Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Terminamos mes y con él, el veranillo de San Miguel, y siguiendo con la sabiduría popular, estamos a la espera de la lllegada del Cordonazo de san Francisco que hace referencia a un período de tiempo más frío y revuelto, dentro del otoño.
Y es que en capas altas se retira la dorsal anticiclónica que esta dejando tiempo estable y tranquilo estos días, y llega una marcada vaguada de aire frío e inestable que traerá cambio de tiempo, siendo entonces más revuelto y con un descenso acusado de temperaturas a partir del domingo.
En superficie se van retirando las altas presiones, y quedaremos a merced de una profunda borrasca atlántica de la que se descuelga un activo frente , del cual vemos imágenes,

y que alcanzará nuestra región a partir del domingo.
Hasta entonces, la nubosidad de tipo medio/alto será protagonista, enmarañando los cielos, y con temperaturas altas para la época.
El domingo será el día del cambio, con la llegada de un frente que dejará, aumento de la nubosidad, precipitaciones y un acusado descenso de temperaturas.
Todo parece indicar que será un empeoramiento pasajero volviendo a la normalidad en el inicio de la semana que viene.
Así que, cuidado con los catarros!!


Claves del fin semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie lo que hemos comentado, dorsal anticiclónica (colores rojizos) en retirada; y llegada de una vaguada de are frío e inestable (colores amarillentos) que producirá un cambio radical de tiempo de cara al domingo.

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa el reflejo en superficie de lo comentado con anterioridad.
Altas presiones en el Atlántico , en retirada
Bajas presiones ,asociadas al aire frío en capas altas, en el entorno de las Islas Británicas, con frentes descolgándose hasta a la penínsulay alcanzando el domingo nuestra región
Flujo de vientos de SW rolando a NW

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, se retira la dorsal anticiclónica y llega una vaguada de aire frío e inestable
.- En superficie, se retiran las altas presiones y llega un frente activo generado por una profunda borasca situada en el entorno de las Islas Británicas, con vientos fuertes de NW
.- Temperaturas altas, en descenso
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana transición entre las Anomalias Positivas asociadas a la dorsal anticiclónica en retirada y ; las Anomalías Negativas asociadas a la llegada de una vaguada de aire frío e inestable que afectará a nuestra región.
Aumenta la inestbilidad

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana la transición entre, las Anomalías Positivas asociadas a temperaturas con valores por encima de lo habitual y ; las Anomalías Negativas asociadas a temperaturas con valores por debajo de lo habitual.
Calor en el inicio del fin de semana, y frío el domingo

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Nos encontraremos con ALTAS PRESIONES en retirada y BAJAS PRESIONES llegando desde el Atlántico a la península con flujo de vientos que irán rolando de SW a WNW.

En cuanto a Precipitaciones
Se esperan acumulados importantes para ser un frente tan rápido de paso. Estaremos vigilantes
Modelos ECWF


Modelos GFS


Parece que la mayor probabilidad de lluvia se daría en la mañana del domingo con cantidades que en el valle podrían oscilar entre los 10 y los 20 litros, según modelos
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 01 DE OCTUBRE: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO CON INTERVALOS DISPERSOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS. VIENTOS FLOJOS DE WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península y bajas presiones , asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, situadas en las Isla Británicas, generando frentes que se acercan por el Cantábrico
Estado de los cielos
A primeras horas, algunos Bancos de BRUMAS y NIEBLAS matinales en valles y hondonadas del oeste de la región.
POCO NUBOSO, con algunas nubes BAJAS en el oeste al amanecer.
A lo largo del día aparecerá nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pudiendo quedar los cielos algo enmarañados
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Temperaturas
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 20/22ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 02 DE OCTUBRE: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD DE TIPO MEDIO/ALTO . VIENTOS MODERADOS DE SW EN MONTAÑA Y SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Se mantiene la configuración con Altas presiones en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península y bajas presiones , asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, situadas en las Isla Británicas, generando frentes que se acercan por el Cantábrico
Estado de los cielos
A primeras horas, algunos Bancos de BRUMAS y NIEBLAS matinales en valles y hondonadas del oeste de la región.
POCO NUBOSO, con algunas nubes BAJAS en el oeste al amanecer.
Debido a la llegada de un frente, a lo largo del día se desarrollará nubosidad de tipo MEDIO/ALTO quedando cielos enmarañados y CUBIERTOS al final.
NO se esperan PRECIPITACIONES.Vientos
Vientos moderados de SW en montaña y del SE en el valle
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 20/22ºC

Avisos
Sin avisos
DOMINGO 03 DE OCTUBRE: CAMBIO RADICAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Se retiran las altas presiones y quedamos bajo los efectos de una profunda borrasca atlántica situada en el entorno de las Islas Británicas, que envía un frente bastante activo que alcanzará la región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS.
La llegada de un frente a lo largo de la mañana, traerá un aumento de la nubosidad hasta quedar los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS con precipitaciones.
Tras el paso del frente disminuirá la nubosidad quedando los cieos MENOS NUBOSOS.
Vientos flojos/moderados de SW en montaña y del SE en el valle rolando a WNW
Temperaturas en acusado DESCENSO.
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máxi/mas: 14/16ºC

Avisos
Sin avisos
Previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. PRIMERAS NIEVES

Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con vuestras imágenes
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com