Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Fin de semana frío, desapacible e invernal consecuencia del paso de la borrasca DORA y sus frentes asociados por nuestra región.

La pena es que nos ha dejado más frío

Y al fin y al cabo es lo que todos deseamos tanto para Valdezcaray como para que se llenen nuestros embalses.
Y comenzamos una semana donde el tiempo NO va a dejar de ser protagonistas. Vamos a continuar con la presencia de aire frío en capas altas favoreciendo la formación de borrascas en superficie, que una tras otra, con sus frente asociados, alcanzarán a península y nuestra región, al encontrarse las altas presiones retiradas en el Atlántico. La mejoría podría llegar de la mano de una dorsal anticiclónica que se acercaría hacia la península en los últimos días de la semana.
Así que esperamos días desapacibles, con cielos nubosos o muy nubosos y precipitaciones con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. Tras su paso se abrirán claros. Habrá días de mayor precipitación, y otros más calmados, pero la tendencia general es a este tiempo revuelto y desapacible.
Los vientos van a soplar con fuerza del oeste, oscilando entre componente WSW y WNW.
Las temperaturas frías en el inicio irán en ascenso progresivo quedando en valores superiores a lo habitual los últimos días de la semana.
Al subir las temperaturas ascenderá la cota de nieve y se favorecerá el deshielo, así que notaremos los ríos algo más elevados de caudal, aunque tampoco ha sido mucha la nieve acumulada.
Así que ya véis ante nosotros una nueva semana otoño-invernal. A ver que nos depara.
Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como comenzamos la semana con situación inestable debido a la persistencia de esa vaguada de aire frío en capas altas(color azulado).
Sin embargo la dorsal anticiclónica (color rojo/anaranjado) empuja en el Atlántico y poco a poco ganará terreno lavez que se debilita y aleja la vaguada. A finales de semana notaremos ya que el tiempo volverá a estabilizarse

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como con el anticiclón retirado en el Atlántico, se forma un pasillo por donde una tras otra se deslizan borrascas con sus frentes asociados, que de forma sucesiva alcanzarán la península y nuestra rgión dejando en ocasiones precipitaciones abundantes.
Fuerte gradiente de presión con isobarás muy junatas que indican que los vientos van a soplar con intensidad de componente WSW/WNW.
De cara a últimos días de la semana las altas presiones se acercan a la península y el tiempo se irá volviendo más estable

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, presencia de una vaguada de aire frío que poco a poco se aleja y se desgasta, mientras que una dorsal anticiclónica «empuja» desde el Atlántico
.- En superficie , desfile de borrascas y frentes atlánticos por la península y nuestra región que cesará de cara a últimos días de la semana por la llegada de las altas presiones
.- Temperaturas frías con tendencia a subir
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 300hPa
Se analiza en estos niveles como se comporta la Corriente en Chorro o Jet Stream, “autopista de vientos en altura (9-10000m)” generada como consecuencia del choque de la masa de aire cálida tropical con la masa de aire frío polar. Su posición define la formación del frente polar que es el marca el tiempo en nuestras latitudes. Puede seguir una trayectoria lineal o ondulada.
Nos encontramos esta semana con un Jet Stream debilitado y bajo de latiitud y con marcadas ondulaciones que propician la presencia de un VAGUADA de aire frío en el inicio de semana, y de una DORSAL anticiclónica con aire más cálido y estable en altura de cara al final.

Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante estos días vemos predominio de Anomalías negativas asociadas a la presencia de un embolsamiento de aire frío que se situán sobre la península, mientras que las Anomalías Positivas asociadas a la estabilidad aparecerían de cara al fin de semana.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es el alejamiento de la vaguada, y el acercamiento de la dorsal.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como predominan las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año en el inicio de semana, con Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año al final

En el Meteograma de Logroño, podemos observar la presencia de temperaturas bajas en el inicio de la semana, con un repunte el lunes, bajando el martes de nuevo y ascendiendo ya de forma progresiva el miercoles y jueves, para mantenerse luego en valores altos.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos ambiente DEPRESIONARIO toda la semana con fuertes vientos de WSW/WNW. Parece que a final de semana se produciría una tregua con presencia de ALTAS PRESIONES.

Viento en Superficie
Podemos observar esta semana como los vientos van a soplar con fuerza del WSW en mntaña y del WNW en el valle.
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad.
Pueden ser abundantes aunque los modelos están fallones
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana

Modelo Europeo ECMWF

No esta nada mal si se cumplen estas cantidades aunque ya os digo que los modelos han estado fallones. Nevará en el inicio de semana pero lloverá en el final
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL respecto a las temperaturas y MAS HUMEDA respecto a la precipitación.

Vamos a verlo por días…..
LUNES 07 DE DICIEMBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, INTERCALADO CON CLAROS. VIENTOS DEL WSW EN MONTAÑA Y DEL WNW EN EL VALLE . TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES. AVISOS POR VIENTO Y NIEVE.
Tras el paso de DORA, llega una nueva borrasca atlántica con frentes asociados. Las altas presiones se encuentran retiradas en el Atlántico
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS orográficas más probables en valles y laderas del oeste.
Alternancia de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS en la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW, intercalada con nubes de tipo MEDIO/ALTO y algunas más desarrolladas asociadas al aire frío de capas altas.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de los frentes . Son más probables en zonas de montaña pero también afectarán al valle de forma dispersa. Ocasionalmente pueden venir acompañadas de CHUBASCOS.
Cota de nieve en ascenso, entre los 1300/1500m bajando al final a 800/1000m

AVISO AMARILLO por VIENTO y NIEVE en la Ibérica

MARTES 08 DE DICIEMBRE: MAS FRIO. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE MODERADOS/FUERTES DE WNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES. AVISOS POR VIENTO
Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en Europa y el Mediterráneo, canalizando entre ambos centros de presión vientos de WNW que arrastrán frentes hasta nuestra región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas.
Predominarán los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. CLAROS dispersos en el valle y cuanto más hacia el Este.
La nubosidad también estará en relación con la llegada de FRENTES/LINEAS de INESTABILIDAD, siendo más abundante entonces, y abriéndose CLAROS tras su paso. En principio se espera su llegada en la primera mitad del día.
Precipitación media según AEMET

Vientos
Vientos moderados/fuertes de WNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 09 DE DICIEMBRE: TREGUA PASAJERA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL WNW. . TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS DEBILES
Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en Europa y el Mediterráneo generando frentes que alcanzan la región. Tregua entre frente y frente
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas.
Amaneceremos con intervalos de nubes BAJAS y CLAROS. Aumentará la NUBOSIDAD de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día, más desarrolladas después, quedando los cielos CUBIERTOS al final.
Precipitación media según AEMET

Vientos
Vientos moderados de WNW con CIERZO en el valle. Irán rolando a ENE
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DEL WNW . TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES
Seguiremos con el desfile de borrascas y frentes atlánticos que alcanzan la región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas.
Predominarán los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. CLAROS dispersos en el valle y cuanto más hacia el Este.
La nubosidad también estará en relación con la llegada de FRENTES/LINEAS de INESTABILIDAD, siendo más abundante entonces, y abriéndose CLAROS tras su paso.
.Precipitaciones
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: REVUELTO Y MAS TEMPLADO
Comenzará el fin de semana revuelto e inestable. Seguirán llegando frentes que dejarán nubosidad abundante y precipitaciones pero con tendencia a ir remitiendo a lo largo del fin de semana. Flujo de vientos del WSW con temperatura suaves. La nieve ya solo en las cotas más altas.

Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto e Invernal
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV donde podéis ver buena parte de vuestras fotos
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur