Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Hemos seguido inmersos, durante el fin de semana, en el período tormentoso que nos acompaña desde hace ya unos cuantos días.
La presencia de una vaguada de aire frío en altura sobre el ATlántico, ha generado una borrasca en superficie, que durante todo el fin de semana generaba frentes/líneas de inestabilidad que afectaban la región con formación de tormentas.
Además estamos situados en la parte delantera de la vaguada que es la zona más inestable.
Nos han dejado las tormentas, bonitas imágenes


Precipitaciones importantes, en algunos casos torrenciales, con mucha intensidad en un corto espacio de tiempo


Y lamentablemente en ocasiones, con granizo como el de la foto que nos enviaba Igor desde Ezcaray

¿Y esta semana?
Pues aunque el inicio va a seguir inestable y tormentoso, la tendencia es a mejorar, con ambiente veraniego al final
En capas altas tenemos, una vaguada de aire frío e inestable que irá evolucionando a lo largo de la semana, en retirada entorno el jueves. Será cuando tome el relevo una dorsal anticiclónica que nos traerá tiempo mucho más estable de cara a finales de semana.
En superficie, y asociado a lo que ocurre en capas altas, se mantendrá las bajas presiones en el entorno de las Islas Británicas, debilitándose conforme pasen los días y en retirada. A su vez las Altas presiones en el Atlántico, ascienden desde latitudes bajas y acabaremos bajo su influencia, quedando tiempo más estable.
Con esta configuración tendremos un inicio de semana, bastante diferente del final
Nubosidad variable. Alternarán períodos de cielos nubosos con precipitaciones y tormentas, con otros momentos de cielos con predominio de claros. Seguiremos con las nieblas matinales en valles al resguardo y orográficas en montaña
Se esperan TORMENTAS , en el inicio de la semana, en toda la región, con fuertes precipitaciones e incluso granizo
A finales de semana, se estabiliza el tiempo, disminuye la nubosidad desaparecerán las precipitaciones y tendremos ambiente veraniego
Los vientos predominantes serán de SSW en montaña y SE en el valle aunque van a predominar las Brisas. Tendremos rachas fuertes en áreas de tormenta
Temperaturas propias de la época , más altas al final
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como comenzamos la semana posicionados en la parte delantera de una VAGUADA de Aire frío e inestable en capas altas que se situa en el Atlántico. Tiempo REVUELTO, INESTABLE y VARIABLE.
Sin embargo a lo largo de la semana, se retira la vaguada y es relevada por una DORSAL ANTICILÓNICA con aire cálido y estable que nos devolverá el verano a finales de semana.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como iniciamos la semana bajo la influencia de la BORRASCA situada en el entorno de las islas Británicas y que seguirá generando FRENTES/LÍNEAS DE INESTABILIDAD que a afectarán a la península y a la región en forma de TORMENTAS
Sin embargo, y como consecuencia de la entrada de la Dorsal en altura, las ALTAS PRESIONES ascienden de latitud y acaban situándose sobre la península, impidiendo la llegada de borrascas y frentes atlánticos y dejando un tiempo mucho más estable.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, relevo de la VAGUADA de aire frío por la DORSAL Anticiclónica
.- En superficie , BORRASCA activa en el inicio de la semana, predominio ANTICICLÓNICO al final
.- Temperaturas propias de la época , en ASCENSO
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como comenzamos la semana bajo la influencia de Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de esa vaguada de aire frío e inestable en el Atlántico, pero son sustituidas a mediados de semana por Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la presencia de aire cálido y estable, correspondiente a la DORSAL en altura
Tiempo REVUELTO con tendencia a MEJORAR

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos en el inicio de semana que nos encontramos en la zona de «lucha» entre las Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año. (azul), y situadas en el Atlántico; y las Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, (rojo), y situadas en el Maediterráneo. Al final de semana ganan esta últimas
Podríamos decir que nos movemos en temperaturas propias de la época con tendencia a ASCENDER al final

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominan las BAJAS PRESIONES en el inicio de semana y predominan las ALTAS PRESIONESde bloqueo al final.
REVUELTO con tendencia a MEJORAR

Viento en Superficie
Podemos observar como los vientos predominantes serán de SW en montaña y SE en el valle, con predominio del regimen de BRISAS.
El fin de semana predominará el NW
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES/LÍNEAS de Inestabilidad.
Son más probables en zonas de montaña del oeste de la región
Serán sobre todo en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS

Los modelos coinciden que todavía pueden ser intensas y tener carácter torrencial. Ocurrirá en la primera mitad de la semana porque luego tienen tendencia a remitir
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL o ligermente SUPERIOR respecto a las temperaturas, y HUMEDA respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 19 DE JUNIO: SEGUIRÁ INESTABLE . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON TORMENTAS. VIENTOS SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. AVISO AMARILLO POR LLUVIAS Y TORMENTAS
ALTAS PRESIONES alejadas en el Atlantico y el Mediterráneo y BAJAS PRESIONES en entorno de las Islas Británicas, asociadas a una vaguada de aire frío en capas altas. Generan FRENTES/LÍNEAS DE INESTABILIDAD que alcanzan la región
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO más probables en el Oeste de la región con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán, durante el día, los CLAROS con nubes de tipo MEDIO/ALTO asociada a restos pre y postfrontales., pudiendo quedar los cielos enmarañados
A partir del mediodía, crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que se irán extendiendo al valle, quedando los cielos CUBIERTOS en las TORMENTAS
Después quedarán con intervalos de NUBES y CLAROS.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Son más probables en zonas montañosas, y de forma irregular afectarán a diferentes zonas del valle, como suele ser normal en este tipo de precipitaciones convectivas.
Serán sobre todos CHUBASCOS y TORMENTAS, incluso con posibilidad de GRANIZO
Seguirá la alegría por barrios, precipitaciones de intensidad y distribución irregular….es lo que tienen las tormentas.

Vientos
Vientos de SSW en montaña y del SE/NE en el valle
En áreas de TORMENTA soplará variable con RACHAS FUERTES
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 22/24ºC

AVISO AMARILLO por LLUVIAS y TORMENTAS en toda la región

MARTES 20 DE JUNIO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON TORMENTAS. VIENTO DE SW/SE/NE. TEMPERATURAS SIMILARES.
Pocos cambios. ALTAS PRESIONES en el Atlantico y el Mediterráneo y BAJAS PRESIONES en entorno de las Islas Británicas, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas. Generan FRENTES/LÍNEAS DE INESTABILIDAD que alcanzan la región
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO más probables en el Oeste de la región con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán, durante el día, los CLAROS con nubes de tipo MEDIO/ALTO asociada a restos pre y postfrontales., pudiendo quedar los cielos enmarañados
A partir del mediodía, crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que se irán extendiendo al valle, quedando los cielos CUBIERTOS en las TORMENTAS
Después quedarán con intervalos de NUBES y CLAROS..
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Son más probables en zonas montañosas, y de forma irregular afectarán a diferentes zonas del valle, como suele ser normal en este tipo de precipitaciones convectivas.
Serán sobre todos CHUBASCOS y TORMENTAS, incluso con posibilidad de GRANIZO

Vientos
Vientos de SSW en montaña y del SE en el valle rolando a NNE
En áreas de TORMENTA soplará variable con RACHAS FUERTES
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 22/24ºC

Avisos
Sin avisos, sin descartar que se activen
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO: SE MANTIENE REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON TORMENTAS . VIENTOS DE SSE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. 
Se acercan las ALTAS PRESIONES por el Atlantico y se mantienen en el Mediterráneo. Se debilitan las BAJAS PRESIONES en entorno de las Islas Británicas, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas que comienza a retirarse. Todavía van a generar FRENTES/LÍNEAS DE INESTABILIDAD que alcanzan la región
Estado de los cielos..
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO a primeras horas asociadas a la humedad de las precipitaciones, más probables en el Oeste de la región con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Aparecerá nubosidad de tipo MEDIO/ALTO prefrontal., pudiendo quedar cielos los enmarañados
Seguirá desarrollándose, a lo largo del día, con nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que podrían extenderse al valle quedando los cielos CUBIERTOS
Se abrirán los cielos al final, con menos NUBES y más CLAROS
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Son más probables en zonas montañosas, y de forma irregular afectarán a diferentes zonas del valle, como suele ser normal en este tipo de precipitaciones convectivas.
Serán sobre todos CHUBASCOS y TORMENTAS, incluso con posibilidad de GRANIZO

Vientos
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 20/22ºC

Avisos
Sin avisos, aunque no se descarta que se activen
JUEVES 22 DE JUNIO: COMIENZA A MEJORAR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. VIENTOS DE NNE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se retiran las BAJAS PRESIONES mientras que se asientan las ALTAS PRESIONES sobre la península, a la vez que se forma una BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales y orográficas en montaña
Nubosidad VARIABLE
A primeras horas podemos encontrar nubes de tipo BAJO , sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán los CLAROS con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO residual
A lo largo del día se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en zonas de montaña
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES asociadas a la nubosidad de retención por la mañana , y de evolución por la tarde. Poca cosa y con tendencia a remitir
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 22/24ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VERANO
Parece que el fin de semana estaremos bajo el dominio de la DORSAL anticiclónica que favorece la presencia de Altas Presiones sobre la península.
Así que ya véis, continuaremos con ambiente revuelto y tormentoso hasta el jueves que vuelve el verano
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋📧INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur