Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Sigue el ambiente otoñal dominando el panorama meteorológico, con sus altibajos tanto en temperaturas como en precipitaciones, propios de una estación de transición como es el otoño.
Despediremos noviembre y empezaremos diciembre con una clara tendencia a la estabilidad. Aire cálido y estable en capas altas dará lugar a un predominio de las altas presiones en superficie y a unas temperaturas que se irá recuperando.
Comenzaremos el fin de semana con restos del frente que comenzaba a atravesarnos en la tarde del jueves, por lo tanto tendremos nubosidad incluso algunas precipitaciones débiles residuales sobre todo en el oeste de la región con tendencia a ir quedando los cielos con intervalos de nubes y claros. Los vientos soplarán del WNW y se irán recuperando las temperaturas.
El sábado y el domingo tendremos un tiempo tranquilo y estable por el predominio del anticiclón. Los cielos estarán con intervalos de nubes altas y claros, los vientos rolarán al WSW y las temperaturas ascenderán sobre todo el domingo. Son muy probables las nieblas matinales en el valle y algunas orográficas en zonas de montaña.
Así que ambiente cálido y otoñal para comenzar el invierno meteorológico
¿Qué tiempo hemos tenido?
La semana ha venido marcada por la nubosidad de tipo medio/alto presente todos los días en nuestros cielos y por la llegada de algunos frentes que han dejado algunas precipitaciones en nuestra región
Podemos verlo en la Animación de imágenes del Satélite Meteosat. Profunda borrasca atlántica generando frentes que alcanzan la península pero se deshacen debido a la presencia de las altas presiones. Solo el que nos esta atravesando el jueves ha sido cpaza de dejar algo de precipitación.Muy ilustrativa también esta imágen desde el satélite MODIS de la NASA con esa nubosidad de tipo alto que deja los cielos velados
¿Y como se ha visto desde el suelo?
Así se ha visto nubosidad de tipo medio/alto, cirrus, estelas, altocúmulus….desde las WebCams de Logroño
y fijaos en la parte izquierda de la imágen esas nubes como «platillos volantes» que como curiosidad añadida es que permanecen mucho tiempo en el mismo lugar.
Se denominan Altocúmulus Lenticularis y se asocian a viento y estabilidad en capas altas. Aquí las podemos ver con más detalle.
También hemos visto preciosos arco iris
Claves del fin semana
Tras el paso del frente que nos ha alcanzado este jueves y que terminará de afectarnos en las primeras horas del viernes comenzamos un período de estabilidad que no solamente se extenderá a lo largo del fin de semana, sino también a buena parte de la semana que viene
Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- Tras el paso de la Vaguada de aire frío en capas altas llega una dorsal anticiclónica que traerá estabilidad al territorio
.- En superficie, las altas presiones serán las protagonistas, dejando tiempo tranquilo y estable
.- Temperaturas alcanzarán valores superiores a lo habitual
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana, acabará de atravesarnos la vaguada de aire frío durante el viernes y tras su paso viene aire cálido y estable situándose sobre la península
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos que durante los próximos días vamos a despedir las anomalías negativas asociadas a temperaturas inferiores a lo habitual que se producirán todavía el viernes, y regresarán las anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal, por lo tanto se espera un ascenso de temperaturas.
En el Meteograma de Logroño, podemos observar la evolución de las temperaturas los próximos días en niveles bajos y medios. Tras el descenso de estas horas toman línea ascendente.
Fijaos que bien se marca la vaguada de aire frío en capas altas que nos atraviesa entre el jueves y el viernes
Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos que van a predominar las altas presiones bloqueando la llegada de frentes originados por las borrascas atlánticas. Los vientos irán rolando del WNW a WSW, llegando al valle del SE.
Presión Media próximos 3 días en Superficie
Observamos como tenemos altas presiones afectando a la península y extendiéndose desde el Norte de Africa hasta Europa
Con esa disposición de los centros de presión claro predominio de la estabilidad
.-Mapa significativo
BRUMAS y NIEBLAS matinales
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Estarán los cielos algo más nubosos a primeras horas del viernes al quedar algunos restos del frente. Tendencia a quedar con intervalos de nubes altas y claros.
Se pueden producir alguna precipitaciónes residuales a primeras horas del viernes con tendencia a remitir y desaparecer. Cota de nieve entorno a los 1400/1600m
Vientos rolando del WNW al WSW .
Las temperaturas más altas de lo habitual.
Así que aquí os dejo el mapa significativo resumen

Vamos a verlo por días…..
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO AL PRINCIPIO CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Terminará de pasar el frente y regresarán las altas presiones
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas asociadas a la alta humedad existente
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Estarán los cielos NUBOSOS a primeras horas del viernes al quedar algunos restos del frente que nos habrá atravesado de madrugada, sobre todo en el oeste de la región. Tendencia a quedar cielos con intervalos de NUBES ALTAS y CLAROS.
Se esperan precipitaciones de madrugada y a primeras horas. Serán más probables y en zonas de montaña . Cota de nieve entorno a los 1500m.
Tendencia a remitir y desaparecer
Precipitación Media según AEMET

SABADO 01 DE DICIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Altas presiones sobre la región y flujo de vientos del WSW
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales
NUBES y CLAROS . Nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos será más abundante en zonas de montaña.
NO se esperan precipitaciones.

DOMINGO 02 DE DICIEMBRE: MAS CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se mantiene la influencia de las altas presiones
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales
Intervalos de NUBES y CLAROS . Nubosidad de tipo MEDIO/ALTO con tendencia a quedar los cielos POCO NUBOSOS
No se esperan precipitaciones
Vientos del WSW, moderados en zonas altas

Sin avisos

Os dejo el program de POPULAR TV , Conexión Rioja, donde todos los Jueve a las 14:00h hablamos del tiempo en nuestra región
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Me gusta!!