Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Le ha costado entrar, pero de lo que no hay duda ahora es de que el tiempo no puede ser más otoñal. Y es que el descenso de la Corriente en Chorro, hacia latitudes bajas, esta favoreciendo la formación y llegada de las típicas borrascas atlánticas otoñales que tanto nos gustan.
Esta semana nos han afectado y nos están afectando dos. La primera fue la borrasca BABET, nombrada por Meteoffice, y en estos momentos estamos bajo la influencia de la borrasca ALINE, nombrada por AEMET.
Así lo podemos observar en la Animación de imágenes de masas de aire del satélite Meteosat

Nos han dejado estas borrascas, fuertes rachas de VIENTO.…

y generosas PRECIPITACIONES…

sobre todo en zonas de montaña, ya que el valle queda penalizado por el efecto FOEHN que se produce en la Ibérica con vientos de SW
Y así que vamos a seguir, con una pequeña TREGUA durante el fin de semana
En capas altas , seguiremos bajo la influencia de VAGUADAS de aire frío e inestable , que generan ambiente VARIABLE y REVUELTO
En superficie nos encontramos con ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes bajas y altas, favoreciendo la formación de un pasillo por el que se deslizan BORRASCAS y FRENTES atlánticos , que alcanzarán la península y nuestra región.
Así que se mantendrá el ambiente OTOÑAL
Encontraremos alternancia de cielos nubosos con precipitaciones, en relación al paso de frentes; y predominio de claros tras su paso.
Por días, el VIERNES amaneceremos con nubosidad y algunas precipitaciones, con tendencia a mejorar, SÁBADO de tregua , más soleado y sin precipitación, y DOMINGO con aumento de nubosidad y precipitaciones al final
Vientos alternando de SW en montaña, y SE en el valle, con WNW. Muy INTENSOS el Viernes con Aviso AMARILLO
Temperaturas más FRIAS. HELADAS en cotas altas. No se descarta algún copo de NIEVE en las cimas más altas
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, durante todo el fin de semana tendremos aire FRIO e INESTABLE sobre nuestras cabezas.
Tendencia a la INESTABILIDAD

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes altas y bajas, generando un «pasillo» por donde seguirán llegando BORRASCAS y frentes asociados.
Estaremos el fin de semana entre dos borrascas, ALINE en retirada durante el Viernes, y otra que se formará al SurOeste de la península y que nos afectará durante el Domingo; siendo el Sábado un día de TREGUA entre borrascas

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, aire FRÍO e INESTABLE
.- En superficie, ALTAS presiones retiradas, con desfile de BORRASCAS con frentes asociados que alcanzarán la península y nuestra región
.- Temperaturas en DESCENSO. HELADAS débiles
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como siguen predominando llas Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de aire frío e inestable sobre la península.
INESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos este fin de semana como van a alternar las Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, con Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año.
VAIVENES típicos del Otoño

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Claro ambiente DEPRESIONARIO e INESTABLE con vientos intensos

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de frentes.
El Viernes en disminución, el Sábado en desaparición, y el Domingo de regreso
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Americano GFS

Seguiremos con el efecto FOEHN condicionando las precipitaciones en el valle
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 20 DE OCTUBRE: REVUELTO Y VENTOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DÉBILES. TENDENCIA A MEJORAR. VIENTOS FUERTES DE WSW/WNW. TEMPERATURAS SIMILARES. AVISO AMARILLO POR VIENTO
ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes bajas y altas, favoreciendo la formación de un pasillo por el que se deslizan BORRASCAS y FRENTES atlánticos , que alcanzarán la península y nuestra región. No encontraremos bajo los efecto de la borraca ALINE
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
Nubosidad VARIABLE.
Períodos de NUBOSIDAD abundante, en relación con restos de frentes que se esperan sobre todo por la mañana; alternando con otros períodos de NUBES y CLAROS siendo estos más amplios en las horas CENTRALES del día.
Serán nubes de tipo BAJO asociadas a restos de frentes y a la humedad existente. Se intercalarán con nubes MEDIAS/ALTAS preforntales y prefrontales., y nubosidad de EVOLUCIÓN más probable en montaña.
Tendencia a disminuir la NUBOSIDAD al final
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES asociadas a restos de frentes/líneas de inestabilidad.
Son más probables en zonas de la Ibérica y del Oeste de la región a primeras horas, disminuyendo la probabilidad a lo largo del día. Seguiremos con el efecto Foehn de la Ibérica condicionando la escasez de precipitaciones en el valle
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS pero no se descarta que puedan aparecer algunos CHUBASCOS.
Puede NEVAR en las cimas más altas de la Ibérica

Vientos
Vientos fuertes del WSW en montaña y de WNW en el valle. Están los AVISOS activados
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 8/10ºC y Máximas : 18/20ºC
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 12/14ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por VIENTO en toda la región
SÁBADO 20 DE OCTUBRE: MEJORÍA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Se mantiene la configuración de ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes bajas y altas, favoreciendo la formación de un pasillo por el que se deslizan BORRASCAS y FRENTES atlánticos , que alcanzarán la península y nuestra región. Será el sábado un día de tregua entre una borrasca que se aleja, y otra que se acerca por el Atlántico
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
Nubosidad VARIABLE.
NUBOSIDAD abundante sobre todo a primeras horas en el oeste de la región y zonas de montaña, con NUBES y CLAROS en el resto, siendo estos más abundantes en el valle y hacia el Este.
Serán nubes de tipo BAJO asociadas a la humedad existente y la que aportan los vientos marítimos.
Tendencia a disminuir la NUBOSIDAD , quedando los cielos POCO NUBOSOS, sin descartar algunas nubes de tipo MEDIO/ALTO dispersas
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles, residuales, asociadas a la nubosidad de retención.
Serán más probables en el Oeste de la región y zonas de montaña, donde no se descarta que puedan ser de NIEVE en las cotas más altas. Poca cosa

Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS débiles en zonas altas
.-Valle: Mínimas: 6/8ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
DOMINGO 22 DE OCTUBRE: LLEGAN MAS FRENTES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Seguirán las ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes bajas y altas, favoreciendo la formación de un pasillo por el que se deslizan BORRASCAS y FRENTES atlánticos , que alcanzarán la península y nuestra región. Tras la tregua del sábado, se acerca una nueva BORRASCA con sus frentes asociados por el SW
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
Nubosidad VARIABLE.
Amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS, quizás algunas nubes BAJAS en el Oeste de la región. A lo largo del día irá aumentando la NUBOSIDAD, de tipo MEDIO/ALTO en un primer momento, enmarañando los cielos, y más COMPACTA después quedando los cielos CUBIERTOS al final
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de nuevos frentes.
Son más probables en zonas de la Ibérica del Oeste de la región al final del día. Seguiremos con el efecto Foehn de la Ibérica condicionando la escasez de precipitaciones en el valle
La mayoría serán en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS pero no se descarta que puedan aparecer algunos CHUBASCOS.

Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. HELADAS débiles en zonas altas
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 18/20ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/4ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya veis, seguirá el desfile de BORRASCAS, con tregua pasajera el sábado
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y TVR
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur