Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Cambio claro de PATRÓN, que da la razón al refrán….«Cuando en Marzo, mayeaaaa…en Mayo, marceaaa»… y es que si por una cosa a destacado la semana, ha sido por el BAJONAZO de temperaturas, ayudado claro esta por el CIERZO que ha soplado con intensidad.
Y como colofón, ha aparecido la LLUVIA!!… siempre se nos hará poco, pero el paso de un frente durante el Martes…

nos dejo precipitaciones generosas en buena parte de la región

Y ¿qué va a pasar durante el fin de semana?
Pues se va a mantener este ambiente FRESCO y REVUELTO que se ha iniciado tras la retirada de las Altas Presiones hacia el Atlántico.
En capas altas tenemos una DORSAL ANTICICLÓNICA asociada a aire cálido y estable, situada en el Atlántico . En la zona de Europa y el Mediterráneo tenemos una amplia VAGUADA de aire frío e inestable.
En superficie, y asociado a lo que ocurre en altura, tenemos las ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. Y BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo generando FRENTES que alcanzarán la península y la región acompañados de un marcado flujo de NW
Además la posición de los centros de presión favorece la llegada de una Masa de Aire FRÍO ARTICA Marítima que irá evolucionando hacia POLAR Continental, por definición FRÍA y HUMEDA con tendencia a ir perdiendo esa humedad conforme se vaya continentalizandose

Así que con esta situación tendremos cielos con nubosidad VARIABLE. Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con la llegada de los frentes; con otros MENOS NUBOSOS, y con MÁS CLAROS tras su paso.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de los frentes que pueden ser de NIEVE en montaña, en cotas altas.
El viento va a soplar con intensidad de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas FRÍAS para la época
Vamos a verlo

Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como tenemos la DORSAL ANTICICLÓNICA con aire cálido y estable en el Atlántico (rojo/anaranjado); , y una VAGUADA de Aire frío e inestable que se extiende por Europa y el Mediterráneo afectando a la península
Tiempo REVUELTO y VARIABLE

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico , altas de latitud
BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. Generan FRENTES/LÍNEAS de INESTABILIDAD que a lo largo del fin de semana alcanzarán la península y de forma debilitada la región
Los vientos soplarán moderados/fuertes de NORNORESTE con CIERZO en el valle

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: DORSAL anticiclónica en el Atlántico y VAGUADA en Europa y el Mediterráneo
.- En superficie: ALTAS PRESIONES en el Atlántico, BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo con FRENTES alcanzando de forma debilitada la región.
.- Temperaturas FRÍAS para la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como nos encontramos entre, las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable que ascienden hacia latitudes altas por el ATlántico, y las Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable que descienden desde latitudes altas por Europa y el Mediterráneo
Tendencia VARIABLE e INESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana claro predominio de las Anomalias negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Las anomalías térmicas se encontrarán entre 3 y 5 ºC por debajo de lo habitual

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Estaremos entre las ALTAS PRESIONES atlánticas y las BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. Se van a canalizar fuertes vientos de NW , que arrastrarán algunos frentes débiles y alcanzarán la región.

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad.
Son más probables en el Oeste de la región y zonas de montaña.
NEVARÁ en las cimas de la Ibérica!!

Modelo Americano ECMWF


Ambos modelos muestran valores similares. Es cierto que son generalistas y generalmente las precipitaciones se quedan algo por debajo,entre otras cosas por la presencia de CIERZO que es inhibidor de la nubosidad y en consecuencia de la precipitación.
Si bien es cierto que la presencia de aire frío en capas altas puede reactivar alguno de los frentes débiles que alcanzarán la región.
Fijaos además como evoluciona la probabilidad de precipitación conforme nos desplazamos hacia Rioja Baja. Esta claro que en estas situaciones de NW, se beneficia más la Rioja ALta que la Baja…a ver que ocurre al final
Vamos a verlo con detalle por días…..
VIERNES 12 DE MAYO: REVUELTO Y VENTOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES . VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES en el Atlántico, altas de latitud. BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo, generando FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que alcanzan la península y la región.
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo.
NUBOSIDAD VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con la llegada de frentes/ líneas de inestabilidad; con otros MENOS NUBOSOS, y con MÁS CLAROS tras su paso. A su vez la nubosidad será más COMPACTA en zonas de montaña que en el valle, donde el CIERZO mantendrá más limpios los cielos.
Veremos en los cielos todo tipo de NUBOSIDAD, tanto nubes de tipo BAJO asociadas al paso de frentes, como de tipo MEDIO/ALTO prefrontal/postfrontal y más DESARROLLADA por la presencia de aire frío en capas altas. Se abrirán CLAROS sobre todo en horas centrales.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de los frentes, más probables en el Oeste y zonas de montaña. Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS incluso alguna TORMENTA
Cota de Nieve entorno a 1500/1800m

Se puede ver en los Animación de precipitación del modelo AROME como se pueden producir a lo largo de todo el día, sobre todo en el Oeste de la región

Se puede ver en los Modelos de precipitación acumulada del modelo AROME como la mayor cantidad de precipitación se acumulará en la Ibérica Occidental, y zonas del oeste de la región, disminuyendo conforme nos desplazamos hacia el Este.

Vientos
Vientos moderados/fuertes de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ligero DESCENSO
Se pueden producir algunas HELADAS débiles en zonas de montaña
.-Valle: Mínimas: 6/8ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
SÁBADO 13 DE MAYO: DESAPACIBLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES . VIENTOS MODERADOS DE NNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO HELADAS DÉBILES.
Sin cambios. ALTAS PRESIONES en el Atlántico, altas de latitud. BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo, generando FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que alcanzan la península y la región.
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes..
NUBOSIDAD VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS en la llegada de frentes/líneas de inestabilidad; con otros MENOS NUBOSOS, y con MÁS CLAROS tras su paso . A su vez la nubosidad será más COMPACTA en zonas de montaña que en el valle, debido a que el CIERZO seguirá soplando con intensidad, por lo tanto los cielos estarán más abiertos en Rioja Baja
Veremos en los cielos todo tipo de NUBOSIDAD, tanto nubes de tipo BAJO asociadas al paso de frentes, como de tipo MEDIO/ALTO prefrontal/postfrontal y más DESARROLLADA debido a la presencia de aire frío en capas altas
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , más probables en el Oeste y zonas de montaña, asociadas a la llegada de frentes. Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS incluso alguna TORMENTA
Cota de Nieve ALTA entorno a los 1800/2000m

Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO. HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 6/8ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 12/14ºC

Sin avisos
DOMINGO 14 DE MAYO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTO MODERADO DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DÉBILES
Se mantiene la configuración. ALTAS PRESIONES en el Atlántico, altas de latitud. BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo, generando FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que alcanzan la península y la región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes..
NUBOSIDAD VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS en la llegada de frentes/líneas de inestabilidad; con otros MENOS NUBOSOS, y con MÁS CLAROS tras su paso . A su vez la nubosidad será más COMPACTA en zonas de montaña que en el valle, debido a que el CIERZO seguirá soplando con intensidad, por lo tanto los cielos estarán más abiertos en Rioja Baja
Veremos en los cielos todo tipo de NUBOSIDAD, tanto nubes de tipo BAJO asociadas al paso de frentes, como de tipo MEDIO/ALTO prefrontal/postfrontal y más DESARROLLADA debido a la presencia de aire frío en capas altas
Vientos moderados de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO. HELADAS DÉBILES
.-Valle: Mínimas: 8/10ºC y Máximas : 18/20ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin avisos
Así que ya véis, no puede ser más claro el refrán…» Cuando en marzo mayeaaa… en mayo , marcea….»
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. REVUELTO y MAS FRÍO

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
TWITER https://twitter.com/meteosojuela
TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur