Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno, pues ya parece que poco a poco vamos dejando atrás este frío comienzo de año con las nieves y el hielo como protagonista. Y tras un fin de semana tranquilo con temperaturas que se han ido recuperando, comenzamos una semana en el que el tiempo va a ir empeorando, pero con ambiente más suave y templado, por el flujo predominante de vientos de oeste (WSW/WNW).
En capas altas tenemos una dorsal anticiclónica que nos dejará un tiempo tranquilo en el inicio de semana, pero que va a ser sustituida por una vaguada de aire frío e inestable, que hará que el tiempo empeore a lo largo de la semana.
En superficie se retiran las altas presiones y dejan a paso a la llegada de borrascas y frentes atlánticos que uno tras otro atravesarán la península, y llegarán debiilitados a nuestra región.
El cierzo desaparece en el valle, y deja lugar a la entrada de vientos del SE que incrementarán el riesgo de aparición de nieblas localmente persistentes.
Así que aunque el inicio de semana será tranquilo, poco a poco irá cambiando la situación por la llegada de frentes que dejarán cielos nubosos con su llegada y con más claros tras su paso.
Se esperan precipitaciones, sobre todo en las laderas de la Ibérica asociadas a los vientos dominantes del SW. Si se mantiene la componente las precipitaciones serán débiles en el valle por el «efecto escudo» de la Ibérica. Cota de nieve en ascenso, 1400/1800m.
Los vientos dominantes del SSW en montaña y del SE en el valle, aunque parece que al final rolarían a WNW.
Las temperaturas se recuperan con valores por encima de lo que suele ser habitual para esta época del año
Así que ya véis, parece que vuelven las nieblas y que a nieve poco a poco desaparecerá de nuestros paisajes. Habrá que observar la repercusión del deshielo en nuestros ríos


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como la dorsal anticiclónica presente en el inicio de semana, se desplaza, y permite que una vaguada de aire frío e inestable no muy marcada, roce la península.
La tendencia es a que el tiempo empeore a lo largo de la semana.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Las ALTAS PRESIONES presentes en el inicio de semana se retiran permitiendo la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que uno tras otro alcanzarán la peninsula y nuestra región, acompañados por vientos del WSW.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, se retira la dorsal anticilónica y llega una vaguada de aire frío y más inestable.
.- En superficie, se retiran las altas presiones y llegan borrascas y frentes atlánticos a la península
.- Temperaturas más suaves
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores rojizo-anaranjados tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos como las Anomalías positivas con aire estable, son sustituidas por Anomalías negativas asociadas a la presencia de aire frío e inestable en forma de vaguada. Tiempo variable con tendencia a empeorar

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana son las vaguadas que rozan el norte de la península.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Esta semana, las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año van a ser predominantes durante la semana, con una excepción, el viernes , en el que descienden por el paso de un frente.

En el Meteograma de Logroño, podemos observar como esta semana las temperaturas van a variar poco, con la única excepción del viernes en las que sufrirán un descenso.

Poca precipitación
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana como, las ALTAS PRESIONES de los primeros días son desplazadas por la presencia de BAJAS PRESIONES asociadas a la llegada de BORRASCAS ATLANTICAS que vendrán acompañadas de frentes que alcanzarán la región.
Flujo de vientos de Oeste.

Viento en Superficie
Los vientos durante la semana serán predominantes del SW en montaña y SE en el valle(cálidos). Después rolarán a WNW
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes. Se esperan sobre todo en las laderas de la Ibérica asociadas a los vientos dominantes del SW. Si se mantiene la componente las precipitaciones serán débiles en el valle por el «efecto escudo» de la Ibérica
Vemos en la infografía de AEMET como el riesgo de precipitación se va incrementando con el paso de los días

La nieve se quedará en cotas altas ya que los vientos son más templados
Os dejo aquí lo que se espera de precipitación acumulada

Modelo Americano GFS

AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, MAS CALIDA respecto a las temperaturas y NORMAL respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 18 DE ENERO: MEJORANDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS NUBOSOS A PRIMERAS HORAS, CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DEL WSW. TEMPERATURAS SIMILARES .
Tras el paso del frente siguen predominando las altas presiones..
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales en valles y hondonadas.
Amaneceremos con abundante nubosidad de tipo BAJO, sobre todo en el oeste de la región, alternando con CLAROS . A lo largo del día irá disminuyendo la nubosidad hasta quedar cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
Puede quedar alguna PRECIPITACION residual, asociada a los restos del frente y a la nubosida de retención, a primeras horas en el oeste de la región. Inapreciables.

Vientos

Avisos
MARTES 19 DE ENERO: SE ACERCAN CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, PUEDEN PERSISTIR. EN EL RESTO POCO NUBOSO CON NUBES ALTAS A LO LARGO DEL DIA. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO EN EL VALLE. HELADAS DEBILES
Predominio de altas presiones con frentes acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales en valles que pueden ser localmente persistentes.
En zonas sin niebla, cielos POCO NUBOSOS con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS enmarañando los cielos por la tarde
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos moderados del SW en montaña, y del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO. Posibilidad de INVERSION TERMICA en valles. Si persisten las NIEBLAS las temperaturas serán frías en el valle
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 20 DE ENERO: LLEGA UN FRENTE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES . VIENTOS FUERTES DEL SSW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS MAS BAJAS.
Se retiran las altas presiones y llegan frentes asociados a una borrasca atlántica.
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales en valles que pueden ser localmente persistentes.
Predominio de cielos NUBOSOS con algunos CLAROS dispersos.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de un frente en la segunda mitad del día.
Se esperan sobre todo en las laderas de la Ibérica asociadas a los vientos dominantes del SW. Si se mantiene la componente las precipitaciones serán débiles en el valle por el «efecto escudo» de la Ibérica
Cota de nieve en ascenso quedando entorno a los 1500/1800 m
Precipitación Media según AEMET
Vientos fuertes del SSW en montaña, y del SE en el valle.
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 6/8ºC
Variación de las temperaturas máximas según AEMET
AVISO AMARILLO por VIENTO en la Ibérica

JUEVES 21 DE ENERO: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS FUERTES DEL SW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE . TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO.
Se mantiene la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas.
Alternarán los cielos NUBOSOS con la llegada de los frentes con MAS CLAROS tras su paso.
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SE MANTIENE REVUELTO Y VARIABLE
No esta previsto que cambien mucho las cosas en el fin de semana. Aunque se acerca el anticiclón, seguirán llegando frentes a la península y a nuestra región. Dejarán cielos nubosos en su llegada y se abrirán claros tras su paso, todo ello en un ambiente de temperaturas suaves
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Del otoño al invierno…

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV en el que hablamos del paso de la Borrasca Filomena por nuestra región
y las previsiones del fin de semana
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur