Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Increíble comienzo de mes!! Sabéis que en mayor o menor cantidad ha llovido TODOS LOS DIAS DEL MES!!
Y es que tenemos la puerta del Atlántico abierta, y una Corriente en Chorro, con marcadas ondulaciones, que permite el desalojo de aire polar hacia latitudes bajas, dando lugar a profundas borrascas generadoras de frentes que, uno tras otro alcanzan la península y nuestra región.
La de esta semana se llamaba BARRA y dejaba estas bonitas imágenes de Satélite

En los cielos se alternanban las nubes y las precipitaciones en la llegada de los frentes, y los claros tras su paso, como muy bien captaba la Web Cam de Logroño
Y no os lo váis a creer pero durante el fin de semana esto, LLEGA a su FIN.
Tendremos que esperar al Domingo para que este largo episodio de frentes y lluvias finalice, y la estabilidad y el sol vuelvan a nuestra región.
En capas altas, por fin la Dorsal Anticiclónica será capaz de bloquear la llegada de vaguadas de aire frío e inestable desde latitudes altas.
En superficie, el Anticiclón se irá acercando a la península bloqueando la llegada de nuevas borrascas atlánticas con sus frentes asociados. Las Bajas Presiones se van retirando hacia el Este del Mediterráneo.
Así que el tiempo tiende a mejorar , aunque tendremos que esperar.
El Viernes y el Sábado serán todavía días desapacibles, con nubosidad abundante y precipitaciones, y con fuertes vientos del WNW, aunque las temperaturas serán suaves.
Será el domingo cuandao se corte ese flujo de NW y las altas presiones serán protagonistas. En los cielos veremos algunas nubes bajas por la mañana,con posible formación de nieblas en los valles, que irán levantando a lo largo del día para quedar cielos poco nubosos o despejados.
Los vientos dejarán de soplar con tanta intensidad, y las temperaturas se mantendrán altas para esta época del año.
Así que ya véis, tras la tormenta, vuelve la calma y parece que con ella, la finalización de este episodio de viento, lluvia y nieve.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, la situación comentada, Vaguadas de aire frío e inestable en retirada y Dorsal Anticiclónica ocupando su lugar.
Tendencia a la ESTABILIDAD

En la Animación de Frentes y Centros de presión observamos el reflejo en superficie de lo que ocurre en capas altas.
Bajas presiones en el Mediterráneo y en Europa con tendencia a retirarse, pero todavía con capacidad suficiente para generar frentes que alcanzarán la península y nuestra región, durante el viernes y el sábado.
Las altas presiones se acercan, y acabarán bloqueando la llegada de nuevas borrascas y frentes atlánticos, por lo que el tiempo tenderá a mejorar.

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana será:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica tomando el relevo a las vaguadas
.- En superficie, bajas presiones en retirada, y anticiclón hacia la península haciéndose dueño de la situación
.- Temperaturas suaves
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante el fin de semana se retiran las Anomalías negativas asociadas a la presencia de una vaguadas de aire frío e inestable en capas altas, y son sustituidas por Anomalías positivas asociadas a una dorsal anticiclónica que nos dejará mayor estabilidad.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como desaparecen las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal, y aparecen Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Retirada de las altas presiones y aparición de anticiclón de bloqueo
Como he comentado con anteriroridad, días más estables a partir del domingo.
Los vientos del NW perderán intensidad

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. Serán más persistentes en el oeste de la región y zonas de montaña, donde serán en forma de nieve en cotas ALTAS
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del Puente (miércoles)
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Ya podéis ver que todavía pueden ser generosas entre 20/30 litros en el valle ….veremos
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 10 DE DICIEMBRE :REVUELTO Y VENTOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTO MODERADOS/FUERTES DE WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico . BAJAS PRESIONES en Europa (BARRA) y el Mediterráneo generando FRENTES que alcanzan la región, empujados por vientos fuertes de WNW
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas fruto de la humedad existente.
NUBOSIDAD ABUNDANTE. Alternancia de cielos NUBOSOS y PRECIPITACIONES , en relación a la presencia de frentes/líneas de inestabilidad, con CLAROS tras su paso, y con más probabilidad en las horas centrales del día.
La nubosidad será más abundante y persistente en el oeste de la región y zonas de montaña. Entre las nubes predominarán las de tipo BAJO, intercalada con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO, pero debido a la presencia del aire frío también se desarrollará nubosidad de EVOLUCION, sobre todo en zonas de montaña.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/lineas de inestabilidad. Pueden ser intensas y persistentes sobre todo en zonas del oeste de la región y zonas de montaña No se descarta que vengan acompañadas de algún CHUBASCO.
Cota de nieve ALTA en DESCENSO, de 2000m a 1600m.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como se esperan prácticamente durante todo el día, siendo más abudantes en el inicio y final de la jornada, y más dispersas en horas centrales.

Vientos
Vientos moderados/fuertes de WNW
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO. HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 11 DE DICIEMBRE: NUBOSO Y AMBIENTE TEMPLADO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, INTERCALADOS CON CLAROS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE WNW. TEMPERATURAS SIMILARES.
ALTAS PRESIONES acercándose hacia la península y empezando a bloquear las BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo que tienden a retirarse, aunque todaváin van a generar FRENTES que alcanzarán la región, empujados por vientos fuertes de WNW
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas fruto de la humedad existente.
Predominarán los cielos NUBOSOS con PRECIPITACIONES en relación a la presencia de frentes, pudiéndose abrir CLAROS tras su paso, y con más probabilidad en las horas centrales del día.
La nubosidad será más abundante y persistente en el oeste de la región y zonas de montaña. Entre las nubes predominarán las de tipo BAJO.
.Precipitaciones
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO. HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE: SE ACABÓ. MEJORÍA EVIDENTE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS FLOJOS DE NW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES. 
Se instalan las ALTAS PRESIONES sobre la península y bloquean la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas.
NUBES Y CLAROS.
Nubes BAJAS a primeras horas en el Oeste de la región y zonas de montaña, asociadas a los restos de los frentes de días anteriores, con grandes CLAROS en el resto.
Tendencia a quedar los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS
No se esperan PRECIPITACIONES sin descartar alguna LLOVIZNA residual.
Vientos
Vientos flojos de NW con tendencia a quedar VARABLES
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
Sin avisos
Así que ya véis, parece que este prolongado período de lluvias llega a su fin, aunque tendremos que esperar al domingo.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Se acaba el invierrno

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur