Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
ARMAND. ARMAND es el nombre de la profunda BORRASCA Atlántica, asociada a una vaguada de aire frío en capas altas, que ha sido y será protagonista durante esta semana , en la península y nuestra región

Ha dejado, durante la primera parte de la semana, CHUBASCOS y TORMENTAS que afectaban de forma irregular a la Comunidad

…con cantidades dispares en dependencia de donde cayesen los chubascos.

Además, ha dejado ARMAND, fuertes e intensas rachas de VIENTO, no solamente en zonas de montaña, sino también en localidades

….como Arnedo donde ha destrozado algunos árboles al igual que en Logroño

Y ¿por qué esta sucediendo esto?
Se ha descolgado, en capas altas, una vaguada de aire frío e inestable que se ha situado en el Atlántico, mientras teníamos en el Mediterráneo, una dorsal anticiclónica frenando el paso de la vaguada.
En superficie, lo comentado, profunda borrasca en el Atlántico (ARMAND) y altas presiones ,en retirada, en el Mediterráneo.
Generan, debido al acusado gradiente de presión, fuertes vientos , originando la típica situación de vientos ABREGOS o LLOVEDORES, vientos del SW que empujan frentes cargados de humedad desde el Atlántico.
Sin embargo, esto que parecería indicar «abundantes precipitaciones» , en nuestra región tiene una particularidad , y es que el «efecto pantalla o escudo» que ejerce la Ibérica, hace que la mayoría de la precipitación se quede en las laderas orientadas a los vientos dominantes de SW, de manera que al resto de la región y al valle llega poquita cantidad, en lo que se conoce como «sombra pluviométrica»

Se produce el Efecto Foehn. Llegan los vientos de SW, todavía con algo de humedad, y la masa de aire asciende «obligada» por la Ibérica riojana, se enfría, se condensa la humedad, y se forma la nubosidad en barlovento donde puede precipitar.
Superada la cima, la masa de aire desciende , aumenta de presión y temperatura, secándose e inhibiendo la formación de nubosidad. Por lo tanto al valle nos llega el aire más caliente y sin, o con poca, precipitación.
Aunque en este caso, hay que tener en cuenta un factor importante, y es que estaremos bajo la influencia de los llamados RÍOS ATMOSFERICOS, corredores cargados de vapor de agua que vienen directamente desde el Caribe, y «alimentan» los frentes de gran cantidad de agua precipitable.
Aún así , los modelos de precipitación , no son muy favorables para nuestra región
Así que esperamos días revueltos en los que alternarán los cielos nubosos con precipitaciones, con otros períodos de más claros. Estando en relación con la llegada de los frentes.
Los vientos dominantes serán de SW en montaña y del SE en el valle.
Las temperaturas altas para la época.
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como,se descuelga una vaguada de aire frío e inestable por el Atlántico, a la vez que la dorsal anticiclónica con aire estable (colores rojizos) se desplaza hacia el Mediterráneo.
Tendenciia INESTABLE

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Profunda BORRASCA en el Atlántico (ARMAND) y ALTAS PRESIONES en el Mediterráneo.
FRENTES asociados alcanzando la península y nuestra región.
El marcado gradiente de presión entre altas y bajas presiones, hará que los vientos de SW soplen con intensidad

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, dorsal anticciclónica con aire cálido y estable en retirada; y vaguada de aire frío e inestable descolgándose por el Atlántico
.- En superficie, bajo los efectos de ARMAND
.- Temperaturas en descenso, aún así , altas para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como estamos entre las Anomalías positivas asociadas a la estabilidad y situadas en el Mediterráneo, y las Anomalías Negativas asociadas a aire frío más inestable situadas en el Atlántico.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana claro predominio de las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Se desgastan y retiran las ALTAS PRESIONES que se extienden sobre la península , y son sustituidas por BAJAS PRESIONES, ambiente más variable

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES, asociadas a la llegada de los frentes.
Como hemos visto con anterioridad, el efecto Foehn impedirá que sean importantes en el valle, aunque pueden ser intensas en laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas 24h , hasta finales del fin de semana
Modelo Americano GFS


Modelo Americano ECMWF


Solo son relevantes en la Ibérica
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 21 DE OCTUBRE: REFRESCA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES, Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE SSW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
ALTAS PRESIONES alejadas de la península. Profunda BORRASCA en el Atlántico , nominada ARMAND, asociada a una vaguada de aire frío en altura, enviando FRENTES hacia la península y alcanzando la región.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos, más probables en horas centrales.
Será nubosidad de tipo BAJO consecuencia de la humedad que aportan las precipitaciones, y más DESARROLLADA en la llegada de los frentes, que será el momento de mayor NUBOSIDAD. Tras su paso se abrirán CLAROS, hasta la llegada del siguiente frente.
Se pueden producir PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de algunos frentes debilitados. Son más probables en la Ibérica, y menos probables en el valle por el efecto»escudo/pantalla» de la Ibérica, pero aún así podemos ver llover de nuevo.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como son más probables en la Ibérica por la tarde, que en el valle.

Vientos
Vientos moderados/fuertes de SW en zonas de montaña y flojos/moderados del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 12/14ºC y Máximas : 20/22ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 22 DE OCTUBRE: AMBIENTE SUAVE Y OTOÑAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES ´DEBILES. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES alejadas de la península. Profunda BORRASCA en el Atlántico , nominada ARMAND, asociada a una vaguada de aire frío en altura, enviando FRENTES hacia la península y alcanzando, en mayor o menor medida, a la región.
Estado de los cielos
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales. También pueden aparecer NIEBLAS orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en la Ribera, quedando luego los cielos MENOS NUBOSOS.
A lo largo del día alternarán períodos de cielos NUBOSOS, con otros períodos de CLAROS, más probables en horas centrales del día. Aumentará la nubosidad por la tarde quedando los cielos MAS NUBOSOS.
Veremos sobre todo nubosidad de tipo BAJO y MEDIO/ALTO enmarañando los cielos. No se descarta nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña.
Precipitaciones
Se pueden producir PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de algunos frentes debilitados. Son más probables en la Ibérica, y menos probables en el valle por el efecto»escudo/pantalla» de la Ibérica.

Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 10/12ºC y Máximas : 24/26ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 16/18ºC

Sin avisos
DOMINGO 22 DE OCTUBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DE SW/SE . TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO
No cambia la configuración. ALTAS PRESIONES alejadas de la península. Se mantiene ARMAND en el Atlántico enviando FRENTES hacia la península y alcanzando, en mayor o menor medida, a la región.
Estado de los cielos.
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales. También pueden aparecer NIEBLAS orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en la Ribera, y NUBES con CLAROS en el resto.
A lo largo del día alternarán períodos de cielos NUBOSOS, con otros períodos de CLAROS, más probables en horas centrales del día.
Veremos sobre todo nubosidad de tipo BAJO y MEDIO/ALTO enmarañando los cielos. No se descarta nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña.
Vientos moderados/fuertes de SW en zonas de montaña y flojos/moderados del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en ligero DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 12/14ºC y Máximas : 24/26ºC
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 16/18ºC
Sin avisos.
Así que ya véis, típica situación de vientos ABREGOS (SW) con mucha NUBE y POCA LLUVIA.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. LLUVIAS

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur