRASCA en el Atlántico,asociada a la presencia de aire frío en capas altas, generando FRENTES y LINEAS de INESTAILIDAD que llegan a la península y debilitados a nuestra región.
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
Podemos encontrar, al amanecer, alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región, con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
A lo largo del día crecerá la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO quedando los cielos velados, y de EVOLUCION en zonas de montaña que también alcanzarán el valle.
Se esperan PRECIPITACIÓNES asociadas al desarrollo de la nubosidad de evolución por la presencia de aire frío en capas altas.
Son más probables en zonas de montaña, se extenderán al valle, y pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS. Localmente pueden ser intensas y con GRANIZO.
Veremos cantidad de precipitación que nos alcanza, porque con este tipo de vientos toda la precipitación suele quedar en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes, haciendo la Ibérica de auténtico «escudo o pantalla» dando lugar al fenómeno de la sombra puvliométrica por la que en zonas del valle apenas llueve,…..veremos..

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como se esperan sobre todo por la tarde, siendo más frecuentes en la Ibérica.
Aquí se observa bien ese efecto de sombra pluviométrico

Vientos
Los vientos soplarán moderados/fuertes de SW en montaña y del SE en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO

Avisos
Sin avisos
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE: MAS INESTABLE. NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES retiradas. BAJAS PRESIONES sobre la península, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, generando FRENTES y LINEAS de INESTABILIDAD que afectan a la península y a nuestra región.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles, laderas y hondonadas
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS , con otros períodos MENOS NUBOSOS en relación con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad responsables de las tormentas y chubascos.
A primeras horas podemos encontrar nubes de tipo BAJO alternando con CLAROS en el resto. A lo largo del día aparecerá nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y de EVOLUCION, que dejarán los cielos CUBIERTOS
Se esperan PRECIPITACIÓNES asociadas al desarrollo de la nubosidad de evolución por la presencia de aire frío en capas altas.
Son más probables en zonas de montaña, se extenderán al valle, y pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS. Localmente pueden ser intensas y con GRANIZO.

Vientos
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 20/22ºC

Avisos
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE: CONTINUARA REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE SW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES
Se mantiene la configuración. ALTAS PRESIONES retiradas. BAJAS PRESIONES sobre la península, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, generando FRENTES y LINEAS de INESTABILIDAD que afectan a la península y a nuestra región.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles, laderas y hondonadas
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS , con otros períodos MENOS NUBOSOS en relación con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad responsables de las tormentas y chubascos.
Nubes de tipo BAJO a primeras horas alternando con CLAROS dispersos. A lo largo del día aparecerá nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y de EVOLUCION, sobre todo en zonas de montañapro también las veremos en el valle
Se esperan PRECIPITACIÓNES asociadas al desarrollo de la nubosidad de evolución por la presencia de aire frío en capas altas.
Son más probables en zonas de montaña l, se extenderán al valle, y pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS.

Vientos
Vientos moderados/fuertes de SSE
Temperaturas
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 20/22ºC

Avisos
Sin avisos.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A NW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Todavía estaremos bajo la influencia de las bajas presiones que se van desplazando hacia latitudes más altas. Seguirán llegando algunos frentes a la región
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles, laderas y hondonadas
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS , con otros períodos MENOS NUBOSOS en relación con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad responsables de las tormentas y chubascos.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIÓNES asociadas al desarrollo de la nubosidad de evolución por la presencia de aire frío en capas altas.
Son más probables en zonas de montaña , se extenderán al valle, y pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS.
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VARIABLE CON TENDENCIA A MEJORAR
Si se cumplen los modelos el fin de semana el aire frío en capas altas se iría retirando a la vez que se acercarían las altas presiones, por lo que irá disminuyendo la inestabilidad.
Se mantendrán los cielos entre nubes y claros, remitirán las precipitaciones y subirán las temperaturas.


Así que ya véis, todo parece indicar que esta semana la atmósfera nos recordará que estamos a las puertas del otoño
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur