Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Tremendo lo que está ocurriendo en este mes de Octubre, y es que son las once de la noche y esto marcan los termómetros en Logroño

De hecho, he tenido que mirar que no estuviese rota la estación.
Y es que seguimos con esas borrascas ATlánticas acompañadas de vientos muy cálidos de SSW y que además llegan al valle todavía más recalentados por el Efecto Foehn que ejerce la Ibérica.
Así de bonitas se ven las imágenes de las borrascas desde el satélite Meteosat

Durante el fin de semana fue la borrasca Armand y en el inicio de semana fue la borrasca Beatrice las que han ido dejando fuertes vientos, nubosidad abundante y escasa precipitación en nuestra región, incluso con algo de calima.
Tendencia que se ha mantenido durante el resto de los días.
Y ¿qué esperamos el fin de semana?
No hay un cambios sustanciales de situación, pero sí algún indicio que nos llevaría a recuperar la normalidad
Seguiremos en capas altas, con una marcada ondulación de la Corriente en Chorro que favorece el descenso de aire frío polar hacia el Atlántico, y el ascenso de aire cálido subtropical hacia el Mediterraneo
Genera esta situación, una vaguada de aire frío e inestable (colores azules/verdosos) descolgada en el Atlántico, que ya se acercaría más hacia la península; y por otra parte, tenemos la dorsal anticiclónica con aire estable (colores rojizo/anaranjados), situada en el Mediterráneo y buena parte de Europa, con tendencia a debilitarse durante los próximos días
Tiempo VARIABLE

Se traduce esto en superficie en , la presencia de borrascas en el ATlántico , con formación de frentes que intentan atravesar la península, pero se encuentran con una área de altas presiones que se extienden por el Mediterráneo y buena parte de Europa.
Los frentes se deshacen en frontolisis, sin embargo, debido al debilitamiento de la altas presiones, un frente más activo alcanzará el domingo nuestra región, sin excesivo impacto, pero ya con algunos cambios significativos.
El marcado gradiente de presión entre altas y bajas presiones, hará que los vientos de SW soplen con intensidad

Aunque irá disminuyendo, todavía tendremos CALIMA por el polvo en suspensión.
Seguiremos por tanto con días de nubosidad variable, en los que alternarán períodos de nubosidad abundante con otros períodos de predominio de claros. Todo ello en relación con los frentes que nos vayan alcanzando. La nubosidad predominante será la de tipo MEDIO/ALTO velando los cielos, aunque no se descarta la aparición de algunas nubes bajas a primeras horas.
El domingo, con la llegada de un frente, la nubosidad será más abundante y compacta, y no se descarta alguna precipitación débil.
Los vientos dominantes serán del SSW, variando orograficamente las componentes SW en montaña y ESE en el valle. Seguirán soplando con intensidad
Las temperaturas continuarán altas para le época, pero irán en progresivo descenso.
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, dorsal anticciclónica con aire cálido y estable debilitándose y en retirada; y vaguada de aire frío e inestable descolgándose por el Atlántico con tendencia a acercarse más
.- En superficie, borrascas en el Atlántico, altas presiones en el Mediterraneo con Frentes intentando atravesar la península, llegando uno más activo el domingo a nuestra región
.- Temperaturas en descenso, aún así , altas para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como nos mantenemos entre las Anomalías positivas asociadas a la estabilidad y situadas en el Mediterráneo, y las Anomalías Negativas asociadas a aire frío más inestable situadas en el Atlántico.
VARIABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana claro predominio de las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Aunque ya el domingo, tienden a normalizarse

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Se desgastan y retiran las ALTAS PRESIONES que se extienden sobre la península , y son sustituidas por BAJAS PRESIONES, ambiente más variable

Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES, relevantes
En todo caso el domingo, puede caer alguna LLOVIZNA
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas 24h , hasta finales del fin de semana
Modelo Americano GFS

Solo son relevantes en la Ibérica
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 28 DE OCTUBRE: CASI VERANO. BRUMAS/NEBLINAS/CALIMA. INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y CLAROS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE SSW/ESE. TEMPERATURAS SIMILARES
Otro día más. ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterraneo. BAJAS PRESIONES en el Atlántico, generando FRENTES que afectan a la península.
Estado de los cielos
Pueden aparecer algunos Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales.
CALIMA asociada a la presencia de POLVO en SUSPENSIÓN empujado por los vientos del Sur
Nubosidad VARIABLE
Predominarán los intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS con CLAROS, por lo que seguirán los cielos velados por este tipo de nubosidad y la presencia, todavía, de algo de polvo en suspensión.
No se descartan algunas nubes BAJAS a primeras horas en Rioja Baja y nubes de EVOLUCIÓN en la Ibérica poco relevante.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos moderados/fuertes de SW en zonas de montaña y flojos/moderados del ESE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 26/28ºC
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 22/24ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 29 DE OCTUBRE: REFRESCANDO. BRUMAS/NIEBLAS/CALIMA . INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y CLAROS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE SW/ESE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterraneo. BAJAS PRESIONES en el Atlántico, generando FRENTES que alcanzan la península.
Estado de los cielos
Pueden aparecer algunos Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales.
Aunque en menor cantidad, seguiremos con CALIMA asociada a la presencia de POLVO en SUSPENSIÓN empujado por los vientos del Sur
Nubosidad VARIABLE
Predominarán los intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS con CLAROS, por lo que seguirán los cielos velados por este tipo de nubosidad.
Es probable que aparezcan nubes BAJAS a primeras horas en Rioja Baja y no se descartan a últimas en Rioja Alta. Posibilidad de algunas nubes de EVOLUCIÓN en la Ibérica poco relevante.
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 12/14ºC y Máximas : 24/26ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 20/22ºC

Sin avisos
DOMINGO 30 DE OCTUBRE: HACIA LA NORMALIDAD. BRUMAS/NIEBLAS/CALIMA. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS MODERADOS DE SW/ESE . TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterraneo. BAJAS PRESIONES en el Atlántico, generando FRENTES que alcanzan la península. Este día se espera que un frente algo más activo atraviese la península y alcance nuestra región
Estado de los cielos.
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en la Ribera, y NUBES con CLAROS en el resto.
A lo largo del día alternarán períodos de cielos NUBOSOS, con otros períodos de CLAROS, más probables en horas centrales del día.
Veremos sobre todo nubosidad de tipo BAJO y MEDIO/ALTO enmarañando los cielos. No se descarta nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña.
Vientos moderados/fuertes de SW en zonas de montaña y flojos/moderados del ESE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 10/12ºC y Máximas : 20/22ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, sin ser un cambio radical parece que caminamos hacia la normalidad
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. BUENO.

RECORDAD CAMBIAR LA HORA
Madrugada del sábado al Domingo, una hora menos.

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur