Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pues vamos a por la siguiente. Tras un fin de semana que comenzamos helador, todavía con el cierzo azotando fuerte la región, y que lo hemos acabado veraniego; comenzamos una semana donde BARBARA va a ser la protagonista.
BARBARA es el nombre de la siguiente borrasca de gran impacto que durante los próximos días afectará a la península
Ya podemos ver en el Atlántico, el nucleo de BAJAS PRESIONES, asociadas a la presencia de una vaguada de aire frío en capas altas, que será origen de la formación de BARBARA en los próximos días

Va a generar un autético Temporal de SW , de vientos Abregos o llovedores en toda la zona del oeste penínsular,
sin embargo en nuestra región nos encontramos «protegidos» por el sistema Ibérico haciendo de auténtico «escudo» que evita que vientos y precipitaciones lleguen al valle con toda sus intensidad.

Así que esperamos días revueltos en nuestra región, donde lo más destacado será el viento.
El lunes será el último día de tiempo tranquilo y agradable, incluso caluroso, para esta época del año, siendo el martes cuando ya notaremos cambios significativos que se mantendrán prácticamente toda la semana.
Comenzarán a soplar los vientos con mucha fuerza, incluso con rachas huracanadas en zonas de montaña. Vientos de Sur, SW en montaña y SE en el valle, que mantendrán las temperaturas muy agradables.
Los cielos estarán nubosos con la llegada de los frentes y menos nubosos tras su paso. Dejarán precipitaciones que serán más abundantes y persistentes en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes de SSW, y siendo más dispersas en el valle.
El fin de semana se mantendrá el tiempo variable, con ligera mejoría.
Así que ya véis, esta semana necesitaremos piedras en los bolsillos.

Claves de la semana
Como ya hemos comentado con anterioridad, se espera un empeoramiento del tiempo de bido a la llegada de una profunda borrasca de nombre Bárbara
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficiela marcada vaguada que favorece la llegada de aire frío en capas altas y se situa sobre el Atlántico , generando un nucleo de bajas presiones en superficie que será el origen de la borrasca Bárabara en los próximos días.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa la presencia de ALTAS PRESIONES en Europa. BAJAS PRESIONES en el Atlántico, con BARBARA generando FRENTES que uno tras otro alcanzan la península y nuestra región.
Vienen acompañados de fuertes VIENTOS del SSW que han dado lugar a la activación de numerosos avisos en todo el país, destacando en La Rioja los avisos naranjas en la Ibérica por fuertes vientos.
A finales de semana parece que nuevos frentes alcanzarán la península empujados por vientos de oeste

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, marcada vaguada de aire frío e inestable sobre el Atlántico
.- En superficie , origina una profunda borrasca de nombre BARBARA que se irá adentrando en la península. Altas presiones en Europa. Vientos intensos de SSW
.- Temperaturas en ALTAS para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 300hPa
Se analiza en estos niveles como se comporta la Corriente en Chorro o Jet Stream, “autopista de vientos en altura (9-10000m)” generada como consecuencia del choque de la masa de aire cálida tropical con la masa de aire frío polar. Su posición define la formación del frente polar que es el marca el tiempo en nuestras latitudes. Puede seguir una trayectoria lineal o ondulada.
Nos encontramos esta semana con un Jet Stream debilitado y bajo de latiitud. Como podemos ver en esta imágen, sufre marcadas ondulaciónes que generan la presencia de Vaguadas y dorsales, siendo la vaguada sobre el Atlántico, la responsable de la formación del nucleo de bajas presiones en superficie que nos traerá cambio de tiempo en los próximos días.

Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos como se retiran las Anomalías positivas asociadas al aire cálido que ha dejado estabilidad estos días, y son sustituidas por Anomalías negativas asociadas a una vaguada de aire frío e inestable que se localiza sobre el Atlántico.
El sábado tendría tendencia a retirarse y por lo tanto a mejorar el tiempo.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es la vaguada de aire frío que origina el Atlántico, la borrasca Bárbara. Dorsales alejadas.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana como predominan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año aunque algunos días refrescará.

En el Meteograma de Logroño, podemos observar cierto vaivén de temperaturas en el inicio, con tendencia progresiva al descenso, pero partiendo y manteniendo los valores altos para esta época.
Observad que marcan también poca precipitación respecto a la que esta prevista que caiga en el resto de la península.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALTAS PRESIONES en Europa, BAJAS PRESIONES en el Atlántico, con BARBARA generando FRENTES que uno tras otro alcanzan la península y nuestra región.Vienen acompañados de fuertes VIENTOS del SSW
Viernes y sábado tendencia a mejorar ya que volvería el anticiclón, complicándose hacia el domingo

Viento en Superficie
Esta semana serán protagonistas los vientos del SSW en montaña y del SSE en el valle. Soplarán con intensidad, incluso con rachas huracanadas.
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes .
Recordad lo que os contaba al principio. En nuestra región nos encontramos «protegidos» por el sistema Ibérico haciendo de auténtico «escudo» que evita que las precipitaciones lleguen al valle con toda sus intensidad.
Por lo tanto con vientos de SSW la mayor cantidad de lluvia se recogen en las laderas de la Ibérica orientadas a estos vientos, mientras llegan dispersas al valle. Ojo que no quiere decir que no pueda alcanzarnos un frente activo!

Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Más parcos los americanos que los europeos
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL respecto a las temperaturas y ligeramente más HUMEDA respecto a la precipitación
Vamos a verlo por días…..
LUNES 19 DE OCTUBRE: CALORCITO. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. POCO NUBOSO CON INTERVALOS DE NUBES ALTAS. VIENTOS DEL SSW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones en Europa y bajas presiones en el Atlántico profundizándose. Generan frentes que alcanzan el oeste penínsular
Estado de los cielos
BRUMAS/NEBLINAS matinales en valles.
En general tendremos cielos POCO NUBOSOS con intervalos de nubes ALTAS enmarañando los cielos, debido a la llegada de frentes muy debilitados desde el Atlántico.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos

Avisos
MARTES 20 DE OCTUBRE: VENTOSO. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS FUERTES/MUY FUERTES DE SSW/SSE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Profunda borrasca de nombre Bárbara atravesando la península, generando frentes con precipitaciones y fuertes vientos.
Estado de los cielos
Brumas/Neblinas matinales.
Van a predominar los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS, al principio nubosidad de tipo MEDIO/ALTO que dejará cielos velados. Se irá desarrollando más, hasta quedar CUBIERTOS con la llegada de los frentes.
Se esperan PRECIPITACIÓNES asociadas a la llegada de frentes generados por la borrasca Bárbara. Serán más persistentes e intensos en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes del SSW. En el valle serán más dispersas por el «efecto escudo» de la Ibérica.
Precipitación media según AEMET

Vientos
Vientos del SSW fuertes/muy fuertes en zonas altas, incluso pueden soplar con rachas huracanadas. Soplarán del SSE en el valle, más debilitados por el «efecto pantalla» de la Ibérica.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON PRECIPITACIONES. TEDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS FUERTES/MUY FUERTES DE SSW EN MONTAÑA Y DEL SSE EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Tendremos a Bárbara y sus frentes sobre nosotros dejando tiempo revuelto
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales .
Van a predominar los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS a primeras horas consecuencia de los frentes que nos atraviesan. Tras su paso los cielos irán quedando MENOS NUBOSOS.
Se esperan PRECIPITACIÓNES a primeras horas, asociadas a la llegada de frentes generados por la borrasca Bárbara. Serán más persistentes e intensas en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes del SSW. En el valle serán más dispersas por el «efecto escudo» de la Ibérica. Remitirán al final del día.
Precipitación media según AEMET

Vientos
Vientos del SSW fuertes/muy fuertes en zonas altas, incluso pueden soplar con rachas huracanadas. Soplarán del SSE en el valle, más debilitados por el «efecto pantalla» de la Ibérica.
AVISO NARANJA por VIENTOS fuertes en la Ibérica
JUEVES 22 DE OCTUBRE: SEGUIRA REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS MODERADOS FUERTES DEL SSW/SSE . TEMPERATURAS EN ASCENSO
La borrasca Bárbara seguriá generandoo frentes que afectarán a nuestra región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales.
Van a predominar los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS con la llegada de los frentes, quedarán MENOS NUBOSOS tras su paso.
.Precipitaciones
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VARIABLE
Aunque comenzaría revuelto el fin de semana, la tendencia será a mejorar, con ambiente suave y agradable, sin embargo algunos modelos indican para el domingo un nuevo empeoramiento…veremos que pasa al final…


Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Tranquilo

Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur