Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Menuda Semana Santa!!
Difícil será encontrar alguna igual, en la que la LLUVIA haya sido la causante de la suspensión de la mayoría de las Procesiones de esta Semana Santa logroñesa
Y la causante de todo…….la BORRASCA NELSON.
Espectacular borrasca, asociada a una vaguada de aire frío en capas altas , que ha permanecido estacionaria en el entorno de las Islas Británicas , y desde nos ha ido enviando un frente tras otro que iban barriendo la península y nuestra región
Así se podía ver en la Animación de inágenes del Satélite Meteosat

A parte de lluvia, nos ha dejado de todo, viento, nieve, tormentas….así que no nos hemos aburridoPRIMAVERA en estado puro
Y….¿qué sucederá esta semana?
Cambio RADICAL. Parece que una vez que se acaba el período vacacional, el tiempo, deja de ser problema. Y ¿ qué va a ser lo más llamativo? el ASCENSO de las temperaturas.
La configuración atmosférica que se va a producir a lo largo de la semana, va a favorecer la llegada de una masa de aire CÁLIDO TROPICAL MARÍTIMA que vendrá acompañada de vientos intensos de WSW/SSW, así que algunos días serán más propios de VERANO que de primavera
En capas altas , se va a ir retirando la VAGUADA de aire frío e inestable responsable de este mal tiempo, a la vez que se insinúa la DORSAL anticiclónica que ascenderá de latitud auque dirigiéndose hacia el Mediterráneo. Tendencia MÁS ESTABLE
En superficie, con la retirada del aire frío en capas altas, se debilita y desaparece Nelson , quedándose como una zona de BAJAS presiones permanentes en el Atlántico, pero con menos afectación en la península. Por otra parte regresarían las ALTAS PRESIONES, con un anticiclón desplazado hacia el Mediterráneo.
Así que aunque comenzaremos la semana algo REVUELTA, la tendencia es claramente a la MEJORÍA
Como os comentaba anteriormente, en el comienzo de la semana, tendremos un poco de todo. Alternarán períodos de cielos nubosos con precipitaciones, en la llegada de los frentes, con otros períodos de más claros tras su paso. pero todo dentro de un ambiente más PRIMAVERAL
La nubosidad irá disminuyendo con el paso de los días, remitirán las precipitaciones y brillará más el SOL
Vientos predominantes de SSW/WSW con SE en el valle. Cálidos
Temperaturas en ASCENSO progresivo. ALTAS para la época, DESCENDIENDO a finales de semana
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, desde inicios de semana se va retirando el aire frío en altura, a la vez que avanza la DORSAL desde latitudes bajas, hasta situarse en el Mediterráneo.
Esto hará que desde el Atlántico, nuevas VAGUADAS se acerquen al Oeste peninsular, dejando tiempo más revuelto en estas zonas
Tendencia ESTABLE

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, en el inicio de la semana, nos llegarán algunos FRENTES asociados a los restos de Nelson, que atravesarán la península y alcanzarán la región, pero con tendencia a que vayan predominando las ALTAS PRESIONES de bloqueo.
Se mantendría esta situación hasta el fin de semana, en las que se desplazan las altas presiones hacia el Mediterráneo, permitiendo que algunos frentes vuelvan a rozar la región.
Así que aunque la tendencia es clara a la MEJORÍA, está, no será plena. Ambiente típicamente PRIMAVERAL

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, se retira el aire frío, y llega aire más ESTABLE
.- En superficie , desaparece NELSON y aparecen las ALTAS PRESIONES
.- Temperaturas ALTAS, descendiendo al final
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos esta semana como, la comenzamos con Anomalías negativas (azul), asociadas a aire más INESTABLE en forma de VAGUADA en retirada; y la continuaremos con que alternarán las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la DORSAL Anticiclónica en ascenso hacia el Mediterráneo

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como, tendremos un claro predominio de las Anomalias positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal durante buena parte de la semana, aunque la comenzaremos con Anomalias negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal , asociadas a los restos de Nelson
Ambiente PRIMAVERAL, pre VERANIEGO

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Vemos lucha entre las ALTAS PRESIONES de bloqueo y las BAJAS PRESIONES atlánticas.
Tendencia VARIABLE

Viento en Superficie
Los vientos predominantes van a ser de WSW/SSW en montaña y SE en el valle, y pueden soplar con intensidadd

Precipitaciones
Se espera que nos afecten frentes/líneas de inestabilidad en el comienzo de semana que dejarían CHUBASCOS y algunas TORMENTAS con tendencia a remitir a lo largo de la semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS

No se espera gran cosa. Y como suele ser habitual serán más abundantes en la Ibérica
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CÁLIDA respecto a las temperaturas, y NORMAL respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 01 DE ABRIL: ÚLTIMOS COLETAZOS DE NELSON. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONES . VIENTOS DE WSW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES

Comienzan a acercarse las ALTAS PRESIONES hacia la península , a la vez que la Borrasca NELSÓN,, se debilita, aunque todavía genera FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que afectarán a la península y a nuestra región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en el Oeste de la región, y con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto
A lo largo del día se intercalarán CLAROS, con nubes de tipo MEDO/ALTO asociadas a los frentes en vía de disolución (frontolisis), y además se va a desarrollar nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña, debido a la presencia de aire frío en altura, favorecidas por los restos de frentes/líneas de inestabilidad
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes/líneas de inestabilidad debilitados por el norte de la península.
Serán más probables en zonas de la Ibérica y del Oeste de la región, y pueden tener carácter TORMENTOSO, apareciendo entonces en forma de CHUBASCOS
Cota de NIEVE entorno a 1300/1500m

Vientos
Vientos flojos/moderados de WSW
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC

Sin AVISOS
MARTES 02 DE ABRIL: PRIMAVERAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONES . VIENTOS WSW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES.
Se van a localizar las ALTAS PRESIONES en latitudes bajas pero afectando cada vez más a la península. BORRASCAS y FRENTES asociados ,bajan también de latitud afectando al Oeste de la península, siendo desviados por la presencia de las altas presiones.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD VARIABLE
Nubes BAJAS al amanecer, más probables en el Oeste de la región, y con cielos POCO NUBOSOS en el resto
A lo largo del día aumentará la NUBOSIDAD ,de tipo MEDIO/ALTO prefrontal al principio y más DESARROLLADA después, con nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña, debido a la presencia de aire frío en altura, que puede extenderse al valle.
No se descartan nubes BAJAS al final
Pueden producirse PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de algunos frentes/líneas de inestabilidad por la tarde
Son más probables en zonas de montaña , en principio en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar TORMENTAS con CHUBASCOS
Cota de NIEVE en ASCENSO. Se moverá entorno a los 1500/1800m

Vientos
Vientos flojos/moderados de WSW en montaña y SE en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL: CALORCITO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . NUBOSIDAD VARIABLE CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DE WSW//SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Tras el paso de un FRENTE de madrugada, que se irá deshaciendo, las ALTAS PRESIONES se irán posicionando en la península, bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes que serán desviados hacia otras latitudes
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD VARIABLE
Nubes BAJAS al amanecer, más probables en el Oeste de la región, y con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto
A lo largo del día irá disminuyendo la NUBOSIDAD quedando los cielos POCO NUBOSOS, con algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS dispersas
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES residuales por el paso de un frente debilitado de madruagda
Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región. Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS
Cota de NIEVE ALTA

Vientos
Vientos flojos/moderados de WSW en montaña y SE en el valle
Temperaturas en ASCENSO
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 04 DE ABRIL: VERANO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON NUBES ALTAS. VIENTOS DE SW/SE TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES sobre el Mediterráneo bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que quedan frenados frente a las costas portuguesas. Algunos de ellos atravesarán la península pero se irán deshaciendo (frontolisis) en su avance.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo
NUBOSIDAD VARIABLE
Nubes BAJAS al amanecer, más probables en el Oeste de la región, con cielos POCO NUBOSOS en el resto
Se mantendrán los cielos SOLEADOS a lo lardo del día, aunque de forma ocasional pueden quedar velados por la presencia de nubes de tipo MEDIO/ALTO. Puede aparecer nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos/moderados de SW en montaña y SE en el valle.
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 18/20ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: PRIMAVERAL.
Unos modelos dicen que MAS CALOR y otros que MAS FRÍO
Ambiente VARIABLE para el fin de semana


Así que ya veis, se acaban las fiestas y……. vuelve el BUEN TIEMPO
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
XVI Seminario Internacional de Lengua y Periodismo .San Millán. Clausura. Mi intervención con la Reina 24/11/2023
San Mateo
y TVR
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOKhttps://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITERhttps://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAMhttps://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOKhttps://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]