Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno, pues esto ya parece un tiempo más acorde con la época del año que nos toca vivir. Y aunque con unos días de retraso……ya lo dice el refrán…«Por los Santos, la nieve en los altos» , y a ver si se cumple la segunda parte…«Por san Andrés, la nieve en los pies»
El caso es que, tras el temporal del fin de semana con vientos del SW dominantes, se ha tornado la situación más invernal de la mano de los vientos del NW.
Y es que tenemos en capas altas, una dorsal anticiclónica en el ATlántico, y un embolsamiento de aire frío e inestable en el Mediterráneo. Su reflejo en superficie se manifiesta con la presencia de altas presiones en el Atlántico extendiéndose hacia la península, y bajas presiones en el Mediterráneo. Entre ambos centros de presión se canalizan y se van a canalizar, vientos fríos de NNW.
Así que esperamos días con marcado cariz invernal , de la mano de esos vientos fríos dominantes, que van a acumular nubosidad sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, siendo estas zonas las más proclives para recibir precipitaciones que serán de nieve en cotas que rondarán los 1000/1400m.
En el resto de la región y sobre todo en el valle, y cuanto más hacia el Este, se abrirán grandes claros, sobre todo una vez que pasen algunas líneas de inestabilidad que pueden atravesar la región.
Los vientos dominantes serán moderados de NNW con cierzo en el valle.
Las temperaturas invernales, con heladas en zonas altas.
Así que este fin de semana no os olvidéis del goro y la bufanda.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, la situación tan bien definida, con una dorsal de aire cálido y estable en el Atlántico, y una vaguada retrograda de aire frío e inestable en el Mediterráneo

En la Animación de Frentes y Centros de presión observamos el reflejo en superficie de lo que ocurre en capas altas.
Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en el Mediterráneo, canalizando entre ambos centros de presión, vientos fríos de NNW.
Van a empujar algunos frentes/líneas de inestabilidad que llegarán debiltados a nuestra región.

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal anticilónica en el Atlántico y vaguada de aire frío en el Mediterráneo
.- En superficie, altas presiones en el Atlántico extendiéndose hacia la península, y bajas presiones en el Mediterráneo. Flujo de vientos de NNW
.- Temperaturas invernales.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana estaremos en el límite entre Anomalías negativas asociadas a la presencia de una vaguada de aire frío en capas altas situadas en el Mediterráneo; y las Anomalías positivas asociadas a la dorsal anticiclónica en el ATlántico.
Ligera INESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Temperaturas invernales

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALtas presiones en el Atlántico asociadas a la presencia de la dorsal anticiclónica, y bajas presiones en el Mediterráneo asociadas a la vaguada de aire frío retrograda.
Flujo de vientos de NNW

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones débiles asociadas a la llegada de algunos frentes y líneas de inestabilidad. Serán más abundantes y persistentes en el oeste de la región y zonas de montaña, donde serán en forma de nieve en cotas que oscilará entre los 1000 Y 1400 m
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Precen coincidentes en las cantidades
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE : FRIO Y DESAPACIBLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DÉBILES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTO DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES.
ALTAS PRESIONES en el ATlántico, BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo. LÍNEAS DE INESTABILIDAD alcanzando la península empujados por vientos de NNW.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Intervalos de NUBES y CLAROS
Alternancia de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS en la llegada/restos de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña. Típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW. Darán lugar a PRECIPITACIONES débiles, más probables en la Ibérica y más dispersas en el valle
Los CLAROS serán más abundantes en el valle y cuanto más hacia el Este, debido a que el cierzo soplará con intensidad.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como la mayor cantidad de precipitación se producirá en la primera mitad del día. De nieve en zonas de montaña

Vientos
Vientos moderados de NNW con CIERZO en el valle.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES. HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 4/6ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 06 DE NOVIEMBRE: FRESCO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DÉBILES. VIENTOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DÉBILES.
ALTAS PRESIONES sobre la península, BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo. Flujo de vientos de NNW.
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a vientos dominantes.
Intervalos de NUBES y CLAROS
Alternancia de cielos NUBOSOS por restos de frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos más DESPEJADOS tras su paso.
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña. Típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW. Darán lugar a PRECIPITACIONES débiles, más probables en la Ibérica y más dispersas en el valle
Los CLAROS serán más abundantes en el valle y cuanto más hacia el Este, debido a que el cierzo soplará con intensidad.
.Precipitaciones

Vientos
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO. HELADAS Débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 4/6ºC

Avisos
DOMINGO 07 DE NOVIEMBRE: ALGO PEOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES DEBILES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE MMW, CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES en el ATlántico extendiéndose hacia la península. BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo. FRENTES/LÍNEAS DE INESTABILIDAD alcanzando la península empujados por vientos de NNW.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Intervalos de NUBES y CLAROS
Alternancia de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS en la llegada/restos de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña. Típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW. Darán lugar a PRECIPITACIONES débiles, más probables en la Ibérica y más dispersas en el valle
Los CLAROS serán más abundantes en el valle y cuanto más hacia el Este, debido a que el cierzo soplará con intensidad.
Vientos moderados de NNW con CIERZO en el valle.
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 4/6ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, este fin de semana pasaremos fresquito
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. INVERNAL

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur