Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno, pues ya véis, tras una pequeña tregua el Sábado en la que pudimos disfrutar del sol y el buen tiempo, esta solo se ha mantenido en montaña, donde el sol ha seguido luciendo el Domingo.
Sin embargo en los valles han vuelto las inversiones térmicas y las nieblas persistentes responsables de esos días grises y fríos tan caracterísiticos de estas épocas.

Fijaos que Temperaturas máximas se han alcanzado en algunas de las estaciones de Sos Rioja, más frías en el valle que en nuestras montañas
Inversión Térmica en los valles. Meteosojuela
Y ¿qué va a ocurrir esta semana?
Lo único claro que tenemos es que el día 21 empieza el INVIERNO, el 24 es NOCHEBUENA , y el 25 NAVIDAD…jajjaja…y que estos días van a tener un carácter más OTOÑAL que invernal.
Estamos en capas altas situados , entre vaguadas de aire frío e inestable que descienden de latitudes polares, y una dorsal anticiclónica que intenta ascender desde el Norte de África
En superficie, las altas presiones que se extendían desde Europa y el Mediterráneo, van desgastándose y retrocediendo, lo que permitirá que nos alcancen algunos frentes asociados a borrascas atlánticas. Sin embargo será muy pasajero, ya que el anticiclón asociado a la dorsal norteafricana se adentrará en la península.
Con esta configuración nos espera un ambiente variable, revuelto y otoñal.
Alternarán días de cielos nubosos con algunas precipitaciones, con otros menos nubosos. Persiste el riesgo de formación de nieblas persistentes, sobre todo en el inicio de semana
Los vientos alternaran de SW/SE/WNW
Las temperaturas más otoñales que invernales
Vamos a verlo!


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como hay una auténtica pugna entre , las VAGUADAS de aire frío e inestable que descienden de latitud, y la DORSAL que intenta ascender desde el Norte de Africa.
Alternancia de períodos de mayor o menor estabilidad

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como comenzamos la semana con las ALTAS PRESIONES situadas en Europa, en retirada, lo que permitirá que nos afecten algunos FRENTES atlánticos
Después se refuerza el ANTICICLÓN Norteafricano bloqueando la llegada de nuevos frentes, sin embargo pequeñas oscilaciones, harían que alguno nos pudiese afectar de cara al fin de semana.
Predominarán los vientos atlánticos, húmedos y cálidos de SW.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, entre vaguadas y dorsales
.- En superficie , frentes resbalando por el bloqueo de las altas presiones.
.- Temperaturas SUAVES, ALTAS para de la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como predominan las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la dorsal anticiclónica, que nos traerá cierta tendencia a la estabilidad, aunque están algo debilitadas
Ambiente REVUELTO

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como predominan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, coincidiendo con la entrada de vientos cálidos y húmedos del SSW

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Fijaos como los centros de ALTA PRESIÓN se relevan a lo largo de la semana. Ccomenzamos con un centro en Europa y el Mediterráneo, y le da relevo otro centro en el Norte de Africa hacia finales de semana
Se ve perfectamente en el GIF, como bloquean el paso de borrascas y frentes desde el Atlántico que resbalan hacia latitudes más altas.
Algunos frentes se acercarán y afectarán a la región

Viento en Superficie
Podemos observar los vientos predominantes serán de SSW en montaña y del SE en el valle, sin embargo algunos días alternarán con WSW/WNW

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES ,asociadas a la llegada de frentes
El día de mayor probabilidad de precipitación es el Martes
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


POCA COSA es, se queda toda en la fachada atlántica
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CALIDA respecto a las temperaturas, y NORMAL respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 19 DE DICIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS PERSISTENTES EN VALLES. EN EL RESTO, POCO NUBOSO, VELÁNDOSE LOS CIELOS POR NUBES DE TIPO MEDIO/ALTO. VIENTOS MODERADOS DE SSW/SE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS
Todavía nos encontraremos bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES aunque el FRENTE ya avanza por la península
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales.
NUBES y CLAROS
Amaneceremos con Nubes BAJAS/NIEBLAS en el valle que pueden PERSISTIR a lo largo del día.
En zonas SIN niebla, cielos POCO NUBOSOS aunque aumentará la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día, consecuencia del frente que avanza por la península, quedando los cielos velados y enmarañados al final incluso con nubosidad más compacta
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos moderados de SSW en montaña y SE en el valle
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
MARTES 20 DE DICIEMBRE: LLEGA EL FRENTE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS . PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS MODERADOS DE WSW/SE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS.
ALTAS PRESIONES retiradas en Europa y el Mediterráneo. BAJAS PRESIONES en el Atlántico generando FRENTES que atraviesan la península y alcanzan la región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña. Todavía pueden ser PERSISTENTES en el valle
Predominio de cielos NUBOSOS.
La nubosidad va a ser abundante desde primeras horas. Será nubosidad de tipo BAJO asociada a las inversiones térmicas en los valles y al aporte de humedad de los vientos del SE; y de tipo MEDIO/ALTO prefrontal, que se irá volviendo más compacta con la llegada del frente.
Por lo tanto los cielos estarán CUBIERTOS buena parte del día, sin descartar algún CLARO disperso más probable a primeras horas en zonas altas.
Vientos
Vientos moderados de WSW en montaña y SE en el valle
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES
Las temperaturas MÁXIMAS en el valle estarán condicionadas por la rotura o no de la INVERSIÓN Térmica.
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos.
MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE: AMBIENTE OTOÑAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DISPERSAS. VIENTOS FLOJOS DE WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Tras el paso dle frente se refuerzan las ALTAS PRESIONES que ascienden desde el Norte de Africa. Tendencia a la estabilidad
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubosidad de tipo BAJO en valles y de RETENCION en montaña como consecuencia del frente que nos habrá atravesado.
A lo largo del día los cielos quedarán con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS sin descartar que persista la nubosidad de tipo BAJO en los valles por la alta humedad existente.
.Precipitaciones
Son más probables en áreas de montaña del oeste de la región.Irán remitiendo a lo largo del día.

.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 22 DE DICIEMBRE: AMBIENTE SUAVE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE. VIENTOS FLOJOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS
ALTAS PRESIONES que se extienden desde el Norte de Africa hasta el Mediterráneo incluyendo a buena parte de la península. Los frentes asociados a BORRASCAS atlánticas «resbalan» sobre el anticiclón.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Cielos POCO NUBOSOS que podrán quedar MÁS NUBOSOS por nubosidad de tipo BAJO a primeras horas , y de tipo MEDIO/ALTO velando los cielos a lo largo del día.
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: COMENZAREMOS EL INVIERNO CON AMBIENTE OTOÑAL
NO se esperan muchos cambios para NOCHEBUENA
El anticiclón oscilante durante el fin de semana, permitirá que algunos frentes rozen la región, así que alternarán períodos de cielos nubosos con alguna precipitación débil, con otros períodos de más claros.
Los vientos alternando del NW/SE
Las temperaturas suaves para la época
No se descarta la aparición de nieblas


Así que ya véis, comenzaremos el INVIERNO con un OTOÑO retardado
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur