TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA
Tu tiempo en Logroño y La Rioja. Vamos a despedir y a comenzar el año con tiempo revuelto y probablemente pasado por agua, aunque no en mucha cantidad. Seguimos con una circulación zonal de vientos del oeste, con las altas presiones en latitudes más bajas y frentes que van llegando a nuestra región debilitados y de forma sucesiva, de manera que se alternan períodos de cielos cubiertos con algunas precipitaciones en su llegada, con otros más tranquilos y soleados tras su paso. Será también el fin de semana noticia, el contraste de temperaturas, con un viernes y sábado especialmente cálidos, volviendo después las temperaturas a la normalidad.
¿QUE TIEMPO HEMOS TENIDO?
Este período navideño ha venido marcado por la variedad meteorológica …..sin duda!!
Y es que el día de Navidad amanecimos con esas incómodas y persistentes nieblas que así de bien se ven en cuanto subimos a las montañas donde el tiempo suele ser mucho más cálido y soleadoDespués la llegada de la borrasca BRUNO dejó un tiempo revuelto e inestable con el viento, la lluvia, incluso la nieve….como protagonistas…Se alcanzaron rachas de entre 130 km/h en Valdezcaray y 120km/h en Aguilar.
En cuanto a precipitación han oscilado entre los 10 litros en zonas de montaña y los 5 litros en el valle, en las zonas más beneficiadas
¿Y que esperamos para este fin de semana?
Durante este fin de semana seguiremos con esta tendencia de paso de frentes de forma alternativa. Tras unos días de tregua en los que va a predominar tiempo mas soleado llegarán nuevos frentes con la casualidad que va a coincidir con la despedida de año, es decir qu esperamos una Nochevieja pasada por agua aunque no sea muy abundante quedando Año Nuevo nubosidad residual tras su paso, hasta la llegada del siguiente.
Otra de las cosas que nos va a llamar la atención será el subidón de temperaturas que el sábado llegarán a situarse entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual para esta época del año
Si bien es cierto que se irá normalizando de cara a Nochevieja y Año Nuevo
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos en cuanto a las temperaturas la fuerte subida que experimentan los primeros días del fin de semana y en cuanto a la precipitación si se cumplen estos pronósticos, no estaría nada mal.
Configuración atmosférica
Vamos analizar la semana por las capas más relevantes
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Lo más significativo de este fin de semana es la alternancia de anomalías que se producen en relación al paso sucesivo de masas de aire. Comenzaremos el fin de semana con una anomalía positiva asociada a una dorsal anticiclónica que en su evolución dará paso a una anomalía negativa asociada a la llegada de una vaguada de aire frío que dejará tiempo más inestable de cara a Nochevieja y Año Nuevo
ANOMALIA
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules y en colores verdes la vaguada de aire frío que rozará el norte peninsular en Nochevieja. En colores más cálidos, la dorsal en el Atlantico que predominará viernes y sábado. Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=Estabilidad
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar la entrada de esta masa de aire cálido que tendrá su máxima expresión el sábado con esos 6/8ºC a 1500mPero fijaos que lo mismo que sube, lo baja de forma brusca en día de Nochevieja
.-En superficie
Observamos en superficie como las altas presiones bajan de latitud permitiendo la llegada de frentes atlánticos empujados por vientos del W
En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
Paso sucesivo de frentes, durante el viernes quedando después un tiempo más tranquilo hasta la llegada del siguiente que lo hará coincidiendo con la Nochevieja y el Año Nuevo, y además con un descenso de temperaturas
.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias podemos observar que prácticamente puede llover cualquier día, siendo el sábado el día de menos probabilidad
En los modelos de precipitación acumulada observamos que las cantidades no parece que vayan a ser muy abundantes , rondarán los 3-5 litros en el valle y los 5-10 en la Ibérica. Son precipitaciones asociadas a la llegada de los frentes atlánticos
.-Nieve acumulada
Los modelos de nieve acumulada no se esperan grandes cantidades, sobre todo porque la cota de nieve estará muy alta.
.-Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o nieblas orográficas
Cielos con intervalos de nubes y claros. Cielos nubosos con la llegada de los frentes y menos nubosos tras su paso. Como suele ser habitual será más abundante la nubosidad en la Ibérica y oeste de la región.
Se puede esperar alguna precipitaciones asociadas a la llegada de los frentes que sería más intensas y persistentes en la Ibérica. Cota de nieve alta
Los vientos dominantes serán del WSW.
Las temperaturas más altas de lo habitual
Así que aquí os dejo un mapa un poco resumen del ambiente variable que se espera
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 29 DE DICIEMBRE: CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES TENDIENDO A MENOS NUBOSO AL FINAL. VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Con las altas presiones retiradas siguen llegando frentes a la región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas.
Cielos nubosos o muy nubosos con tendencia a menos nuboso tras el paso del frente
SABADO 30 DE DICIEMBRE: INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACION RESIDUAL AL PRINCIPIO. VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS.
Tras el paso del frente se acercan las altas presiones.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas.
Intervalos de nubes y claros. Más nuboso al principio en el oeste de la región y zonas de la Ibérica con más claros en el valle y Rioja Baja. Tendencia a menos nuboso
DOMINGO 31 DE DICIEMBRE. NOCHEVIEJA: NUBOSIDAD VARIABLE, EN AUMENTO PROGRESIVO, DEJANDO PRECIPITACIONES DEBILES . VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS. AVISO AMARILLO POR VIENTO.
Tras la tregua de las altas presiones, nos llega un nuevo frente a lo largo del día
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales.
Cielos poco nubosos, aumentando la nubosidad , nubosidad de tipo medio-alto.
LUNES 1 DE ENERO. AÑO NUEVO: SEGUIRA REVUELTO. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES DE LLUVIA/NIEVE. COTA 1300/1500M. VIENTOS MODERADOS DEL WSW. TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS. AVISO AMARILLO POR VIENTO
Se mantiene la entrada de frentes al encontrarse las altas presiones bajas de latitud
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales algunas orográficas
Cielos nubosos con la llegada de los frentes y menos nubosos tras su paso. Como suele ser habitua, será más abundante la nubosidad en la Ibérica y oeste de la región y menos abundante en el valle y Rioja Baja.
Hoy me despido con esta imágen del amanecer, protagonista en el Tiempo de TRECE TV, con Marc Redondo
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!