Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Seguimos instalados en este eterno VERANO que nunca acaba, y es que el SOL y las ALTAS TEMPERATURAS siguen siendo los protagonistas de lo que llevamos en este mes de Octubre.
Y eso que esta semana, un FRENTE en frontolisis, ha alcanzado nuestra región dejando un Martes MÁS NUBOSO en el que refrescaron algo las TEMPERATURAS, aunque de forma pasajera.

Esto fue la única novedad de la semana.
¿Y que va a pasar el fin de semana?
No hay duda que seguiremos en VERANO, con mucho SOL y temperaturas anormalmente ALTAS
Por niveles:
En capas altas, extensa DORSAL anticiclónica con aire muy cálido y estable que se extiende desde latitudes bajas hasta Europa, abarcando a la península.
En superficie, claro predominio de las ALTAS PRESIONES que bloquearán el paso de BORRASCAS y FRENTES asociados. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Con esta configuración, CALOR INTENSO , que en esta ocasión NO esta producida por la llegada de ninguna Masa de Aire Cálido TROPICAL/CONTINENTAL en niveles altos, procedente de latitudes bajas como en otras ocasiones………

….sino por la presencia de una extensa área de ALTAS PRESIONES, en la que es muy interesante analizar la dinámica atmosférica que se produce
En estas áreas, el aire circula de capas altas hacia capas bajas, converge y desciende en un proceso denominado Subsidencia y en ese descenso el aire se comprime, aumenta la presión y la temperatura (calentamiento adabático) , y en consecuencia se seca, por eso mismo las temperaturas ASCIENDEN y las nubes desaparecen
Además debido a la estabilidad reinante se inhiben los MOVIMIENTOS de MEZCLA de masas de aire, solo destacando la convección producida por el aire cálido, que no desarrollara nubosidad, a no ser que exista aire frío en altura.
Y sumamos el fenómeno denominado CUPULA de CALOR, por el cual, en situaciones de ESTABILIDAD ANTICICLÓNICA, ese aire recalentado asciende y vuelve a descender en un continuo circuito de RECALENTAMIENTO

Con este panorama, disfrutaremos el fin de semana de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
De forma testimonial, algunas nieblas/nubes bajas en el Oeste a primeras horas que levantarán rápido, y posibilidad de nubes medias/altas dispersas, y de evolución en zonas de montaña, sin consecuencias
Vientos flojos de dirección VARIABLE, con predominio del régimen de BRISAS
Temperaturas MUY ALTAS para la época
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, existe un claro predominio de la DORSAL ANTICICLÓNICA, con aire muy cálido y estable que se extiende por Europa y la península
Tendencia a la ESTABILIDAD

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Asociado a lo que ocurre en altura, tenemos ALTAS PRESIONES sobre Europa y la península, bloqueando la llegada de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia otras latitudes
No faltará la BAJA RELATIVA propia de la época, y asociada al calentamiento diurno

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: DORSAL ANTICICLÓNICA con aire cálido y estable en altura sobre la península.
.- En superficie: ALTAS PRESIONES sobre la península, bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES atlánticos
.- Temperaturas MUY ALTAS para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos predominio claro de las Anomalías positivas asociadas a la estabilidad
Tendencia ESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos, durante el fin de semana, como predominan las Anomalias positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal

Las Anomalías Térmicas son de «escándalo», temperaturas entre 8 y 12ºC superiores a lo normal

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Claro predominio de ALTAS PRESIONES de bloqueo sobre la península
Estable

Precipitaciones
No se esperan PRECIPITACIONES
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 06 DE OCTUBRE: SOL Y CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTOS FLOJOS VARIABLES TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
ALTAS PRESIONES de bloqueo sobre la península, y buena parte de Europa, impidiendo el paso de BORRASCAS y frentes asociados que circulan por latitudes más altas, y quedan frenadas en el Atlántico. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos
BRUMAS/ bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas , con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Se mantendrán los cielos SOLEADOS a lo largo del día, sin descartar alguna nube MEDIA/ALTA dispersa.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos VARIABLES predominando el régimen de BRISAS
Temperaturas
Temperaturas ALTAS, en ligero ASCENSO . No se descartan INVERSIONES TÉRMICAS en valles al resguardo
.-Valle: Mínimas: 12/14ºC y Máximas : 30/32ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 26/28ºC

Avisos
Sin avisos
SÁBADO 07 DE OCTUBRE: VERANAZO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS. VIENTOS FLOJOS VARIABLES. TEMPERATURAS ALTAS , CON VALORES SIMILARES
Seguiremos con ALTAS PRESIONES de bloqueo sobre la península, impidiendo el paso de BORRASCAS y frentes asociados que circulan por latitudes más altas, y quedan frenadas en el Atlántico. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos
BRUMAS/ bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas , con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Se mantendrán los cielos SOLEADOS a lo largo del día, sin descartar alguna nube MEDIA/ALTA dispersa, y de EVOLUCIÓN en montaña, sin consecuencias.
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES .
Vientos
Vientos flojos VARIABLES predominando el régimen de BRISAS
Temperaturas
Temperaturas ALTAS con valores SIMILARES. No se descartan INVERSIONES TÉRMICAS en valles al resguardo
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 30/32ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 26/28ºC

Sin avisos
DOMINGO 08 DE OCTUBRE: ETERNO VEROÑO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTOS FLOJOS VARIABLES. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa extendiéndose hacia la península. BORRASCAS y FRENTES asociados frenadas en el Atlántico debido al bloqueo que ejercen las altas presiones. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos.
BRUMAS/ bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Algunas nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas , con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Se mantendrán los cielos SOLEADOS a lo largo del día, sin descartar alguna nube MEDIA/ALTA dispersa, y de EVOLUCIÓN en montaña, sin consecuencias.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos flojos VARIABLES predominando el régimen de BRISAS
Temperaturas
Temperaturas ALTAS con valores SIMILARES. No se descartan INVERSIONES TÉRMICAS en valles al resguardo
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 30/32ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 26/28ºC

Avisos
Sin Avisos
Así que ya véis, seguimos en VERANO, el OTOÑO no ha venido a tiempo.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. ESTABILIDAD

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Os dejo el programa en 7LaRioja TV de las fiestas de san Mateo
y TVR
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur