Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Parece que se va cumpliendo la tendencia cálida y húmeda del verano, que claro está que nos va a dejar tormentas
Tormentas que vimos fuertes en el inicio de semana, con importantes granizadas en Viniegra y localidades cercanas al valle del Iregua

Y que finalizarán mañana tras una noche eléctrica con un buen festival de rayos

Y este fin de semana , aunque lo empezaremos revuelto y con algunas TORMENTAS, la tendencia es a que remitan, y sean sustituidas por intenso CALOR
Tenemos en capas altas, una «lucha» entre un embolsamiento de aire frío e inestable que se encuentra en el Atlántico, y una dorsal anticiclónica, con aire cálido y estable que asciende desde latitudes bajas
En superficie, nos encontramos con las ALTAS PRESIONES retiradas en el ATlántico y debilitadas en el Mediterráneo. BAJAS PRESIONES en el atlántico asociadas al aire frío en altura, y generando frentes que se acercan a la península. Y la típica BAJA RELATIVA veraniega asociada al calentamiento diurno.
Se favorece , con esta configuración, la llegada de una masa de aire múy cálido, de procedencia sahariana, que entrará por el Mediterráneo y se acercará a la península
En consecuencia se esperan días de CALOR que comenzaremos el Viernes con ambiente algo revuelto y tormentas pero con tendencia a mejorar, quedando un Sábado y Domingo con cielos poco nubosos o despejados.
Es probable que a primeras horas puedan a parecer brumas/nieblas/nubes bajas en valles sobre todo del Oeste de la región, levantando rápido.
Por las tardes, algunas nubes altas y de evolución en montaña sin consecuencias.
Vientos predominantes de SSW en montaña y SE en el valle
Temperaturas veraniegas , en claro ascenso.
Vamos a verlo

Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie esa «lucha» entre el embolsamiento de aire frío e inestable posicionado en el Atlántico; y una dorsal anticiclónica, con aire cálido y estable que asciende por el Mediterráneo
Parece que gana esta al final. Tendencia ESTABLE

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Asociado a lo que ocurre en altura, predominarán las ALTAS PRESIONES alejadas en el Atlántico y debilitadas en el Mediterráneo.
Profunda BORRASCA atlántica , situada en el entorno de las islas Británicas, y asociada al aire frío en altura, generando frentes que alcanzarán a la península
No faltará la BAJA RELATIVA propia de la época, y asociada al calentamiento diurno

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: DORSAL ANTICICLÓNICA con aire cálido y estable en altura sobre la península en ascenso
.- En superficie: ALTAS PRESIONES alejadas. BORRASCA en el ATlántico. BAJA relativa asociada al calor
.- Temperaturas VERANIEGAS
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, acabarán predominando las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable.
Tendencia ESTABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana como predominan las Anomalias positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal .

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Profunda BORRASCA en el Atlántico. ALTAS PRESIONES debilitadas sobre la península y el Mediterráneo. BAJA RELATIVA

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES durante el Viernes asociadas a la presencia de TORMENTAS
Remitiran a lo largo del fin de semana
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 07 DE JULIO: ULTIMO DÍA INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON TORMENTAS. VIENTOS DE SSW/SE . TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES alejadas en el Atlántico, extendiéndose en forma de cuña hacia la península. BAJAS PRESIONES en el entorno de las islas Británicas asociadas a un embolsamiento de aire frío en altura. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO más probables en el Oeste de la región y con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
Alternarán, durante el día, los CLAROS con nubes de tipo MEDIO/ALTO asociada a restos pre y postfrontales.
Se formará, a lo largo del día, nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que se irán extendiendo al valle, quedando los cielos CUBIERTOS con la llegada de las TORMENTAS
Después quedarán cielos con intervalos de NUBES y CLAROS.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de líneas de inestabilidad. Afectarán tanto a zonas montañosas, como, de forma irregular, a diferentes zonas del valle, como suele ser normal en este tipo de precipitaciones convectivas
Serán sobre todo CHUBASCOS y TORMENTAS, con posibilidad de GRANIZO

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como la parte más activa de las precipitaciones se esperan a primera hora de la tarde, con tendencia a remitir al final

Vientos
Vientos de SSW en montaña y del SE en el valle
En áreas de TORMENTA soplará variable con RACHAS FUERTES
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 30/32ºC
.-Montaña : Mínimas : 14/16ºC y Máximas: 26/28ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por LLUVIAS y TORMENTAS en la Ribera

SÁBADO 08 DE JULIO: SE VAN LAS TORMENTAS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO, CON NUBES DISPERSAS. VIENTOS DE SSW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
ALTAS PRESIONES alejadas en el Atlántico y debilitadas en el Mediterraneo afectando a la península. BAJAS PRESIONES en el entorno de las islas Británicas asociadas a un embolsamiento de aire frío en altura, generando frentes que se acercan a la península. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Puede aparecer alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas, con cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS en el resto,
No se descarta alguna nube ALTA, y de EVOLUCIÓN en áreas de montaña debido al calor que se va acumulando. Sin consecuencias
Día veraniego
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO.
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 32/34ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 26/28ºC

Sin avisos
DOMINGO 09 DE JULIO: MUCHO CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON ALGUNAS NUBES DISPERSAS . VIENTOS DE SW/SE/NW. TEMPERATURAS SIMILARES
ALTAS PRESIONES alejadas en el Atlántico ,y debilitadas en el Mediterraneo afectando a la península. BAJAS PRESIONES en el entorno de las islas Británicas asociadas a un embolsamiento de aire frío en altura, generando frentes que alcanzan la península. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO
Amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS y con alguna nube de tipo BAJO en el oeste de la región a primeras horas
No se descarta alguna nube ALTA, y de EVOLUCIÓN en áreas de montaña debido al calor que se va acumulando. Sin consecuencias
Pueden aparecer nubes BAJAS al final del día
NO se esperan PRECIPITACIONES .
Vientos flojos de SSW en montaña y del SE en el valle. Rolarán a NW al final
Temperaturas
Temperaturas VERANIEGAS similares
.-Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas : 32/34ºC
.-Montaña : Mínimas : 14/16ºC y Máximas: 28/30ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, tras un Viernes TORMENTOSO, fin de semana VERANIEGO, con SOL y CALOR
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Más calor

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur