Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Fin del episodio. Hemos llegado al final de este episodio continuado de tormentas, que arrastrabamos desde principio de mes, y además que ha ido in crescendo, con esa traca final ocurrida este Miércoles que nos trajo graves inundaciones.
Todo ello ha sido consecuencia de la presencia de una VAGUADA de aire frío en altura, quasi estacionaria en el ATlántico, que ha generado gran inestabilidad en la región. Además nos encontrabamos en su parte delantera que es la zona más inestable

Consecuencia de ello es la presencia continua de frentes/líneas de inestabilidad sobre la región, con la formación de potentes tormentas a lo largo de la semana.
Se ve perfectamente en la Animación de imágenes del satélite Meteosat esas fuertes tormentas que aparecían sobre todo por la tarde

Y desde tierra se confirma la espectacularidad de las TORMENTAS, con varias SUPERCELULAS, incluso con un TORNADO en el Llano de la casa

Tornado en la Demanda



Y como os decía, el fin de semana empieza, el VERANO, que ya debería haber empezado.
Se retira en capas altas, la vaguada causante de tantas tormentas, y es reemplazada por una dorsal anticiclónica, con aire cálido y estable.
En superficie, se hacen fuertes las altas presiones , bloqueando el paso de borrascas y frentes atlánticos que van a circular por latitudes más altas. Consecuencia del calentamiento diurno , formación de la baja relativa propia de la época.
En consecuencia se esperan días de cielos poco nubosos o despejados.
Es probable que a primeras horas puedan a parecer brumas/nieblas/nubes bajas en valles sobre todo del Oeste de la región, levantando rápido.
Por las tardes, algunas nubes altas y de evolución en montaña, que podrían dejar tormentas localizadas en el Domingo
Vientos variables. Predominará el regimen de brisas.
Temperaturas veraniegas , en claro ascenso.
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como predomina sobre nosotros una Dorsal Anticiclónica con aire cálido y estable en altura que originará ESTABILIDAD en nuestro territorio.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Asociado a lo que ocurre en altura, predominarán las ALTAS PRESIONES sobre la península bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se deshacen en contacto con las mismas. Tiempo ESTABLE.
No faltará la BAJA RELATIVA propia de la época, y asociada al calentamiento diurno

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: DORSAL ANTICICLÓNICA con aire cálido y estable en altura sobre la península.
.- En superficie: ALTAS PRESIONES de bloqueo evitando la llegada de borrascas atlánticas
.- Temperaturas VERANIEGAS
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como predominan las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable.
ESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana como predominan las Anomalias positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal .

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominio de ALTAS PRESIONES de bloqueo que impiden la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos

Precipitaciones
No se esperan PRECIPITACIONES a excepción del Domingo , que se pueden producir algunas TORMENTAS en la Ibérica
Modelo Americano GFS

Modelo Americano ECMWF

Poca cosa en los acumulados
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 23 DE JUNIO: VERANO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTOS DE WNW . TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES sobre la península, bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas. BAJAS PRESIONES alejadas de la península
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Puede aparecer alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas, con cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS en el resto,
Los cielos azules y el sol serán protagonistas aunque puede aparecer alguna nube MEDIA y ALTA decorativa
Vientos
Vientos flojos de WNW
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 28/30ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 24/26ºC

Avisos
Sin avisos
SÁBADO 24 DE JUNIO: MAS CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO, CON NUBES DISPERSAS. VIENTOS DE SW/SE/NW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Seguiremos con ALTAS PRESIONES sobre la península, bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
De nuevo puede aparecer alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas, con cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS en el resto,
No se descarta alguna nube ALTA y de nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña debido al calor que se va acumulando. Sin consecuencias
Nuevo día veraniego
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO.
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 30/32ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 26/28ºC

Sin avisos
DOMINGO 25 DE JUNIO: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y DE EVOLUCIÓN SIN DESCARTAR ALGUNA TORMENTA. VIENTOS DE SE/WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
ALTAS PRESIONES debilitadas sobre la península, retirándose hacia Centroeuropa, y bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas, aunque se acercan algunos frentes por el Atlántico
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO
Amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS y con alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas
A lo largo del día quedarán los cielos velados/enmarañados por nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y aparecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña
Vientos flojos alternará las brisas de WNW con las de SE/NE asociadas al calor diurno y enfriamiento nocturno
Temperaturas
Temperaturas VERANIEGAS en ligero ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 32/34ºC
.-Montaña : Mínimas : 14/16ºC y Máximas: 28/30ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, fin de semana VERANIEGO, con SOL y CALOR
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. De lujo!

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: jocalaz@gmail.com y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur