Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Y con esta 3 semanas en las que prácticamente NO modifico las previsiones semanales del tiempo.
Seguimos con «las puertas del Atlántico abiertas» dando lugar a una situación típica de OTOÑO.
Con las altas presiones retiradas, continua el desfile de borrascas atlánticas, con sus frentes asociados, que en mayor o menor medida han alcanzado nuestra región.
Durante este fin de semana la Borrasca CELINE ha sido la protagonista como podemos ver la Animación de imágenes del satélite Meteosat

Sus frentes asociados han dejado fuertes rachas de VIENTO y de PRECIPITACIONES, en mayor o menor cantidad.

Y….¿qué esperamos de esta semana?
Buenas noticias!! Se mantiene la configuración establecida
Tenemos la Corriente en Chorro o Jet Stream, bajo de latitud, impactando directamente sobre la península

Actua el Jet Stream como una «cinta generadora y transportadora» de BORRASCAS que van impactar sobre la península al encontrase además las ALTAS PRESIONES alejadas de ella.

Según se puede observar en el diagrama de las Retrotrayectorias de Masas de Aire de la NOAA, estaremos de nuevo bajo el influjo de una masa de aire HÚMEDO de procedencia atlántica. Típica CIRCULACIÓN ZONAL de OESTES

En relación a las precipitaciones que pudieran aparecer en la región, os recuerdo también lo que ocurre en estas típicas situaciones en las que es muy determinante el que soplen vientos puros de W o WNW: o bien que soplen con componente WSW/SW
En La RIoja , con configuración de vientos de SW dominantes, tenemos un «problemilla» con esa muralla que es el Sistema Ibérico y es que el «efecto pantalla o escudo» que ejerce la Ibérica, hace que la mayoría de la precipitación se quede en las laderas orientadas a los vientos dominantes de SW, de manera que al resto de la región y al valle llega poquita cantidad, en lo que se conoce como «sombra pluviométrica»

Se produce el Efecto Foehn. Llegan los vientos de SW, todavía con algo de humedad, y la masa de aire asciende «obligada» por la Ibérica riojana, se enfría, se condensa la humedad, y se forma la nubosidad en barlovento donde puede precipitar.
Superada la cima, la masa de aire desciende , aumenta de presión y temperatura, secándose e inhibiendo la formación de nubosidad. Por lo tanto al valle nos llega el aire más caliente y sin, o con poca, precipitación.
Aún así esperaremos a ver que ocurre al final porque de que predominen los vientos de Oeste-Noroeste o de Oeste-Suroeste depende lo que precipite en el VALLE
Las laderas de montaña en la Ibérica, orientadas a los vientos dominantes, SÍ que suelen recibir buenas precipitaciones. Importante a demás porque es donde se encuentran nuestros embalses
Fijaos en las cantidades previstas
Modelo ECMWF europeo se inclina por el predominio de OESTES/NOROESTES (precipitaciones más eficientes)

Modelo GFS americano se inclina por el predominio de 0ESTES-SUROESTES (precipitaciones menos eficientes)

En cualquier caso, esperamos una semana con tiempo REVUELTO, y como tal, alternarán períodos en los que predominen los cielos nubosos con precipitaciones; con otros menos nubosos y con predominio de claros.
Como comentábamos, esperamos PRECIPITACIONES ….veremos de que entidad. Algunas pueden ser en forma de CHUBASCOS, incluso no se descarta alguna TORMENTA
Vientos moderados/fuertes de WSW en montaña, y SE en el valle, intercalándose con WNW. El viento será protagonista esta semana
Temperaturas típicas de la época, con algunos vaivenes .
Dos apuntes..
.-MARTES TREGUA , día tranquilo y soleado
.-NEVARÁ en las cimas de nuestras montañas, podría ser la primera NEVADA de entidad del otoño
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como predomina el aire frío e inestable (colores amarillos y verdoso)en forma de VAGUADAS que entran por el norte penínsular; con la DORSAL ANTICICLÓNICA con aire cálido y estable alejada de la península
Tendencia INESTABLE

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como las ALTAS PRESIONES desaparecen de nuestro entorno, y se produce un desfile continuo de BORRRASCAS con frentes , más o menos activos, durante toda la semana
Los vientos van a soplar con INTENSIDAD, siendo el OESTE dominante (WSW/WNW)
Excepción: El Martes, una pequeña cuña anticiclónica nos traerá estabilidad pasajera, con tiempo más tranquilo

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, AIRE FRÍO e INESTABLE
.- En superficie , desfiles de BORRASCAS con FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD asociados
.- Temperaturas con ligeros VAIVENES. OTOÑALES
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como predominan las Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de aire frío e inestable sobre la península.
INESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana también van a alternar las Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, con Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año.
Típico ambiente de OTOÑO

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Claro ambiente DEPRESIONARIO e INESTABLE con vientos intensos

Viento en Superficie
Podemos observar como , esta semana van a predominar los vientos de WSW
Será importante el EFECTO FOEHN en la Ibérica
Soplarán con INTENSIDAD
Modelos de Viento en Superficie

Alternarán con WNW

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES.
Comentábamos en la entradilla que, los modelos presentan discrepancia acerca de la cantidad que pueda caer, y está en relación a los vientos que nos alcancen al final, más húmedos si son del Noroeste , y más secos si son de Suroeste
Serán más relevantes en montaña que en el valle,.
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL o ligeramente FRÍA respecto a las temperaturas, y HÚMEDA respecto a la precipitación. (NORMAL en el valle)


Vamos a verlo por días…..
LUNES 30 DE OCTUBRE: REVUELTO, MEJORANDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO . VIENTOS DE WSW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
ALTAS PRESIONES situadas en el Atlántico y el Mediterráneo. Seguiremos bajo la influencia de los FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD asociados a la profunda BORRASCA en el Atlántico, de nombre CELINE, que alcanzarán de lleno a la península y nuestra región. A partir del mediodía, tregua entre frentes.
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña.
Nubosidad VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con otros períodos de predominio de CLAROS. Los cielos estarán muy NUBOSOS a primeras horas, predominando los CLAROS en horas centrales y con tendencia a quedar POCO NUBOSOS al final
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO , más abundante en zonas de montaña, y alternará, con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y con nubosidad de EVOLUCIÓN, que tenderá a desaparecer a lo largo del día tras el paso de los frentes, quedando solo nubosidad RESIDUAL
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes/líneas de inestabilidad.
Son más probables en zonas de la Ibérica del Oeste de la región a primeras horas, disminuyendo la probabilidad a lo largo del día. El efecto Foehn de la Ibérica puede condicionar la escasez de precipitaciones en el valle
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS pero no se descarta que puedan aparecer algunos CHUBASCOS, incluso algunas TORMENTAS
Aparecerá la NIEVE por encima de los 1800/2000m

Vientos moderados, con rachas fuertes, de WSW en montaña, y más flojos del WNW en el valle.
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
MARTES 31 DE OCTUBRE: TREGUA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO CON ALGUNAS NUBES BAJAS Y ALTAS DISPERSAS . VIENTOS DE WSW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES
Aunque se mantiene las ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico , un cuña pasajera se extenderá hacia la península, de manera que impedirá por unas horas, que nos afecten los FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD asociados a las BORRASCAS qué circulan un poco más altas de latitud.
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña.
BRUMAS/ bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo.
POCO NUBOSO
Algunas nubes de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas , con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Se mantendrán los cielos SOLEADOS a lo largo del día, aunque no se descartan nubes MEDIAS/ALTAS dispersas, y de EVOLUCIÓN en montaña (decorativas)
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos moderados/fuertes del WSW en montaña y, más flojos del SE en el valle
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES.
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
MIÉRCOLES 01 DE NOVIEMBRE: SE ACABA LA TREGUA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS MODERADOS DE WSW/SE TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO
Se vuelven a retirar las ALTAS PRESIONES por lo que nos vuelven a afectar las BORRASCAS y sus FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD asociados, ,que alcanzaran la península y nuestra región, con circulación zonal de Oeste.
Estado de los cielos..
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña.
Nubosidad VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con otros períodos de predominio de CLAROS, en relación con el paso de frentes /líneas de inestabilidad.
En el día de hoy, amaneceríamos con nubosidad de tipo BAJO , más abundante en zonas de montaña , intercalada con CLAROS, y predominando estos en las horas centrales del día. Aumentará la NUBOSIDAD a lo largo del día , con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y con nubosidad de EVOLUCIÓN en montaña, quedando los cielos CUBIERTOS.
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad.
Son más probables en zonas de la Ibérica del Oeste de la región al final del día. El efecto Foehn de la Ibérica puede condicionar la escasez de precipitaciones en el valle
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS pero no se descarta que puedan aparecer algunos CHUBASCOS.

Vientos flojos/noderados de WSW/SE
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 02 DE NOVIEMBRE: INESTABLE Y VENTOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES/OROGRÁFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS FUERTES DE WSW. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS
ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes bajas y el Mediterráneo. Circulan las BORRASCAS por nuestras latitudes, generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que alcanzan de lleno la península y nuestra región, con circulación zonal de Oeste.
Estado de los cielos..
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña.
Nubosidad ABUNDANTE
Amaneceremos con cielos NUBOSOS, nubosidad de tipo BAJO intercalada con nubes de tipo MEDIO/ALTO y más DESARROLLADAS, todas ellas asociadas a la llegada de FRENTES a nuestra región .
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad.
Son más probables en áreas de montaña y en el oeste de la región, donde pueden ser intensas y abundantes , incluso venir acompañadas de algunas TORMENTAS
Cota de NIEVE: 1000/1200m
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 10/12ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SEGUIRÁ REVUELTO, VENTOSO E INESTABLE
Según los modelos a día de hoy, se espera durante el fin de semana un tiempo REVUELTO y OTOÑAL, que sería continuación del tiempo de la semana
Se mantendría el «desfile de borrascas atlánticas» con sus frentes asociados, y con vientos intensos. Seguiríamos con nubosidad variable y algunas precipitaciones, veremos con el paso de los días, de que intensidad.
Las temperaturas más frescas
A ver…

Así que ya véis, seguimos sumidos en ambiente BORRASCOSO y VENTOSO, típico de OTOÑO, y además con la llegada de la NIEVE a nuestras montñas
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
San Mateo
y TVR
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur