Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Madre mía!! ¡Qué CALOR!!
Lo comentaba esta tarde, hoy ha sido el día MÁS CÁLIDO de la semana, con una Anomalía Térmica de las Máximas de entre 9 y 10ºC por encima de lo habitual.
Pero es que además, la Temperatura Media de los 15 primeros días de Octubre, está 4ºC por encima de lo habitual….lo nunca visto….

Todo se debe a la configuración atmosférica tan peculiar que tenemos y que va a perdurar a lo largo de los próximos días.
Tenemos en capas altas, una vaguada de aire frío e inestable descolgada en el Atlántico, intentando penetrar en la península, «ocupada», por otra parte, por una dorsal anticiclónica con aire estable. Favorece esta distribución de centros de presión el ascenso de una masa de aire cálido subtropical.
Se traduce esto en superficie en , la presencia de una profunda borrasca en el ATlántico , con formación de frentes que intentan atravesar la península, pero se encuentran con una área de altas presiones que se extienden por el Mediterráneo y buena parte de Europa. Los frentes se deshacen en frontolisis, pero es probable que a lo largo de la semana, fruto del debilitamiento de las altas presiones, alguno más activo la pueda atravesar.
Genera esta configuración un flujo de vientos de Sw también denominados vientos ABREGOS (SW) , y bien sabéis que con Abregos, La Rioja NO es de las regiones más beneficiadas en cuanto a precipitación; y es que los frentes que nos alcanzan, empujados por estos vientos del SW, se topan con la Ibérica (efecto pantalla o escudo), descargando toda la humedad en forma de precipitación, en las laderas orientadas a los vientos dominantes, llegando sin apenas lluvia y recalentados al valle (efecto Foehn)

Además van a favorecer el ascenso de POLVO en SUSPENSIÓN desde el Norte de Africa, por lo que la CALIMA estará presente.
Con este panorama esperamos días de nubosidad variable, en los que alternarán períodos de nubosidad abundante con algunas precipitaciones; con otros períodos de predominio de claros. Todo ello en relación con los frentes que nos vayan alcanzando.
Al haber polvo en suspensión la lluvia que caiga será en forma de LLUVIA DE BARRO, así que podéis esperar a lavar los coches
Los vientos dominantes serán del SSW, variando orograficamente las componentes SW y SE.
Las temperaturas continuarán altas para le época.
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie lo comentado anterior, embolsamiento de aire frío en el Atlántico, afectando sobre todo al oeste de la península. Y DORSAL Anticilónica en el Mediterráneo afectando al Este
Lucha entre Inestabiilidad y estabilidad, con tendencia a retirarse y debilitarse la dorsal.
Ambiente VARIABLE y REVUELTO

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como tenemos ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterraneo; y se forma una profunda BORRASCA, en el Atlántico, desde donde envía frentes/líneas de inestabilidad, que afectarán a la península .
El problema es que esos frentes , al encontrarse con las altas presiones se debilitan y deshacen en frontolisis, por lo que no suelen ser muy efectivos en nuestra región.
Isobaras juntas, los vientos van a soplar con fuerza

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, embolsamiento de aire frio e inestable en el Atlántico, y dorsal anticiclónica en el Mediterráneo. Masa de aire CALIDO hacia la península
.- En superficie, ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo; y profunda BORRASCA ,con sus frentes asociados, en el Atlántico , y con tendencia a acercarse a la península.
.- Temperaturas ALTAS en descenso al final.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos esta semana como predominan sobre nuestra región, las Anomalías Positivas asociadas a la presencia de aire cálido y estable durante el inicio de la semana, y como son sustituidas por Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable . Tendencia INESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días, predominio de Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año.
Seguirán altas las temperaturas

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Las ALTAS PRESIONES predominantes en el inicio de semana, se retiran y dejan paso a BAJAS PRESIONES. Se van a deslizar hacia la península, pero resbalan y no llegan a entrar porque son desviadas por las altas presiones

Viento en Superficie
Los vientos dominantes serán de SUR, con componente SW en montaña y SE en el valle. Soplarán con intensidad

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , asociadas al paso de frentes y líneas de inestabilidad.
Pueden ser en forma de LLOVIZNAS incluso con alguna TORMENTAS
Acordaos del efecto pantalla de la Ibérica. NO se nos debe olvidar que las precipitaciones que se produzcan serían más abundantes en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de SW. Más débiles en el valle por el «efecto pantalla o escudo» que hace la Ibérica a las precipitaciones, quedando el valle en una «sombra pluviométrica»
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


No tienen muy clara la cantidad estos modelos
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CALIDA respecto a las temperaturas, y NORMAL O LIGERAMENTE MAS SECA, respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días….
LUNES 17 DE OCTUBRE: MAS REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES/CALIMA. NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. VIENTOS MODERADOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. Profunda BORRASCA en el Atlántico, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, con frentes que intentan atravesar la península pero se desgastan con la presencia de las altas presiones.
Estado de los cielos.
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles fluviales y hondonadas .
CALIMA por la presencia de POLVO en SUSPENSIÓN
Nubosidad VARIABLE
Ya desde primeras horas tendremos cielos velados por nubes MEDIAS/ALTAS intercaladas con nubosidad más desarrollada y algunos CLAROS que se harán más evidentes en las horas centrales del día.
Crecerá nubosidad de EVOLUCION en la Ibérica pudiendose extender al valle, dejando cielos más NUBOSOS en general.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles tanto de madrugada como por la tarde.
Las primeras serían en forma de LLOVIZNAS ,y las de la tarde podrían ser TORMENTOSAS, y más probables en zonas de la Ibérica.
Atención porque al haber CALIMA pueden ser en forma de LLUVIA DE BARRO!!
Tampoco se nos debe olvidar que las precipitaciones que se produzcan serían más abundantes en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de SW. Más débiles en el valle por el «efecto pantalla o escudo» que hace la Ibérica a las precipitaciones, quedando el valle en una «sombra pluviométrica»

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como de madrugada nos atraviesa un frente débil con escasa precipitación, y por la tarde se ven precipitaciones más activas

Van a predominar los vientos moderados del SW en montaña y del SE en el valle.
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 20/22ºC

Sin avisos
MARTES 18 DE OCTUBRE: CALORAZO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES/CALIMA. POCO NUBOSO CON ALGUNOS INTERVALOS DE NUBES ALTAS. VIENTOS MODERADOS DE SW/SE TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. Profunda BORRASCA en el Atlántico, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, con frentes que se acercan a la península.
Estado de los cielos
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles fluviales y hondonadas .
CALIMA por la presencia de POLVO en SUSPENSIÓN
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en la Ribera, quedando luego los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
A lo largo del día se pueden enmarañar los cielos con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO , y además puede crecer nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña.
NO se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos
Vientos moderados del SW en montaña y del SE en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 22/24ºC

Avisos
Sin avisos
MIERCOLES 19 DE OCTUBRE: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES/CALIMA. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACIÓN . VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. Profunda BORRASCA en el Atlántico, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, con un FRENTE que se adentra en la península
Estado de los cielos..
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles fluviales y hondonadas .
CALIMA por la presencia de POLVO en SUSPENSIÓN
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO asociadas a la humedad matinal sobre todo Rioja Alta, y con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS en el resto.
Quedarán por la tarde los cielos enmarañados de este tipo de nubosidad y además se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que ocasionalmente podría alcanzar al valle. Quedarán los cielos NUBOSOS al final
.Precipitaciones
Se pueden algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención en forma de LLOVIZNAS, y a la nubosidad de evolución en forma de AMAGOS TORMENTOSOS. No se esperan relevantes.

Vientos
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 22/24ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 20 OCTUBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. Profunda BORRASCA en el Atlántico, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, con un FRENTES adentrándose en la península
Estado de los cielos..
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles fluviales y hondonadas .
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO asociadas a la humedad matinal sobre todo Rioja Alta. Aparecerán a lo largo del día intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que puede alcanzar al valle quedando los cielos MAS NUBOSOS.
Precipitaciones
Se pueden algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención en forma de LLOVIZNAS, y a la nubosidad de evolución en forma de AMAGOS TORMENTOSOS. No se esperan relevantes.
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 18/20ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SE MANTIENE VARIABLE
Se mantiene la «lucha» entre las bajas presiones atlánticas y las altas mediterraneas.
Así que ya véis, esta semana MUCHAS NUBES….perooo…POCA LLUVIA…. aunque con posibilidad de que pueda romper y ponerse a llover
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m.Variable.

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV .
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur