Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Quién nos iba a decir a nosotros, que la inestabilidad y las tormentas habían llegado para quedarse. Y quieras o no, de una forma u otra , estas tormentas van regando la región.
Bien es cierto que el tipo de precipitación no es de la más deseada, ya que no llena nuestros embalses al ser tan localizadas, pero bueno, no nos quejemos porque llover, esta lloviendo.
Las imágenes de satélite son espectaculares. Vemos con aparecen y desaparecen esas tormentas en relación al calentamiento diurno; y muy bonita también, es la imágen de la borrasca OSCAR en ascenso por el Atlántico.

Como decíamos las precipitaciones tormentosas en ocasiones son torrenciales y vienen acompañadas de granizo, como podemos ver en estas imágenes desde San Vicente y Casas Blancas
Y lo que decíamos con acumulados importantes


¿Y qué tiempo se espera para estos días de fiesta?
La configuración atmosférica durante el fin de semana apenas sufre cambios.
Seguiremos en capas altas con aire frío e inestable en el Atlántico afectando a la península. Y por otra parte se mantiene el bloqueo anticiclónico asociado al aire cálido y estable en latitudes altas
En superficie, y en relación a lo que sucede en capas altas , tenemos un anticiclón de bloqueo, en latitudes altas extendiéndose por el Atlántico Norte y el norte de Europa. Y por otro lado, una profunda borrasca de nombre OSCAR frente a las costas portuguesas, que lleva afectándonos ya, unos cuantos días, con frentes y líneas de inestabilidad que siguen alcanzando la península.
Con esta configuración tendremos nubosidad variable. Alternando períodos de cielos nubosos con precipitaciones y tormentas, con otros momentos de cielos con predominio de claros. Seguiremos con las nieblas matinales en valles al resguardo y orográficas en montaña
No desaparece el riesgo de TORMENTAS que aparecerán sobre todo por la tarde , más probables en montaña, alcanzando al valle en su desarrollo
Los vientos variables. Predominará el SW en montaña, y el SE en el valle; aunque el sábado rolarán a NW.
Temperaturas cálidas. BOCHORNO
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como tenemos la DORSAL ANTICICLÓNICA con aire cálido y estable (rojo/anaranjado) extendiéndose desde el Mediterráneo hacia latitudes altas.;y una VAGUADA de Aire frío e inestable en capas altas, que se situa en el Atlántico frente a las costas portuguesas, y afecta a la península
Tiempo REVUELTO, INESTABLE y VARIABLE.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como tenemos ALTAS PRESIONES , altas de latitud; y BAJAS PRESIONES (borrasca OSCAR) situadas entre el Atlántico, frente a las costas portuguesas. Generan FRENTES/LÍNEAS DE INESTABILIDAD que a lo largo del fin de semana afectarán a la península y a la región, con formación de TORMENTAS
.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, DORSAL retirada y VAGUADA de aire frío en el Atlántico, afectando a la península
.- En superficie ,borrasca OSCAR frente a las costas portuguesa, generando FRENTES y LÍNEAS DE INESTABILIDAD.
.- Temperaturas propias de la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como nos encontramos entre Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la presencia de aire cálido y estable, situadas en latitudes altas, y las Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de aire frío e inestable situadas en el Atlántico. Parece que estas últimas ganan la batalla y tienen tendencia a situarse sobre la península
Tiempo REVUELTO

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como alternan Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año. (azul), con Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año. (rojol).
Podríamos decir que nos movemos en temperaturas propias de la época con algo de BOCHORNO porque la humedad es alta

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALTAS PRESIONES retiradas de la península, y BAJAS PRESIONES en el Atlántico con influencia sobre la península
Tendencia VARIABLE

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad.
Serán en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS.
Como siempre os digo, son precipitaciones convectivas en las que es difícil determinar intensidad y localización, pero pueden ser intensas y abundantes , incluso venir con GRANIZO
Modelo Americano GFS


Viendo las animaciones parece que las precipitaciones serán más frecuentes conforme pasen los días..
Vamos a verlo con detalle por días…..
VIERNES 09 DE JUNIO: DÍA DE LA RIOJA. REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE TORMENTAS . VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS
Con el ANTICICLÓN de bloqueo en latitudes altas; seguimos bajo la influencia de la borrasca OSCAR, situada frente a las costas portuguesas, y que sigue generando FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que alcanzan la península y la región
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD relacionada con líneas de inestabilidad , y con la humedad existente, alternando período de cielos NUBOSOS , con períodos de cielos MENOS NUBOSOS.
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO más probables en el Oeste de la región con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán, durante el día, los CLAROS con algunas nubes de tipo MEDIO/ALTO asociada a restos pre y postfrontales y se empezará a notar la convección apareciendo CUMULOS cada vez más desarrolados
Se hará más evidente a partir del mediodía, creciendo nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que se irán extendiendo al valle, pudiendo quedar los cielos CUBIERTOS y con TORMENTAS
Tras su paso, quedarán con intervalos de NUBES y CLAROS.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Afectarán sobre todo a zonas montañosas, y de forma irregular a diferentes zonas del valle, como suele ser normal en este tipo de precipitaciones convectivas
Serán sobre todo CHUBASCOS y TORMENTAS, incluso con posibilidad de GRANIZO

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como pueden aparecer de madrugada, y con más probabilidad por la tarde sobre todo en zonas de la Ibérica.

Vientos
Vientos flojos/moderados de SW en montaña y SE en el valle
En áreas de TORMENTA soplará variable con RACHAS FUERTES
Temperaturas
Temperaturas SIN CAMBIOS
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 26/28ºC
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 18/20ºC

Avisos
Sin avisos
SÁBADO 10 DE JUNIO: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. VIENTOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Sin cambios. ANTICICLÓN de bloqueo en latitudes altas. Se debilita la borrasca OSCAR pero sigue quedando una extensa área de BAJAS PRESIONES en el Atlántico con influencia sobre la península. Están asociadas a la presencia de aire frío en altura. Generan FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que seguirán alcanzando la península y la región
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD relacionada con restos de líneas de inestabilidad , y con la humedad existente, alternando período de cielos más NUBOSOS , con otros de predominio de CLAROS
Algunas nubes de tipo BAJO a primeras horas más probables en el Oeste de la región con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán, durante el día, los CLAROS con nubes de tipo MEDIO/ALTO asociada a restos pre y postfrontales , y de nuevo veremos convección, apareciendo CUMULOS cada vez más desarrolados
Se hará más evidente a partir del mediodía, creciendo nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que se pueden extender hasta el valle. En principio parece que la inestabilidad es menos acusada que otros días
Como sueles ser habitual, quedarán cielos MENOS NUBOSOS al final
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a restos de frentes/líneas de inestabilidad. Afectarán sobre todo a zonas montañosas, y de forma irregular a diferentes zonas del valle.
Serían en forma de LLUVIA, y no se descartan algunos CHUBASCOS y TORMENTAS, aunque como os comentaba el ambiente es menos inestable.

Vientos
Vientos flojos/moderados de WSW en montaña y del WNW en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 28/30ºC
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 20/22ºC

Sin avisos
DOMINGO 11 DE JUNIO: SAN BERNABÉ. MÁS INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA. VIENTO DE ESE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Seguiremos con ANTICICLÓN de bloqueo en latitudes altas, y una extensa área de BAJAS PRESIONES en el Atlántico con influencia sobre la península. Están asociadas a la presencia de aire frío en altura. Generan FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que seguirán alcanzando la península y la región
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD relacionada con líneas de inestabilidad , y con la humedad existente, alternando período de cielos NUBOSOS , con períodos de cielos MENOS NUBOSOS.
Amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS. Algunas nubes de tipo BAJO más probables en el Oeste de la región con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán, durante el día, los CLAROS con algunas nubes de tipo MEDIO/ALTO asociada a restos pre y postfrontales y se empezará a notar la convección apareciendo CUMULOS cada vez más desarrolados
Se hará más evidente a partir del mediodía, creciendo nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que se irán extendiendo al valle, quedando los cielos CUBIERTOS y con TORMENTAS
Cielos con intervalos de NUBES y CLAROS.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Afectarán sobre todo a zonas montañosas, y de forma irregular a diferentes zonas del valle, como suele ser normal en este tipo de precipitaciones convectivas
Serán sobre todos CHUBASCOS y TORMENTAS, incluso con posibilidad de GRANIZO

Vientos
Vientos flojos/moderados de SW en montaña y SE en el valle
En áreas de TORMENTA soplará variable con RACHAS FUERTES
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 26/28ºC
.-Montaña : Mínimas : 10/12ºC y Máximas: 18/20ºC

Avisos
Sin avisos
Así que ya véis, fin de semana festivo y con un ojo en el cielo porque el riesgo de tormentas va a estar ahí. Eso sí, frío no vamos a pasar
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. REVUELTO

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Os dejo la información del acto del Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur