Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pendientes estamos de la evolución de esa masa de aire cálido de origen africano que durante los próximos días afectará a la península, sin embargo poco parece que vaya a llegar a nuestra región.
En capas altas la tendencia es a que se vaya imponiendo la estabilidad, y en superficie todavía estaremos bajo los efectos de una borrasca y sus frentes asociados, que se delizarán por el norte de la península, afectando a nuestra región durante el viernes y primera mitad del sábado, imponiéndose el anticiclón durante el domingo.
Así que comenzaremos el fin de semana con cielos nubosos y algunas precipitaciones débiles, con vientos cálidos del WSW, moderados en zonas altas y con temperaturas que subirán de forma notable.
Sin embargo el sábado se acerca el anticiclón y comienzan a soplar vientos marítimos del NW aportando algo de nubosidad, sobre todo en zonas del oeste y de montaña donde puede caer alguna precipitación débil. Soplará el cierzo moderado y las temperaturas descenderán de forma apreciable.
Se quedará un domingo más soleado y aunque seguiremos con vientos del NW y cierzo en el valle la tendencia serán a subir las temperaturas.
Así que ya véis, mientras en otras zonas de España se estará viviendo un episodio veraniego a nosotros nos toca esperar
No hay duda de que la semana ha estado entretenida. La comenzabamos temerosos por la previsiones de helada en Rioja Alta que al final se saldó con algunas viñas afectadas, sobre todo en las zonas que llaman «heladías» donde la tendencia a la helada es mayor.Y la continuamos con borrascas deslizándose por el oeste peninsular y enviando frentes que dejaban en nuestra región más nubosidad que precipitación.
Así lo podíamos ver desde los satélites y desde la Web Cam de Logroño

Pero lo realmente significativo fue el viento que sopló este miércoles, y que superaba los 100km/h en la Ibérica, siendo Valdezcaray el lugar donde se alcanzaba la Racha Máxima del día con 134 km/h

La Estación Meteorológica de LOGROÑO registró una racha de 82,1 km/h
El temporal se saldó con algunas incidencias como fueron caidas de árboles y tejabanas
Gracias a Igor y Protección Civil de Santo Domingo por las imágenes.
Por lo demás las precipitaciones han sido más bien escasas
Claves del fin semana
Y ¿qué sucederá el fin de semana?
Como os decía al principio, pendientes estamos de la evolución de esa masa de aire cálido que a lo largo del fin de semana afectará a buena parte de la península y que dejará temperaturas veraniegas, sin embargo en nuestra región, la posición del anticiclón en su evolución, va a favorecer la entrada de vientos marítimos del NW que impedirán que se disparen las temperaturas y además aportarán nubosidad.
Aún asi el ambiente será variable y primaveral

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, presencia de aire aire más cálido y estable sobre la península
.- En superficie , el anticiclón de las Azores toma el relevo a las bajas presiones que todavía nos afectarán el viernes y parte del sábado con sus frentes asociados
.- Temperaturas con vaivenes en relación al paso de frentes, más cálidas previas al paso, y más frías tras su paso pero con tendencia a subir después
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana se aleja el aire frío de los últimos días y es sustituido por aire más cálido y estable, por lo que la tendencia será a mejorar el tiempo durante las próximas jornadas
Recordad, en colores azulados, aire frío inestable y en colores rojizos, aire cálido estable

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos que el viernes nos afecta la masa de aire cálido dejando temperaturas con valores superiores a lo normal. SIn embargo, se retira el sábado y entran vientos marítimos que traerán consigo un descenso de temperaturas que se volverían a recuperar de cara al domingo

Apreciamos este vaivén también en los Ensembles de Temperaturas y Precipitación de Logroño

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos lo que comentabamos antes, tras el paso de las últimas BORRASCAS con sus FRENTES asociados, a lo largo del viernes y primeras horas del sábado, se impodrán las ALTAS PRESIONES y bloquearán el paso de borrascas y frentes atlánticos que serán desviadas hacia otras latitudes . Los vientos irán rolando en relación al movimiento de los centros de presión, del SW el viernes, rolando al NNW el sábado, y quedando el domingo al final del WNW.

En cuanto a Precipitaciones
Todavía se pueden producir algunas precipitaciones asociadas al paso de frentes que llegarán debilitados a la región y a la nubosidad de retención que favorecida por los vientos marítimos. Como sueles ser habitual son más probables en zonas de la Ibérica Occidental


Poca cosa, entre 0/3 litros en el valle y 3/5 litros en zonas de montaña.
.-Mapa significativo
Brumas/Neblinas orográficas y matinales en los valles, asociadas a la humedad existente, en principio poco significativas
Cielos con NUBES y CLAROS .Cielos MAS NUBOSOS en zonas de montaña y con MAS CLAROS en el valle. Más soleado el domingo
Precipitaciones débiles asociadas a la llegada de frentes
Vientos del WSW/NNW/WNWen relación con la posición de los centros de presión
Temperaturas con vaivenes dentro de un ambiente primaveral
Así que mapa de tiempo tranquilo

Vamos a verlo por días…..
VIERNES 10 DE MAYO: BOCHORNO. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON CLAROS DISPERSOS Y PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL WSW MODERADOS EN ZONAS ALTAS. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones retiradas y borrasca atravesando el Cantábrico enviando un frente cálido de madrugada y frío al mediodía.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales/orográficas poco significativas
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos.. Cielos MAS NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y áreas de montaña, con MAS CLAROS en el valle.

Vientos
Vientos del WSW, moderados/fuertes en zonas altas.

SABADO 11 DE MAYO: SITUACION DE NW. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL NNW. CIERZO MODERADO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Poco a poco se acercan las altas presiones aunque un frente debilitado rozará el norte peninsular y nuestra región
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales y Orográficas asociadas a la humedad existente
Cielos con intervalos de NUBES y CLAROS. Cielos MAS NUBOSOS a primeras horas sobre todo en el oeste de la región y áreas de montaña, con MAS CLAROS en el valle. Tendencia a MENOS NUBOSO.

Vientos

DOMINGO 12 DE MAYO: MENOS NUBOSIDAD. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTOS DEL NNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Predominio de las altas presiones con flujo de NW
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales asociadas a la humedad existente
Intervalos de NUBES y CLAROS con tendencia a ir disminuyendo la nubosidad hasta quedar los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Vientos del WNW moderados con CIERZO en el valle. Tendencia a amainar.

Sin avisos

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!