Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Dejamos atrás la Semana Santa y damos paso a la semana de Pascua.
A todos os ha llamado la atención la discrepancia habida ente los pronósticos iniciales que anunciaban inestabilidad y lluvias durante la pasada semana, y lo que realmente ha sucedido. Y es que ya os advertía que no hicieséis tanto caso a las APP , que el tiempo iba a ser mejor de lo anunciado, pero no porque la lluvia no apareciese, que sí lo hizo, sino porque prácticamente no lo ibamos a notar, ya que las cantidades iban a ser escasas y prácticamente relegadas a zonas de montaña.
Por otra parte se esperaba una entrada fría para el lunes, pero llega con algo de retraso y desplazada hacia el Este, por lo que se dejará notar el martes con un acusado descenso de temperturas, sin más.
Por lo demás comenzamos semana que se espera con marcados contrastes.
En capas altas, tendremos algo de aire frío e inestable en el inicio (vaguada pasajera) y sobre todo final de semana (embolsamiento). Dorsal anticilónica debilitada entre ambas situaciones.
En superficie, estaremos bajo la influencia de las altas presiones en el ATlántico con flujo de vientos del norte en el inicio de la semana, y con bajas presiones asociadas al aire frío en altura, al final.
Así que estamos ante una semana variable, que empezaremos con cielos despejados, cierzo y ambiente agradable. Se estropea el martes, con aumento de la nubosidad y acusado descenso de las temperaturas debido a la entrada de una masa de aire frío polar.
Pasará de forma efímera, y aunque el miércoles, todavía quedarán restos de nubosidad, la tendencia es a quedar los cielos poco nubosos, con ascenso de temperaturas que será más evidente el Jueves , día que de nuevo aumentará la nubosidad por la tarde, incluso pudiendo dejar alguna precipitación débil.
El fin de semana llega aire frío en capas altas por lo que la tendencia será a la inestabilización, con más nubosidad, algunas tormentas y descenso de temperaturas.
Así que ya veis, tiempo típico de primavera.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como la vaguada de aire frío e inestable que se esperaba para este lunes, se desplaza hacia el Este, aún así roza el norte penínsular los primeros días de la semana.
Tras su paso, una débil y pasajera dorsal (estabilización), dará paso a un nuevo embolsamiento de aire frío que llega por el Atlántico de cara a los últimos días de la semana. Tendencia a la inestabilidad.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como iniciaremos la semana con un claro predominio de las ALTAS PRESIONES con flujo de vientos fríos del NNW procedentes de altas latitudes. Evolucionan a lo largo de la semana desplazándose hacia Europa y cortando la entrada de aire frío.
Por otra parte se forma una baja en el Atlántico a finales de semana, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, con tendencia a entrar en la península y viniendo acompañada de frentes asociados, por lo que se revuelve la situación.

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, nos roza una vaguada de aire frío e inestable en el inicio que será sustituida por una débil y pasajera dorsal anticilónica tras la que llega un nuevo embolsamiento de aire frío e inestable.
.- En superficie , predominio de Altas presiones en el inicio y bajas presiones en el final
.- Temperaturas con vaivenes.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos Anomalías positivas asociadas a aire estable en el inicio de semana, con una vaguada desplazada hacia el Este.
Fin de semana con Anomalías negativas, asociadas a la presencia de aire frío y más inestable. Empeoramiento

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es la presencia del aire frío del fin de semana.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana alternancia de Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal, con Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal. Vamos! lo que viene a ser primavera, lo mismo frío, que calor.

El Meteograma de Logroño observamos los vaivenes de las temperaturas. Acusado descenso el marte, acusado ascenso el martes/miércoles, y descenso progresivo después.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos en el inicio de semana el predominio de las ALTAS PRESIONES que van a bloquear el paso de borrascas y frentes atlánticos que se deshacen en contacto con las mismas. BAJAS PRESIONES asociadas a la presencia de aire frío de cara al fin de semana.
Los vientos cambiarán de dirección en relación con el cambio de posición de los centros de presión

Viento en Superficie
Comenzaremos y acabaremos la semana con vientos de NNW y cierzo soplando con intensidad . A mediados, situación pasajera y más cálida de vientos de SSE
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones sobre todo de cara al fin de semana. Más abundantes en la Ibérica
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


El modelo americano es más generoso. Recordad que se esperan de cara al fin de semana.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRIA respecto a las temperaturas y NORMAL o ligeramente más SECA respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 05 DE ABRIL: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO O DESPEJADO CON ALGUNA NUBE BAJA AL INICIO Y FINAL DEL DIA. VIENTOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES
Altas presiones sobre la península con flujo de vientos del norte.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas del W de la región.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con algunas nubes BAJAS en el oeste de la región en el inicio y final del día.
NO se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos
Vientos de NNW con CIERZO en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. HELADAS débiles

Avisos
Sin avisos
MARTES 06 DE ABRIL: SITUACION DE NW . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUNA LLOVIZNA EN MONTAÑA. VIENTOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO ACUSADO. HELADAS DEBILES
Frente débil empujado por vientos fríos del norte y que da paso a la llegada de una masa de aire frío polar.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas .
Intervalos de NUBES y CLAROS. NUBOSO en el oeste de la región con más CLAROS cuanto más hacia el Este. Aumentará la nubosidad con la llegada del frente y disminuirá tras su paso.
Temperaturas
Temperaturas en acusado DESCENSO. HELADAS débiles.
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 07 DE ABRIL: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES.
Tras el paso del frente regresan las altas presiones con flujo de vientos del norte
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales .
Intervalos de NUBES y CLAROS. Cielos más NUBOSOS, a primeras horas, en el oeste de la región con más CLAROS cuanto más hacia el Este. Tendencia a quedar POCO NUBOSO o DESPEJADO
NO se esperan PRECIPITACIÓNES.
Vientos
Vientos de NNW con CIERZO en el valle

Avisos
Sin avisos.
JUEVES 08 DE ABRIL: MAS CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO ACUSADO. HELADAS DEBILES
Altas presiones debilitadas con un frentes/líneas de inestabilidad alcanzando a últimas horas la región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales.
En general cielos POCO NUBOSOS al principio, irá aumentando la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO, con nubes de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica.
.Precipitaciones
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: EMPEORA
Si se cumplen los modelos, de cara al fin de semana, llega aire frío en capas altas lo que inestabilizará la situación. Se espera tiempo más revuelto con nubosidad abundante, precipitaciones y ambiente más fresco. No se descartan tormentas.
En cualquier caso habrá que seguirlo puesto que son situaciones dificiles de predecir…


Así que ya véis, semana de contrastes marcados. Típico tiempo de primavera
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur