Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Fin de semana TRANQUILO y PRIMAVERAL en nuestra región , con predominio de las altas presiones y con algunos frentes que nos han rozado, dejando más nubes, y alguna precipitación débil.
Lo más fotogénico del mismo, ha sido la DANA situada en el entorno de las Islas Canarias que ha dejado ambiente muy revuelto en esa zona, y que todavía no ha dicho sus «últimas palabras» ,ya que va a condicionar el tiempo en la península y nuestra región, durante los próximos días

Y….¿qué sucederá esta semana?
Está claro, llega la Semana Santa y el tiempo se ESTROPEA, pero es que además es que se va a estropear mucho, siendo la LLUVIA protagonista.
Y es que si vemos las previsiones, esta puede aparecer CUALQUIER día de la semana, siendo el período del LUNES/MARTES y del JUEVES/VIERNES, los momentos de mayor probabilidad de que la LLUVIA aparezca y que lo haga en mayor cantidad

No quiere decir esto que este todo el día lloviendo, pero SÍ es cierto que para determinar con exactitud cuando va a llover no nos va a quedar más remedio que seguirlo día a día, porque pequeños cambios en la posición de las borrascas pueden influir en las consecuencias finales…así que…situación de seguimiento diario
Todo ello va a ser consecuencia de que nos vamos a encontrar las «puertas del Atlántico abiertas» , lo que da lugar a la llegada de borrascas y frentes asociados, de forma sucesiva, que nos afectarán a lo largo de la semana ,con alguna tregua pasajera.
En capas altas , estaremos bajo la influencia de AIRE frío e inestable que nos dejará tiempo revuelto, durante toda la Semana Santa
En superficie encontramos, ALTAS PRESIONES retiradas y una extensa área de BAJAS PRESIONES en el Atlántico, generadoras de FRENTES/Lineas de INESTABILIDAD que uno tras otro alcanzarán la península y nuestra región
Así que será una semana INESTABLE y REVUELTA
Alternarán períodos de cielos nubosos con precipitaciones, en la llegada de los frentes, con otros períodos de más claros tras su paso. Las precipitaciones pueden ser en forma de NIEVE, incluso de GRANIZO, ya que no se descarta la aparición de TORMENTAS
Vientos predominantes del OESTE, WSW alternando con WNW/NNW. Van a soplar con intensidad
Temperaturas con VAIVENES típicos de la época. Habrá días fríos. Se espera NIEVE no solo en montaña, sino que algunos días puede nevar en cotas bajas
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie nos como, la DANA situada en el entorno de las Islas Canarias, asciende de latitud para reincorporarse a la Circulación Atmosférica General, a la vez que se descuelga una VAGUADA de aire frío e inestable desde latitudes altas, que va a interaccionar con la DANA.
Se quedará entonces un gran ÉMBOLSAMIENTO de aire frio en el Atlántico, casi estacionario, generador de BORRASCAS y FRENTES que durante esta semana dejarán tiempo muy revuelto en la región
Tendencia INESTABLE

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, se produce un auténtico desfile de BORRASCAS y FRENTES sobre la península, a lo largo de toda la semana.
A destacar lo juntas que están las isobaras, lo que da cuenta de que el VIENTO va a soplar con intensidad, FRIO Y HUMEDO al principio, y más CÁLIDO Y HÚMEDO también después.
Fijaos en la procedencia

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, AIRE FRÍO E INESTABLE en el Atlántico, afectando a la penínsua
.- En superficie , ALTAS PRESIONES retiradas . BORRASCAS y frentes asociados alcanzado la península.
.- Temperaturas con VAIVENES
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como esta semana predominan las Anomalías negativas (azul), asociadas a aire INESTABLE en forma de vaguadas y embolsamientos de aire frío. Tendencia INESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como alternarán las Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal ,con Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Estará en relación a la llegada de diferentes masas de aire, un masa de aire frío Polar Maríitima en el inicio de semana, y una más cálida Subtropical después

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Claro ambiente DEPRESIONARIO y BORRASCOSO
A las Altas Presiones, ni se las ve, ni se las espera.

Viento en Superficie
Los vientos predominantes van a ser de OESTE
Van a predominar los de componente WSW que en el valle pueden canalizarse de SE

Alternarán con WNW , sobre todo al inicio de la semana

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES con la llegada de los FRENTES y se esperan ABUNDANTES (no se si tanto como marcan los modelos de predicción….pero nos vamos a mojar)
NEVARÁ, no solo en montaña, algunos días veremos nieve en cotas BAJAS. Aún así, con fuertes vaivenes de cota
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Se las prometen felices los modelos
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRIA respecto a las temperaturas, y HUMEDA respecto a la precipitación.
Primera vez en todo el invierno!!


Vamos a verlo por días…..
LUNES 25 DE MARZO: LLEGAN LOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS MODERADOS DE SSW/SE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES.

ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES, asociadas a la presencia de aire frío en altura, generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD y afectando a la península y a nuestra región
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en el Oeste, y con cielos NUBES y CLAROS en el resto.
Irá aumentando la NUBOSIDAD a lo largo del día, comenzaremos con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO dejando los cielos velados en buena parte de la región, y seguiremos con nubosidad de EVOLUCIÓN y de tipo BAJO, quedando los cielos NUBOSOS , por la llegada de frentes y líneas de inestabilidad
Las nubes BAJAS están asociadas a la humedad matinal de los ríos y a los FRENTES que nos afectarán. Las nubes MEDIAS/ALTAS son nubes prefrontales que darán a paso a nubosidad más DESARROLLADA y COMPACTA , intercalada con nubes BAJAS debido a la llegada de los frentes. La nubosidad de EVOLUCIÓN esta asociada a la presencia de aire frío en capas altas.
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes. Aunque son más probables en montaña también afectarán al valle. Se esperan las más activas por la TARDE/NOCHE
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, aunque también pueden darse CHUBASCOS ,incluso amagos TORMENTOSOS que den lugar a la aparición de GRANIZO
Cota de NIEVE en DESCENSO. Pasará de 1800/2000m a unos 1200/1400m

Vientos
Vientos moderados/fuertes de SSW en montaña y SSE en el valle rolando al WNW a últimas horas
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 12/14ºC

Sin AVISOS
MARTES 26 DE MARZO: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS.TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES, asociadas a la presencia de aire frío en altura, generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD y afectando a la península y a nuestra región
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD ABUNDANTE
Períodos de cielos NUBOSOS/MUY NUBOSOS , en relación con el paso de frentes/líneas de inestabilidad; alternando con otros períodos de NUBES y CLAROS tras su paso. Se espera más compacta en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con más claros en el valle ,al ser arrastradas por los fuertes vientos presentes.
La nubosidad será de tipo BAJO favorecida por la humedad y la llegada de frentes. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal y con nubes más DESARROLLADAS debido a la presencia de aire frío en capas altas.
Cronológicamente es más probable que los cielos estén más NUBOSOS en la primera mitad del día, y que se abran más CLAROS en la segunda mitad
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes. Serán más probables en zonas de la Ibérica y del Oeste de la región, en la primera mitad del día. Localmente pueden ser intensas y persistentes
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, aunque también pueden darse CHUBASCOS ,incluso amagos TORMENTOSOS que den lugar a la aparición de GRANIZO
Cota de NIEVE en DESCENSO. Entorno a 900/1000m
Debido a la presencia de aire frío en capas altas se pueden producir DESPLOMES puntuales de la cota de nieve, por lo que no se descarta ver AGUANIEVE en el valle.

Vientos
Vientos moderados/fuertes de WNW. El CIERZO va a soplar con intensidad
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 6/8ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 27 DE MARZO: SUBEN LAS TEMPERATURAS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES . VIENTOS DE WSW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES
Se mantienen las ALTAS PRESIONES retiradas de la península, con BAJAS PRESIONES situadas en el entono de las Islas Británicas, y asociadas a la presencia de aire frío en altura, que siguen favoreciendo el desfile de FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD hacia la península y nuestra región
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD VARIABLE
Períodos de cielos NUBOSOS/MUY NUBOSOS , en relación con el paso de frentes/líneas de inestabilidad; alternando con otros períodos de NUBES y CLAROS tras su paso. Se espera más compacta en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con más claros en el valle.
La nubosidad predominante será de tipo BAJO/de RETENCIÓN favorecida por la humedad y la llegada o restos de frentes/líneas de inestabilidad. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal y con nubes más DESARROLLADAS asociadas al aire frío en altura
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes. Serán más probables en zonas de la Ibérica y del Oeste de la región, en la primera mitad del día. Localmente pueden ser intensas y persistentes
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, aunque también pueden darse CHUBASCOS ,incluso amagos TORMENTOSOS que den lugar a la aparición de GRANIZO
Cota de NIEVE en ASCENSO. Pasarán de 900/1000m a 1400/1600m

Vientos
Vientos moderados/fuertes de WSW, en el valle podrían soplar de SE
Temperaturas en ASCENSO
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 12/14ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 28 DE MARZO: SE MANTIENE INESTABLE . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE WSW. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS DÉBILES 
Profunda BORRASCA ,en el entorno de las Islas Británicas, generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD , que una tras otro/a seguirán alcanzado la península y nuestra región
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD VARIABLE
Períodos de cielos NUBOSOS/MUY NUBOSOS , en relación con el paso de frentes/líneas de inestabilidad; alternando con otros períodos de NUBES y CLAROS tras su paso. Se espera más compacta en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con más claros en el valle
La nubosidad predominante será de tipo BAJO/de RETENCIÓN favorecida por la humedad y la llegada o restos de frentes/líneas de inestabilidad. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal y con nubes más DESARROLLADAS asociadas al aire frío en altura.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes. Serán más probables en zonas de la Ibérica y del Oeste de la región, en la primera mitad del día. Localmente pueden ser intensas y persistentes
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, aunque también pueden darse CHUBASCOS ,incluso amagos TORMENTOSOS que den lugar a la aparición de GRANIZO
Cota de NIEVE ALTA
Vientos
Vientos moderados/fuertes de WSW, pudiendo soplar de SE en el valle
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: CONTINUARÁN LLEGANDO BORRASCAS y FRENTES
NO se esperan grandes cambios para el fin de semana.
Con altas presiones retiradas de la península continuará el desfile de borrascas y frentes por la península, por lo que el tiempo revuelto sería predominante
Alternarán períodos de cielos nubosos con precipitaciones, en la llegada de los frentes, con otros períodos de más claros tras su paso
Vientos de WSW/SE
Temperaturas FRESCAS

Así que ya veis, esta SEMANA SANTA , el tiempo será protagonista
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
XVI Seminario Internacional de Lengua y Periodismo .San Millán. Clausura. Mi intervención con la Reina 24/11/2023
San Mateo
y TVR
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOKhttps://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITERhttps://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAMhttps://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOKhttps://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOKhttps://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITERhttps://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAMhttps://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOKhttps://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]